Residuos
GuraSOS denunciará ante la fiscalía el entramado burocrático de la incineradora de Gipuzkoa

Asimismo, GuraSOS remitirá sendos escritos a Red Eléctrica, Iberdrola y el Ministerio de Transición Ecológica para solicitar que desenchufen la planta de la red de alta tensión.




Gestión de Residuos de Gipuzkoa Zubieta
Planta de gestión de Residuos de Gipuzkoa en Zubieta.

GuraSOS ha comunicado hoy su intención de interponer una denuncia ante la fiscalía para que investigue el entramado burocrático que ampara la actividad de la planta de valorización energética de Zubieta, es decir, la incineradora de Gipuzkoa. Alegan que las declaraciones del pasado viernes del diputado de Medio Ambiente y Obras, José Ignacio Asensio, sobre el decaimiento de la licencia industrial de la planta y el reconocimiento de que esta ha generado 3.997.999 kilovatios/hora (el 84% vertidas a la red eléctrica), a través de la incineración de más de 100.000 toneladas de residuos urbanos, chocan con una ausencia de licencia en firme. Por ello, además, GuraSOS remitirá sendos escritos a Red Eléctrica, Iberdrola y el Ministerio de Transición Ecológica para solicitar que desenchufen la planta de la red de alta tensión.

El portavoz de la plataforma, Joseba Balaustegi, ha indicado que tramitarán la denuncia a final de esta semana, al mismo tiempo que ha mostrado su malestar ante una situación que considera vergonzosa y peligrosa. “Estamos hablando de instalaciones de alta tensión, una tensión que mata y con trabajadores trabajando. Por mucho menos que esto, alguien desalojó un gaztetxe en Bilbao por no tener la autorización eléctrica adecuada”, sostiene.

Residuos
La incineradora de Gipuzkoa pierde la licencia industrial

GuraSOS ha solicitado al Gobierno vasco la paralización de la incineradora de Zubieta. Alegan que la autorización industrial caducó el 15 de noviembre y denuncian una concatenación de malas praxis y accidentes en este proyecto estrella del Partido Nacionalista Vasco.

Tras el revuelo creado por la publicación de la noticia de que la autorización industrial de la incineradora había decaído, el diputado de Medio Ambiente compareció de urgencia mostrando un documento institucional con fecha del mismo día que la comparecencia —4 de diciembre— para asegurar que la planta tiene los permisos necesarios para funcionar. Sin embargo, Balaustegi afirma que la hoja esgrimida por el diputado no es, en ningún caso, una autorización industrial, sino un parche para los tres contenedores que sustituyen al transformador que explotó el primer día de uso, y que actualmente se encuentra en reparación en Alemania. Que dicho papel solo afecta a estos tres contenedores sustitutos y no a la planta de alta tensión en su conjunto, por lo que exige a Red Eléctrica de España que se desconecte de la planta.

La asociación apunta también a que la firma de ese documento pueda obedecer a movimientos de presión entre los responsables del departamento del Gobierno vasco competente para otorgar y revocar las autorizaciones industriales y ambientales y sus técnicos. Belaustegi indica que la firma Por Avocación es “de uso excepcional en la administración” y puede usarse cuando una persona de rango superior toma una decisión que le corresponde a otra de rango inferior. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.