Residencias de mayores
Denuncian irregularidades en la toma de medicamentos y en los recibos de las farmacias en las residencias

Desde dar los fármacos fuera de los horarios pautados, hasta recetas que se cobran pero el residente nunca recibe. Familiares y asociaciones ponen el foco en el control o en la falta de este que tanto medicamentos como en el copago tienen en los centros para mayores.
Residencia de mayores DomusVi Parque Coslada
Fachada del centro para mayores DomusVi Parque Coslada
23 ago 2022 15:29

“Tengo a mi madre otra vez con infección de orina y desde la Comunidad de Madrid me han confirmado que han recibido mi queja”. Así empieza su relato María Mercedes Huertas, cuya madre reside en el centro DomusVi Parque Coslada, centro con plazas públicas de gestión privada. Ella lleva tiempo advirtiendo de que a su madre no le están dando los medicamentos según lo pautado, lo que ha hecho que además de las numerosas quejas en el centro, lo eleve a la Consejería de Asuntos Sociales del gobierno regional madrileño de la que depende en última instancia. Entre otras cosas, Mercedes denuncia que los antibióticos para la infección no se los dan cada ocho horas, como se han pautado, si no de manera mucho más aleatoria. Su madre, que su salud cognitiva está perfectamente, ha llegado a quejarse a la doctora del centro, la cuál, según madre e hija, les ha llegado a decir que “tomar el antibiótico cada ocho horas es una tontería”.

Entre otras cosas, Mercedes denuncia que los antibióticos para la infección no se los dan cada ocho horas, como se han pautado, si no de manera mucho más aleatoria

“Las medicinas se suelen pautar cada seis, ocho o doce horas y solo se da con las comidas, sin respetar las horas”, explica Carmen Martín, de Marea de Residencias. En efecto, Mercedes explica que desayunan a las 9:30 o 10, comen a las 13:30 y cenan entre las 19:30 y las 20h, lo que hace que entre las tomas de la noche y la mañana pasen muchas horas. “Los enfermeros escasean -sigue explicando Carmen-, a veces hay uno por cada 180 residentes, así que al final son las auxiliares y las gerocultoras quienes dan los fármacos. No debería ser así”. Ella, en la antigua residencia de su madre, DomusVi Leganés, vivió situaciones similares de toma de medicamentos incorrecta. “He llegado al centro y he visto a mi madre con cinco parches en la espalda, dos para el corazón y tres para el Alzheimer. Otras he llegado y no tenía ninguno. ¿Cómo puedes poner un parche sin retirar el anterior? ¿Cómo pueden no tener ningún control?”, se pregunta Carmen, que seguidamente se responde: “Esto pasa porque están sobrecargados de trabajo, con falta de manos, de enfermería sobre todo, para dar un trato digno y adecuado”. El Salto se ha puesto en contacto con la empresa DomusVi pero han derivado las respuestas a la Comunidad de Madrid.

“He llegado al centro y he visto a mi madre con cinco parches en la espalda, dos para el corazón y tres para el Alzheimer. Otras he llegado y no tenía ninguno. ¿Cómo puedes poner un parche sin retirar el anterior? ¿Cómo pueden no tener ningún control?”, se pregunta Carmen

“En muchos centros -explica Carmen con experiencia en escuchar historias similares desde Marea de Residencia- se machacan las pastillas en un mortero para poder dárselo a residentes que tienen deterioro cognitivo y retiran los restos con una servilleta. Si alguien tiene alergia al medicamento del anterior residente, como mi madre al antibiótico, imagínate el riesgo que supone”. Esta falta de personal y de responsables de enfermería también lo achaca Mercedes, que incluso, explica a El Salto, ha visto como se han tenido que retrasar curas diarias porque no había enfermeros o enfermeras para hacerlas.

Copago, caducidad de los medicamentos y fraude

Además de las pautas o las dosis adecuadas, los familiares y las asociaciones también denuncian poca transparencia a la hora de justificar el gasto farmacéutico. Tanto la gestión de las medicinas que cubre 100% las Seguridad Social como las que son susceptibles de copago están en entredicho. “Nosotros no entendemos que los médicos de cabecera tenga que estar firmando recetas cuando no conocen al residente ni han hecho seguimiento del problema o del tratamiento”, explican desde Marea de Residencias, que ponen un ejemplo concreto: “Sabemos que están sacando medicamentos como el paracetamol por si hay dolor a demanda y, aunque no se lo den porque no lo necesitan en ese momento, se sacan. ¿Qué pasa con esas cajas que no se toman?”. Este es otro de los puntos que ha afeado Mercedes tanto a la residencia de su madre, ya que esta notó que le faltaron dos dosis de sus pastillas para el corazón y tanto a ella como a otras compañeras, les ha faltado la Vitamina D que toman en falta de cápsula. Mercedes está segura del testimonio de su madre, entre otras cosas porque ella apunta en un cuaderno lo que debería tomar según lo pautado y lo que le dan.

“El problema es que las residencias tienen que tener un control de responsable de farmacia. Es mucho dinero y no hay ningún motivo para que no tengan la medicación que necesiten, por eso es fundamental un control”, explica José Ángel Gómez Chamorro, exdiputado del PSOE en la Asamblea de Madrid

“El problema es que las residencias tienen que tener un control de responsable de farmacia. Es mucho dinero y no hay ningún motivo para que no tengan la medicación que necesiten, por eso es fundamental un control”, explica José Ángel Gómez Chamorro, secretario de Atención a la Dependencia del PSOE madrileño y presidente de la comisión de residencias de la Asamblea de Madrid. En concreto, el socialista asegura que puede ser que “cueste” mucho cambiar de farmacia por el volumen de negocio que supone, lo que le hace reafirmarse en que con la tarjeta sanitaria electrónica, “debería ser el hospital de referencia del centro de mayores quien controlara la farmacia”.

“Existen muchas quejas en todas las residencias en este sentido y es por la falta de responsables y de control en todas ellas”, comenta Gómez Chamorro, que considera que la triada perfecta para atender en condiciones a los mayores es la dieta, los medicamentos y el trato personal”. S i falla una de estas patas, se perjudica mucho tanto a los mayores como a los trabajadores de estos centros”, concluye. Para esquivar esta falta de control, la única manera que ha encontrado Mercedes es que pasen el recibo del copago separado al recibo de la residencia. “Si yo devuelvo un recibo en conjunto, con la residencias y la farmacia, me pueden buscar problemas en la Comunidad de Madrid pero si lo tengo por separado, puedo reclamar”, explica la familiar, que se muestra sorprendida de que se pueda pasar el copago sin una relación de los medicamentos que ha sido cobrados. Cuando la pidió, descubrió que no correspondía el coste de una y otra relación o que habían sacado hasta cuatro cajas de un medicamento que solo es necesario una al mes y que, además, tiene una caducidad muy temprana. “Y a nadie le saltaron las alarmas en la residencia, no lo entiendo, porque es un fraude”, protesta Mercedes.

El pasado lunes, Mercedes, que también es miembro de la plataforma Verdad y Justicia para las residencias tras la muerte de su padre por covid, ha logrado que la Comunidad de Madrid revise la pauta de medicamentos de su madre y le asegure que van a poner toda su atención en que se cumpla. “Esperemos que sea así -explica-, porque están jugando con las vidas de personas muy vulnerables”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CEIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.