Personas refugiadas
Absueltos los tres bomberos de Proemaid acusados de tráfico por rescatar personas refugiadas

Los tres bomberos del colectivo de voluntarios en tareas de socorro han sido absueltos de todos los cargos en el mismo día de celebración de su juicio. Estaban acusados de tráfico de personas por sus trabajos de rescate en el Mediterráneo.

Bomberos Proemaid
Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez Proemaid
7 may 2018 17:38

Manuel Blanco, José Enrique Rodríguez y Julio Latorre, los tres bomberos de la asociación Professional Emergency AID (Proem AID) acusados de delitos de tráfico de personas en grado de tentativa por sus labores de rescate a personas demandantes de asilo en el Mediterráneo, han sido hoy absueltos de todos los cargos en la misma jornada en la que se celebraba el juicio.

Blanco, Rodríguez y Latorre, los tres de Sevilla, se enfrentaban a penas de hasta 10 años de prisión. Estaban acusados por acudir, el 14 de enero de 2016, a socorrer una llamada de auxilio desde el punto de encuentro de voluntarios Camp Fire, en la orilla del Mar Egeo, junto a otras ONG y voluntarios desplazados en Grecia para prestar ayuda a los miles de demandantes de asilo que intentan llegar a territorio europeo huyendo de la guerra y el hambre.

Blanco recibió una llamada procedente de la ONG danesa Team Humanity que pedía ayuda para socorrer a una embarcación cargada de personas que intentaba cruzar e Mediterráneo. Salieron al auxilio, pero se encontraron los guardacostas griegos, que les detuvieron y encarcelaron durante tres días.

Personas refugiadas
Comienza en Lesbos el juicio contra los bomberos de Proemaid
Ha pasado algo más de dos años desde que los tres bomberos sevillanos, Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, fueran detenidos y acusados por tentativa de tráfico de personas. El juicio se celebra en un tribunal de Mitilene, la capital de la isla griega de Lesbos.

Al juicio, que ha tenido lugar hoy en Mitilene, capital de la isla griega de Lesbos, han acudido José Antonio Reina, presidente de Proemaid, así como el cónsul español en Atenas y una representación del Parlamento andaluz.

"El procedimiento ha sido largo, ha comenzado a las 9.30h y ha terminado hace escasamente media hora", explica a El Salto José Antonio Reina, presidente de Proemaid. "Es lo que todos pensábamos que iba a salir, absueltos. La acusación no tenía por donde cogerse, pero llama la atención que las autoridades quisieran seguir con este proceso", continúa Reina. "Llevamos más de dos años de condena cumplida, que es el tiempo que llevamos esperando a que llegue este día", concluye.

Proemaid lleva desde 2015 realizando labores de rescate en el Mediterráneo, una tarea que no han abandonado a pesar del proceso judicial seguido contra Blanco, Rodríguez y Latorre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.