Racismo
El joven hondureño que denunció una agresión policial en Rocafort no será expulsado del país

València Acull denuncia que Delegación del Gobierno oculta hasta el momento si ha abierto alguna investigación sobre lo sucedido y si ha adoptado medidas cautelares de carácter disciplinario contra los policías implicados.
Agresion policial hondureño

Delegación del Gobierno ha archivado la expulsión del joven hondureño a quienes las cámaras del vecindario de Rocafort (València) registraron recibiendo un puñetazo en el estómago por parte de la policía el pasado 17 de octubre. Tal y como trasladan desde València Acull, se ha valorado que “no concurren suficientes elementos negativos o agravantes” que justifiquen la expulsión de esta persona, según consta en la resolución firmada por la subdelegada del Gobierno, Raquel Ibáñez. 

Este medio informaba hace unas semanas de que los cuatro agentes —dos locales y dos nacionales— que estuvieron presentes en el momento de la agresión han sido citados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Paterna el 23 de marzo. Por eso, a pesar del buen recibimiento del archivo de la expulsión, València Acull lamenta que aunque “las imágenes de la agresión grabada por los vecinos prueban el estado de indefensión del chico, la brutalidad del puñetazo y la pasividad policial, Delegación del Gobierno oculta hasta el momento si ha abierto alguna investigación sobre lo sucedido y si ha adoptado medidas cautelares de carácter disciplinario contra los policías implicados”.

Según el relato de los hechos de la víctima denunciante, el policía que le propinó el golpe expresó momentos antes de hacerlo que “vas de chulo, sois todos iguales, te voy a mandar a tu país” mientras los otros tres agentes permanecían pasivos y no asistieron al joven, a pesar de que vomitó del golpe y pidió agua. En la mañana de ese mismo día, la policía nacional de Burjassot le abrió el procedimiento de expulsión que ahora ha sido archivado. Días después, el joven hondureño acudió al Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación de València Acull para recibir asesoramiento sobre cómo denunciar los hechos.

Desde la entidad antirracista expresan que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, “no ha atendido las solicitudes de reunión con el Consulado de Honduras y València Acull para que explique qué actuaciones ha llevado a cabo en este caso ni el requerimiento de información presentado por València Acull sobre las posibles sanciones impuestas”. La única comunicación recibida, añaden, se produjo por parte de la secretaria general de Delegación y hacía alusión a que esta solicitud de información se había trasladado “a la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana, a los efectos procedentes en el ámbito de sus competencias”.

València Acull lamenta que las mismas peticiones se realizaron al Ayuntamiento de Rocafort y el resultado ha sido parecido. “El mismo día que se conocieron los hechos, el consistorio anunció a los medios de comunicación que suspendía de empleo al policía agresor. Sin embargo, días después el concejal de Seguridad Ciudadana no hizo ninguna referencia a esa sanción y dijo que habían pedido a la Delegación del Gobierno que abriera una investigación”. El mismo concejal, expresa València Acull, manifestó en un pleno celebrado a finales de diciembre que se había iniciado un expediente de investigación “y dio a entender que no actuaban contra los policías porque ‘no tenemos ninguna notificación de nada’”. Desde el colectivo expresan que se han presentado tres escritos en el registro de entrada del consistorio solicitando reunión, denunciando los hechos, pidiendo actuaciones y dando copia de la denuncia del juzgado y que “hasta ahora, el ayuntamiento guarda silencio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.