Que no te lo cuenten
De posibles acuerdos y represiones

Abrimos el primer noticiero del año con la firma del acuerdo de Israel con Hamás para un cese temporal de las hostilidades
QNTLC69

Tras una breve pausa navideña, el noticiero quincenal de El Salto Radio retoma su actividad con su edición número 69.

Abrimos con noticias de la ocupación israelí, ya Israel ha firmado el acuerdo con Hamás para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Por otro lado, desde Euskadi Palestinarekin Elkartasuna exige la suspensión del partido Baskonia-Maccabi Tel Aviv como forma de lucha contra el blanqueamiento del Estado de Israel.

En Guadalajara, los activistas de la PAH Guadalajara apodados como los “8 de Caixabank” se han declarado insumisos judiciales y han anunciado que no participarán en el juicio al que están convocados los próximos 10 y 12 de febrero acusados de haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.

En Almería ADIF ha desahuciado a cuatro familias migrantes por las obras del AVE y en València empleados de la empresa “Fuera Okupas” se han presentado junto a la policía sin orden judicial para tratar de intimidar y desalojar a los habitantes del número 4 de la calle Doctor Peset. En Cádiz, el gobierno ha anunciado la apertura de un nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) mientras los colectivos en defensa de los derechos humanos insisten en que estos centros criminalizan y recortan derechos las personas migrantes

Continuamos con la noticia de que las infiltraciones de agentes policiales bajo identidades falsas en movimientos sociales y sus consecuencias en las personas que fueron víctimas de este espionaje, llegarán al Tribunal Constitucional. 

Cerramos esta entrega con el anuncio de que el Día das Letras Galegas 2025 homenajeará este año a 6 cantareiras en lugar de a un único autor o autora como es costumbre. El próximo 17 de mayo se dedicará a la memoria de Adolfina e Rosa Casás Rama, Eva Castiñeira, Prudencia e Asunción Garrido Ameijende y Manuela Lema Villar, lo que implica un gran reconocimiento a la tradición oral de un pueblo que ha cantado y bailado incluso en los momentos más oscuros de su historia.

Que no te lo cuenten 01x01

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?