PSOE
Ábalos se resiste: no deja el acta de diputado y se va al grupo mixto

El exministro sigue defendiendo su inocencia y se niega a dejar su puesto en el Congreso. El PSOE ha abierto un expediente de expulsión.
José Luis Ábalos PSOE
José Luis Ábalos en el debate de moción de censura contra Mariano Rajoy.
27 feb 2024 15:31

Hace una semana que se destapó la trama de corrupción y de supuesto enriquecimiento con los contratos públicos de emergencia durante la pandemia conocida como “Caso Koldo” y en el interior del PSOE la cosa no deja de complicarse. Ante la petición por unanimidad de la dirección del partido para que José Luis Ábalos dejara su acta de diputado, este se ha negado y ha decidido irse al grupo mixto.

El partido ha actuado con rotundidad y no ha tardado en “tomar medidas”, tal y como había afirmado el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, que harían si Ábalos no dejaba el acta de diputado esta misma mañana. El partido de Pedro Sánchez ha iniciado un expediente de expulsión del partido y ha suspendido de militancia al que hasta ayer era su presidente de la Comisión de Interior del Congreso, diputado y persona muy cercana al propio presidente en la anterior legislatura en la que ejerció de ministro.

“Sigo adelante por aquellos que me apoyan”, ha declarado el exministro en una rueda de prensa en la sala de prensa del Congreso en la que ha pedido comparecer tras conocer su expulsión del partido. “Me gustaría tener el apoyo de la dirección de mi partido, tener el beneficio del compañerismo, no ha sido así”, ha lamentado el ahora diputado sin partido, que ha argumentado que “no estoy acusado de nada, ni formo parte de la investigación en curso, ni he tenido ningún enriquecimiento ilícito”.

Desde el partido, sin embargo, han declarado que incluso si el exministro no tiene una responsabilidad legal y desconocía los tejemanejes del que fuera su asesor, sí que tenía una “responsabilidad política” en ello que le impide seguir formando parte del equipo de diputados en el Congreso.

Ábalos pasa así a formar parte del grupo mixto, sentándose en lo que coloquialmente se llama “el gallinero” con los cuatro diputados de Podemos, uno de BNG, uno de Coalición Canaria y uno de UPN. La marcha del diputado complica, más todavía, la aritmética parlamentaria para el Gobierno de coalición. Ahora mismo, el PSOE se quedaría con 165 apoyos incluyendo a Sumar, PNV, EH Bildu, ERC y BNG.

Mientras tanto, las pesquisas e investigaciones del caso que salpica a Ábalos y al PSOE continúan. Mañana miércoles, el empresario investigado como uno de los presuntos cabecillas de la trama, Juan Carlos Cueto, ha sido citado a declarar en la Audiencia Nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.