Leyes Mordaza
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #27 Decretazo Digital (Críptica) Instagram y Westworld

Entrevistamos a Enric Luján (Críptica) acerca de la Ley Mordaza Digital. Analizamos la forma que tiene Instagram de nutrirse de la gente narcisista y finalizamos con una crítica al Westworld de Nolan.

Hace unas semanas Maruja Torres se quejaba de que una “tuitera” la acusaba de robarle sus ideas para una charla. En concreto se refería a la escritora, periodista, traductora y fundadora de la editorial Antipersona, Layla Martínez, de cuyas reflexiones nos hemos hecho eco en este programa numerosas veces por la lucidez que aportan a los debates. Llama la atención el uso de la palabra tuitera para no reconocer como válida a su interlocutora y el rechazo a aceptar que el conocimiento es algo que se comparte y surge a través del trabajo colectivo.

Nada nuevo bajo el sol. Tal y como describe Marta Peirano en su libro El Enemigo Conoce el Sistema, la propia estructura descentralizada de internet como idea fue capitalizada por un puñado de estados y empresas en su propio beneficio. En la arquitectura del conocimiento de nuestras sociedades esto está implícito.

Como dice el sabio Evaristo Páramos “la ambición secreta del que escribe es ser leído”. Nosotras decimos que la ambición secreta del que habla es ser escuchado. Ya que lo único que sacamos de nuestro curro es que el mensaje se difunda y llegue lejos. Esto no quita que no le demos a nuestro trabajo la dignidad de la que se merece.

Hace una semanas llamaron de un famoso programa de radio a dos de las colaboradoras habituales de Post Apocalipsis Nau, Javi y Alien. Es un programa que muchas escuchamos con atención. Del que aprendemos a hacer periodismo radiofónico. Un programa que, por supuesto, seguiremos escuchando, admirando y acompañando en su batalla por hacer un periodismo crítico.

Pero, como hemos dicho, creemos que dar dignidad a nuestro trabajo es reconocerlo. Todas y cada una de las ideas que expusieron nuestras colaboradoras surgieron en el magma de Radio Vallekas. El funcionamiento de los datos para el control, la datificación en fronteras, el uso de tecnología en Hong Kong o el uso de machine learning para paliar el absentismo escolar. Sin embargo, no se mencionó el nombre del programa, ni se hizo mención a Radio Vallekas o El Salto, a pesar de que nuestras participantes lo explicitaron. Citar a alguien cuando has bebido de parte de su conocimiento es buen hacer periodístico. No hay más.

Javi explicó antes de iniciar el programa que sus compañeros de las universidades británicas iniciaban una huelga de dos semanas por los recortes laborales y del sistema de pensiones. Él no podía hacer huelga porque en Reino Unido sólo pueden hacerla los afiliados a sindicatos británicos. Por eso pudo hablar en el programa y valoró saltarse el piquete digital e informativo a cambio de la posibilidad de dar voz a sus compañeras. Pero de nuevo no hubo tiempo para ello. Creemos que separar derechos laborales y huelgas mantiene a la ciencia en un lugar alejado de la realidad que no le corresponde. En ciencia, como en periodismo, separar el la información y conocimiento que se genera de las condiciones en las que se producen no permite la visión amplia que necesitan los medios etiquetados como "críticos".

De esto hemos aprendido dos cosas. Que las radios libres y comunitarias somos palabras y no interlocutoras válidas en esta jungla. Un interlocutor es alguien con el que hablas de tú a tú. Si realmente queremos un ecosistema mediático horizontal, esto debe pasar por ser un sistema en el que haya muchos medios apoyándose entre sí. Dándose voz y compartiendo el conocimiento de igual a igual. Defendemos a muerte la autoría colectiva de las ideas. Pero nos enmascaramos todas o ninguna.

No es un ataque, ni un reproche. Es algo que necesitábamos decir y que no se nos quedase dentro, para que no se hiciese bola. Es algo que queremos compartir con quienes nos escucháis. Si vais a llevar vuestro conocimiento a cualquier plataforma, negociad vuestras condiciones.

Dejamos la chapa, que en media hora tenemos asamblea de Anti-Decadencia en Radio Vallekas.

Vigésimo séptimo episodio de Post Apocalipsis Nau.

Comenzamos destripando aplicaciones que blanquean el capitalismo y otras mierdas en el Feeds N Chips, en compañía del Alemán Impasible, Munir y DJ Vaciasalas a los mandos del pedazo de chatarra más rápido a este lado de la Albufera.

Indagamos en la llamada Ley Mordaza Digital o Decretazo Digital con Enric Luján, miembro fundador de Críptica.org, asociación sin ánimo de lucro centrada en la defensa de la privacidad y la seguridad, y profesor de ciencia política de la Universidad de Barcelona.

En Comportamientos Digitales, nuestra compañera Aurora pone a Instagram frente a su propio espejo y habla de cómo las redes alimentan nuestro narcisismo.

Finalizamos con el retorno de Acompañante Anónimo, nuestro reseñista experto de ciencia ficción y su sección Reseñas Reales, donde esta vez destripa a hierro el Westworld de Nolan.

Sonamos en Radio Vallekas, Irola Irratia, Radio Almaina y Radiópolis.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
Gobierno de coalición
"La máquina del fango" Sánchez presenta un plan descafeinado de regeneración que no toca la Justicia ni el grueso de la Ley Mordaza
El plan de regeneración democrática contempla acabar con los delitos contra los sentimientos religiosos y la corona, así como las sanciones por fotografiar policías, pero mantiene intacto el resto de leyes mordaza.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?