Redes sociales
PAN #66 Ponderando Facebook y el metaverso

Analizamos la jugada de Facebook, su deriva hacia la creación de un metaverso y el papel de los medios de comunicación. Cerramos con el último Memética Avanzada del año
27 dic 2021 07:00



Año 2043

Brit acaba su turno de seis horas de reparto en la bici eléctrica y comprueba en su wallet que le han llegado los ingresos de los repartos del día. Salva el 60% y mete el resto en su billetera digital del metaverso. Según llega a su habitación, sin quitarse el uniforme de plástico que repele la lluvia, se deja caer en la silla y se conecta a Meta Horizon. Comprueba que se han descargado las actualizaciones que pagó para adornar las paredes de su apartamento digital. Elige la ropa de su avatar y se dirige a la sede de la empresa para la que crea contenido en el metaverso. Todavía no trabaja para ella, paga para que esta le deje producir contenido bajo su marca y que este esté mejor posicionado.

Sus podcasts están codificados y solo pueden escucharse en ese entorno digital. Está cerca de llegar a la barrera de las 10.000 escuchas por episodio, lo cual le desbloquerá varias galerías de artistas, locales de fiestas donde acceder a mejores drogas digitales, salas de reuniones donde cerrar nuevas entrevistas con gente de alto nivel. Un salto cualitativo que quizá le permita abandonar el curro de repartidor. Vivir de producir contenido.

Llega a las oficinas de grabación y enciende las pantallas que le darán la información actualizada de las últimas horas del día. Mientras se cargan las terminales, la pantalla está ocupada por el logotipo de la empresa, el mismo que luce en la ropa de plástico que le dieron cuando consiguió la licencia para repartir con la bici.

Año 2021

Se postula la palabra 'metaverso' como una de las más importantes del año a pesar de que prácticamente nadie había oído hablar de ella hasta bien entrado el mes de octubre. Razón: Facebook abandona su nombre de marca y pasa a llamarse Meta. Razón: No atraviesa uno de sus mejores momentos. Una de sus extrabajadoras, Frances Hauguen, filtró miles de documentos en los que demostraba que la compañía sabía que sus sistemas de 'enganche' provocaban problemas de salud mental en menores y antepuso los beneficios a ello; traficantes de personas usaron la red social para comerciar con mujeres como empleadas domésticas; la compañía ignoró deliberadamente las denuncias de empleadas de la compañía que alertaban sobre ello. Facebook experimentó una caída del 18% en sus acciones y no cumplió sus pronósticos de crecimiento del trimestre ante sus accionistas.

El imperio mediático de Zuckerberg controla varias de las redes sociales más populares del mundo. Tiene más de 7.500 millones de usuarias. Su valor de mercado supera los 800.000 millones de dólares. A pesar de ello, ante la pérdida de credibilidad se establece una estrategia de cambio de nombre y se presenta un metaverso, Meta Horizon, que promete ser la red social de realidad aumentada del futuro: un mundo digital donde la gente podrá crear vidas digitales y relacionarse entre sí.

Después de que se llenen las portadas de medios de todo el mundo con el anuncio de Zukerberg, diversas compañías empiezan a invertir millones en comprar terrenos digitales sobre los que edificar espacios para la socialización digital. Empresarios de NFTs empiezan a comercializar avatares de novias digitales con su propia personalidad para los futuros habitantes de estos entornos digitales. En la versión beta ya hay reportados varios casos de acoso por parte de las usuarias.



Último Post Apocalipsis Nau de 2021. Emitido en directo en Radio Vallekas el miércoles 22 de diciembre. Sonamos también en Irola Irratia, Agora Sol Radio y Radio Almaina.

[00:12:50] En el Feeds N Chips comentamos drones de reparto de Glovo en el barrio madrileño de Villaverde o la acción del colectivo Cortacables que ha dejado a la capital del reino sin luces de navidad.

[00:43:15] Analizamos la jugada del imperio mediático de Zuckerberg de abandonar su nombre de marca ante las diversas crisis sufridas para lanzarse a construir el internet del futuro, así como el rol de los medios de comunicación a la hora de inflar esta burbuja digital.

[01:36:50] Cerramos con Memética Avanzada, donde reflexionamos sobre el tiempo de vida de los memes y el que, para nosotras, ha sido el último gran meme del año: ponderar el orbe.


Hemos pinchado en el programa:

- Boomer OK - Vitalic
- Human Nature - Sevdaliza
- Niño Rata - La Élite
- Anus  - Zombelectro

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.