Política
Feijóo se apunta a protagonizar una investidura para la que no le salen las cuentas

El candidato del Partido Popular anuncia que ha transmitido a Felipe de Borbón su intención de ir a una investidura abocada al fracaso.
22 ago 2023 18:21

Sin sorpresas y sin posibilidades aparentes de conseguir ser investido presidente. Así se ha presentado, a las 18h del 22 de agosto, el candidato del Partido Popular en las elecciones del 23 de julio, tras la consulta con el jefe de Estado. Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que en audiencia con Felipe de Borbón, ha declarado que está listo para una sesión de investidura.

Feijóo ha utilizado el condicional en todo momento para referirse a su eventual nombramiento por parte de las cámaras

Esto deja en la mesa del jefe de Estado una decisión que debe discutir con la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Esta mañana, el presidente en funciones, Pedro Sánchez ha declarado que no interferirá en la “liturgia de la democracia” si Felipe de Borbón opta por señalar a Feijóo como el primer candidato para una investidura.

Feijóo ha declarado que acatará, sin ápice de dudas, la decisión que tome el jefe de la Casa Borbón, también si no es el designado para intentar el nombramiento en las Cortes. Si obtiene el encargo, ha dicho, comenzará el próximo lunes la labor prospectiva para comprobar si puede alcanzar la cifra de 176 diputados necesarios para la investidura.


“Soy el candidato del partido que ha ganado las elecciones”, “hay cuatro formaciones que suman 172 diputados” a favor de su candidatura y “cumplo con mi deber” han sido los tres argumentos dados por Feijóo para explicar por qué aceptaría un eventual encargo de Felipe VI.

El diputado por Madrid ha transmitido su agradecimiento a Vox, que esta mañana, a través de Santiago Abascal, ha asegurado que votarán una investidura de Feijóo si este hacía un guiño a la ultraderecha. Vox apoyará un Gobierno de Feijóo en solitario, sin solicitar entrar en el Consejo de Ministros.

Feijóo ha utilizado el condicional en todo momento para referirse a su eventual nombramiento por parte de las cámaras, ha criticado a los partidos que no han acudido a la ronda de consultas (ERC, Junts, EH Bildu y BNG). “Mi distancia estaría solo a cuatro diputados”, ha dicho, mientras que el PSOE está a distancia “de una amnistía, de un referéndum de independencia y de la desigualdad de todos los españoles”.

El candidato de Génova ha dicho que su propuesta se basa en la defensa de la Constitución, el Estado de las Autonomías, la preservación de poderes y el respeto a las sentencias judiciales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Agus
23/8/2023 8:49

Vaya cara de cemento 🧱
Blanqueando a la ultraderecha que no dudará en traicionar los principios democráticos en la primera ocasión que tenga.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.