Política
Sánchez dice que acatará una posible decisión de Felipe de Borbón favorable a la intentona de Feijóo

La ultraderecha de Vox garantiza su 'sí' incondicional a Alberto Núñez Feijóo. El presidente en funciones evita presionar al jefe de Estado.
Sánchez comparecencia CGPJ
El Presidende del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia tras lo sucedido en el CGPJ. Foto: Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
22 ago 2023 14:17

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha evitado aumentar la presión sobre el actual jefe de Estado, Felipe de Borbón, para que recomiende su investidura después de la primera ronda de consultas que el rey ha celebrado ayer lunes y hoy, martes 22 de agosto. Sánchez ha comparecido pasadas las 13:30 para asegurar que está en disposición de asumir una investidura y que cree que Alberto Núñez Feijóo se equivocará si se presenta al Congreso de los Diputados con los números que tiene asegurados para el nombramiento.

El diputado del Partido Popular acude a las 16h a la Zarzuela en la que será la última de las consultas antes de que el jefe de Estado concierte con Francina Armengol la propuesta que será llevada al Congreso para su discusión.

Esta mañana, Santiago Abascal (Vox) ha confirmado que su partido apoyará a Feijóo en una posible sesión. La ratificación de Vox llega después de que la ultraderecha se quejara por la política de cordón sanitario que, según sus líderes, el PP está aplicando para seducir a alguno de los partidos, principalmente el Partido Nacionalista Vasco, que podrían dar un giro a la situación. En este momento, el PP cuenta con 172 apoyos pero su margen de crecimiento es cero.

Sánchez se ha referido a esa situación: “Podemos [por el PSOE] hablar con todas las fuerzas políticas salvo con una [Vox] y el PP solo puede hablar con una fuerza”. Para el presidente, el PSOE tiene “un techo mucho más alto”, aunque Sánchez ha reconocido que ahora mismo no tienen los números amarrados para intentar la sesión de investidura. En estos momentos, solo tiene 152 apoyos (PSOE y Sumar) pero su margen llega hasta los 179.

El posible coste de la misma, muy especialmente del apoyo de Junts, sigue protagonizando las dudas. Sánchez no se ha pronunciado de manera sustantiva sobre una posible amnistía a los encausados por los hechos del Procés y en torno al referéndum de independencia de 2017. Ha reivindicado, eso sí, el trabajo del gobierno de ”normalización, estabilización“ respecto a la situación en Catalunya. ”El diálogo es el método y la Constitución es el marco", ha concluido el actual presidente.

Archivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
#99763
22/8/2023 14:48

Bendodo el amigo de la narco marbellí estará como loco a la caza y captura de tránsfugas, es la forma de actuar del PP, todo lo consiguen gracias a la corrupción pero en un país de tramposos como España, la corrupción es tan general que, millones de españoles votan a los corruptos para cubrir y tapar sus propias corruptelas.
Hay mucho españolito que se cuela en listas de espera médica haciendo trampas, mucho alumno que consigue plaza en un colegio haciendo trampa, tramposos que no declaran todos sus ingresos en la renta,.. y en España si no eres corrupto y tramposo te llaman tonto o tonta.

1
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.