Podemos
El cartel fue un error, pero es hora de mirar al elefante

Quisimos superar la representación y ahora nos acorrala el personalismo. Mientras echamos la tarde comentando un cartel peronista, el elefante en la habitación sigue ahí.

Podemos en Vistalegre II
Pablo Iglesias durante la asamblea de Vistalegre II. Álvaro Minguito
Sarah Babiker
6 mar 2019 17:25

Hay varias formas de volver de un permiso de nacimiento. Se puede volver con tristeza, por empezar a alejarse tantas horas de la criatura dependiente que se tuvo durante semanas cerca. Se puede volver con muchas ganas, el ansia de retomar la vida fuera del ámbito cerrado de la crianza. O se puede volver como Pablo Iglesias, avisando con dos semanas de antelación para que la gente se vaya preparando.

El cartel. Ese cartel, viajando por las redes sociales dejando una estela de sonrisas irónicas y chascarrillos alucinados. Aparece de espaldas, la gente en frente, recibiendo la presencia anhelada después de tantas semanas sin guía. Ha tenido tiempo para prepararse el pueblo, antes de que el líder volviese hecho millones. Millones de votantes se espera, dada la cercanía a las elecciones del retorno.

Cartel Podemos -solo vale para interior
El polémico cartel ha sido borrado por la cuenta de Podemos poco después de su lanzamiento.

Es una mierda estar escribiendo esto. En este momento Pablo Iglesias ya se ha dado cuenta del error. Es solo un padre con dos hijos pequeños que está pasando un mal rato, porque el personaje se le ha ido de las manos a él, o el peronismo se le ha ido de las manos a su equipo de comunicación.

Es una mierda acabar sumándose al coro de quienes señalan los pliegues de la caricatura, de quienes aligeramos nuestro estrés cotidiano haciendo chistes sobre el populismo kitsch, el machoalfismo morado, y otra vez, sí, el peronismo torpemente deslocalizado de este cartel. Y es una mierda porque puede ser que esta sea la única actividad política que vayamos a desempeñar esta tarde o esta semana. Para eso hemos quedado.

Claro que sería más difícil venir a hacer leña del árbol caído si hubiese elegido pertrecharse en un horizontal bosque, y no presentarse desde el minuto uno como el sólido tronco que desde la secretaría general nos permitiría auparnos hasta la ventana de oportunidad, esa que cayó en el olvido mientras las puertas se abrían de par en par para otros actores. Sería más fácil evitar caer en lo personal, si los liderazgos de Podemos no se hubiesen basado en el personalismo.

Menos tentador sería recurrir al paralelismo del “volveré y seré millones” si Pablo e Irene no cerrasen tan bien esa cadena de asociaciones lógicas que arranca con Evita y Perón, y pasa por Néstor y Cristina, saltando el océano hasta Galapagar. Y hubiese sido más fácil que el equipo de comunicación no hiciese el ridículo si no hubiese contado con todo un archivo de imágenes del líder dirigiéndose al entregado público. De los vistalegres a la marcha del cambio. Tenían de dónde sacar.

Faltan pocas semanas para un montón de elecciones donde nos jugamos que la extrema derecha llegue al Parlamento, a los ayuntamientos. Ellos que dan tanto miedo, son un puñado más de truenos para una tormenta perfecta que ya nos empapa de precariedad, que ya nos ahoga desde hace años. Ningún líder va a descender de lo más alto o retornar desde su exilio doméstico para asaltar los cielos.

Da igual que sea más o menos macho alfa, o que venga con un cargamento de magdalenas. Que tenga una grandilocuente campaña de comunicación o sensatos asesores prestos a impedir desaguisados. Quisimos huir de las trampas de la representación y caímos en el simplismo del personalismo. Nos hemos echado unas risas con un desafortunado cartel. Pero hay otros desaguisados que hoy estamos mucho más lejos de poder resolver que hace cinco años.

Y es esa derrota, esa prederrota electoral, el elefante en la habitación que nadie se atreve a señalar mientras nos echamos la tarde con la última de Casado, el #feminismoliberal o el más reciente resbalón de la comunicación política podemita. Es ese el desasosiego que me entra mientras Podemos borra su cartel y los equipos de comunicación de la competencia diseñan su próxima ocurrencia para mantenernos entretenidas. 

Archivado en: Podemos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
anonimander
8/3/2019 0:21

Lo que es una mierda es haber olvidado y haber abandonado las reivindicaciones del 15M. No diré más, Marcos Morral en el anterior comentario lo explica claramente. Mañana, ya casi hoy (8M) tiene que darse un pulso al poder que nos recuerde para que sirven la calle, la protesta y la acción directa del pueblo, con vosotras a la cabeza esta vez, ásta y todas las veces. El trinomio feminismo-anticapitalismo-ecologismo/decrecentismo deberían ser la guía. La continuidad del sistema de partidos es la continuación del Régimen que tanto criticó Podemos en su origen. Nos falla la memoria, no ha pasado tanto tiempo desde el 15M.

1
2
Juanma
7/3/2019 14:27

Estupendo artículo

3
1
doctoranimacion
7/3/2019 12:10

Podemos sirvió al "Sistema" para frenar el movimiento del 15-M y la autogestión que estabamos consiguiendo muchas personas de los pueblos y barrios de todo este país pero que posiblemente nuestro ejemplo podia contagiar al resto del mundo, por eso se auto-proclamo (como si fuese un Guaido de pandereta) macho alfa del movimiento 15M, un tal Pablo Iglesia que con su grupo de apóstoles espabilados, pretendian guiar el nuevo rebaño. Pues que sepa el profeta y sus apóstoles que con el pueblo no se juega y que no piense que no somos un rebaño de borregos (ex-votantes del pp-psoe-ciudadanos-podemos o vox),somos el pueblo solidario que siente y padece, somos los lobos esteparios que luchamos por nuestros derechos, somos personas adultas, somos libres e internacionalistas, somos ante todo anti-fascistas y anti-capitalistas.
Salud y Libertad.

6
1
#31304
6/3/2019 20:00

Encumbrarse en lo vertical hace más dura la caida.
Repeinar la imagen no borra las incongruencias.
Votar con los dedos pinzando la nariz es muy triste.
Seguramente Él vendrá atizando (quería decir agitando) el monstruo voxeneta al que hay que detener.
Esperemos que Él se muestre autocrítico con su sombra. Y tenga un gabinete de cuidados paliativos que le asesore.

10
4
Lucas
7/3/2019 5:44

Esperemos, más bien, que los pueblos del Estado español sepan lo que se juegan y dejemos de entretenernos con estupideces y sentirnos resarcidos viendo a Pablo Iglesias caer, como si por muy en el pozo que se encontrase, eso fuera a parar desahucios. Parece que nuestro malestar encuentra una salida en una especie de patético sadismo contra Podemos. "Ja! caisteis, os lo merecéis".

7
5
#31325
7/3/2019 10:02

La caida del verticalismo y el marketing siempre es una buena noticia. La pena es que hayais tardado 5 años en daros cuenta. Bueno, no tengo tan claro que os hayais dado cuenta la verdad... De hecho la "política del re-cambio" vive en la inopia.

4
1
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.