Pobreza energética
Vecinas de Cañada Real trasladan a Naturgy la necesidad urgente de volver a tener luz

Más de 300 personas han llevado su protesta a las puertas de la empresa responsable de suministrar energía eléctrica a los sectores 5 y 6 que llevan 94 días sin luz. Desde la compañía argumentan que "son las administraciones las que deben dar la orden”.

Concentración Cañada Naturgy - 2
Vecinas y vecinos de la Cañada Real se manifiestan la mañana del 4 de enero frente a la sede de Naturgy Álvaro Minguito

El año ha traído expectativas renovadas y, sin embargo, en ese rincón periférico del Madrid del siglo XXI conocido como Cañada Real Galiana, todo sigue en el mismo nivel de desesperación. Si acaso, el cambio ha sido un agravamiento en la problemática social después de 94 días sin suministro de energía eléctrica: más enfermedades respiratorias, un aumento en las intoxicaciones por el uso de fogones o bombonas de butano como única forma de calefaccionarse, y una mezcla de rabia y resignación ante el desinterés político por dar solución a su acuciante realidad.

Así lo han hecho saber de nuevo las familias del sector 6 y parte del 5 que en la mañana de este lunes han llevado su protesta a las puertas de la empresa Naturgy, responsable de brindar el servicio en las zonas afectadas. Aunque otra vez, la respuesta ha sido el menoscabo y la criminalización. “Nos han recibido de pie, en la entrada y nos han dicho que por problemas de higiene no podíamos ni siquiera sentarnos. Ha sido una empleada —no directiva ni cargo importante— y un señor de recursos humanos con el mismo discurso que nos vienen diciendo desde las administraciones, le Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento”, explicó Cristina Pozas integrante de la Comisión por la Luz para la Cañada Real. El argumento, ya se sabe, que los cultivos de marihuana provocan la sobrecarga de todo el barrio.

“Los ánimos están muy bajos. 94 días sin luz, ya van 40 intoxicaciones, dos bebés de menos de dos meses ingresados por infección respiratoria, una persona fallecida ayer que no sabemos exactamente por qué pero su familia dice que por el frío y la angustia”

“Les hemos solicitado por favor, somos vecinos, vivimos allí, conocemos piedra a piedra, punto a punto, vecino a vecino, que a nosotros no nos vengan con ese discurso. Y que realmente si Delegación de Gobierno sabe dónde están los puntos, que intervenga. Nos han dicho que ellos no tienen problemas en colaborar, pero que son las administraciones las que deben dar la orden”, informó Pozas al final de la concentración.

En tal sentido, precisó que “como por el tema del covid aducen que no hay registro in situ, se les va a registrar a través de un burofax que pongan la luz ya, que den un día de reunión a las asociaciones de vecinos porque solo se están reuniendo con las administraciones y con las entidades Cáritas y Cruz Roja, y le solicitaremos un histórico del consumo de los sectores 5 y 6 para que nosotros sepamos si su argumento de la sobrecarga se sostiene o no”.

Concentración Cañada Naturgy - 6

“Si mantienen ese discurso nunca vamos a encontrar una solución, tenemos que decir las cosas claras y como son, y buscar una solución intermedia a corto plazo, de un suministro legal que nos reestablezca la luz ya”, concluyó Pozas.

El sentir común es de criminalización. “Estamos jodidas”, se escucha aquí y allá en las entrevistas. Vidas estigmatizadas desde el poder político mediático que generaliza el discurso de los cultivos de marihuana contra sus espaldas. “La verdad es que los ánimos están muy bajos. 94 días sin luz, ya van 40 intoxicaciones, 2 bebé de menos de 2 meses ingresados por infección respiratoria, una persona fallecida ayer que no sabemos exactamente por qué pero sus familias dicen que por el frío y la angustia de estar sin luz. Esta es la situación que estamos viviendo”, explicó Houda Akrikez, de la Asociación Cultural Tabadol.

La muerte del vecino “ha golpeado mucho” porque era una persona muy querida y respetada en la comunidad. “Lo peor es que no hay ningún avance, y aquí tienes la prueba, ahora mismo se están manifestando 400 personas por lo mismo desde hace cuatro meses. Es una vergüenza que sigamos en la misma situación y nada haya cambiado”, denuncia.

“Estamos pasando muchísimo frío, por las noches no puedo dormir porque me congelo del frío que hace. He bajado mucho en las notas porque no he podido entregar los deberes y trabajos online”

Cañada son también 1.812 niñas y niños representados en esas cartas dirigidas a los responsables de Naturgy que algunos leyeron en medio de la concentración. “Me llamo Salma y he escrito esta carta para pediros que nos devolváis la luz, estamos pasando muchísimo frío, por las noches no puedo dormir porque me congelo del frío que hace. He bajado mucho en las notas porque no he podido entregar los deberes y trabajos online. Para ducharnos es super difícil calentando el agua en ollas. En casa, somos cinco, mi hermano pequeño tiene 3 años y se pasa el día llorando porque quiere salir y se aburre, pero cuando salimos y tenemos que volver a casa él no quiere porque estamos a oscuras. La estamos pasando fatal, cada vez que vuelvo del insti tengo que buscar algún sitio para poder hacer los deberes”, describió sobre el día a día.

Para Amani, de 18 años, la situación es similar. Estudia segundo de bachillerato del Instituto Las Lagunas, en Rivas, y describe la situación como “una mierda”, porque le toca “estar en las casas de amigas para poder estudiar y utilizar el ordenador”.“Nuestro instituto es un poco informático y como vemos cosas contables estar sin luz es muy incómodo. Creo que la salud mental de un montón de personas está en juego y no vale la pena lo que nos están haciendo, no les cuesta nada subir la potencia del motor. Estamos diciendo que queremos pagar, que nos pongan los medidores, pero que no nos quiten este derecho que nos están vulnerando”, cuestionó la joven.

Al respecto, definió las fiestas como “un horror, la gente ha estado super triste, la situación la puede”, y agregó que esta realidad en plena pandemia las obliga a “juntarse en las casas de amigas que sí tienen luz, que no están en la Cañada, igualmente con un montón de medidas y precauciones, aunque todo es muy difícil”.

Concentración Cañada Naturgy - 5

“No sé por qué nos condenan a esto, no quiero creer que es… pero creo que es un poco también por tema racismo, porque la mayoría somos de familias marroquíes, porque si fuera mayoría ciudadanía española, que en el barrio también la hay y lo está sufriendo, no dudarían ni un minuto en buscar una solución, aseguró.

Naturgy acaba de adjudicarse el suministro eléctrico del nuevo macro hospital Isabel Zendal de la Comunidad de Madrid. Correos, la Fábrica de la Moneda y Timbre, el Congreso de Diputados, el Consejo General de Deportes y la Universidad Autónoma de Madrid son solo algunos de sus clientes oficiales. El año pandémico no ha ido mal para la multinacional española, hace escasos dos meses ha vendido casi el total de las acciones de su filial chilena. El grupo chino State Grid ha pagado 2.570 millones de euros por ella y las acciones de la empresa crecieron más del 5% en el Ibex 35.

Mientras tanto, el contador digital #CañadaQuiereLuz marca 94 días 16 horas 12 minutos y 45 segundos sin suministro eléctrico, una especie de reloj vital que acompasa las horas a oscuras de 4.500 personas en los meses más fríos del año.

Pobreza energética
Niños de la Cañada Real piden electricidad a los Reyes Magos
Desde hace 70 días 1.812 niñas y niños sufren el corte de suministro eléctrico en el sector VI y parte del V en la Cañada Real Galiana.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
#79396
10/1/2021 13:49

parece que solo hay 6 contratos con las compañias electricas el resto incluidas 60 empresas (especialsitas en cogollos y no de lechuga precisamente) con enchufes ilegales a al red electrica, estos pobres de los ferraris no tiene para calentarse

1
1
#79258
8/1/2021 18:29

mientras el rey de putas en arabia saudi y amancio ortega lavándose el ojete con billetes de 500, todo bien para los voxenetas

0
3
#79453
10/1/2021 22:43

Eso eso. Tú preocúpate del dinero que ganan los demás (y cómo se lo gastan) y no de lo que ganas tú.

Puedes empezar cuando quieras a generar riqueza para ti y para otras personas, y luego te lo gastas como quieras, como si les quieres regalar fertilizante en la cañada

1
0
#79184
7/1/2021 23:31

No sé de todos éstos comentarios, cuántos estáis mas cerca de veros sin luz que de los que os la van a cobrar.... En fín....

2
3
#79183
7/1/2021 23:29

Leo comentarios de gente que paga y justifica el precio de algo que es de todos. Así vamos. En fín. El futuro no es mejor. Es igual.

1
2
#79178
7/1/2021 23:03

Es una vergüenza que mientras personas honradas y trabajadoras estamos pasando frío en nuestras casas toda esta gentuza de la Cañada Real tenga la luz enganchada y encima con cultivos de marihuana. De vergüenza.

5
3
#79036
6/1/2021 12:55

Naturgy, otra panda de ladrones subvencionados

2
4
#79019
6/1/2021 9:24

Vuestros argumentos son insostenibles. El consumo eléctrico de la cañada lo asumimos los que sí que pagamos. Los demás también nos merecemos la luz gratis, ¿no?
Y no me vengan con lo de que no les dejan pagar porque hay soluciones sin tener que tener un contrato con Naturgy. Claro que las placas solares y los aerogeneradores no son gratis, claro...

Pues nada, esto es lo que pasa (debería pasar) cuando vives en un sitio en el que no se puede edificar.

Os podéis quedar con lo que os habéis reído durante años de los que os pagamos todos los servicios.

Por mí, pueden seguir con el agua.

4
2
#79012
6/1/2021 1:10

No sé por qué se reacciona con tanta agresividad contra esta gente cuando el exjefe del estado y su familia lavan pasta para iluminar el mundo. En fin.

5
5
#78985
5/1/2021 17:50

...Sean cuales sean las causas de esta pobreza energética, y siendo necesaria una solución rápida...
...¡Esto es una OPORTUNIDAD para los activistas “pro independencia energética y pro energías renovables”! Gente con ganas de hacer algo, gente que diseñe, monte y administre un sistema energético que rompa las cadenas de sumisión a las grandes distribuidoras de fluido eléctrico; una demostración ejemplar de uso de torres eólicas, paneles solares y otras tecnologías verdes.
Supongo que debe haber colectivos progresistas dispuestos a mostrar al país entero lo que se podría hacer, más allá de arrodillarse ante Endesa.
(En cualquier caso, es una tragedia social sobre la que deberían pronunciarse plataformas comprometidas con la ecología, las energías limpias y la política energética. Cuando se da un caso REAL, se puede atender, para revelar las injusticias, CONCIENCIAR, y ayudar, HACIENDO algo).

4
0
#79024
6/1/2021 10:52

Esto que dices ya no es hacer una pancarta y quejarse, nos sacas los colores con tu comentario

1
0
#79055
6/1/2021 17:20

Si lees bien, verás que no me quejo. Yo ya “hice” en su momento: compré valores de Naturgy y soy accionista. Me paso en ironía y cinismo en mi comentario. Y este, es para volver a burlarme de las “nuevas soluciones” y propuestas, que como ríos, van a dar a la mar, o a un artículo en El Salto, que es el morir.

0
1
#79072
6/1/2021 23:42

Se entiende la ironía y la comparto

0
0
#78923
5/1/2021 10:35

Lo que tienen que hacer es invertir en regularizar la instalación dejandoles hecho el puente al contador y cablearles bien las lineas electricas de las plantaciones, ponerles protecciones a los focos y extractores y que nos pasen la factura al resto de ciudadanos.

12
4
#78895
5/1/2021 1:19

El redactor no se da cuenta de que por mucho dinero que gane la empresa, las líneas eléctricas son como las de casa. Si se conectan más cosas de lo que aguanta la instalación, saltan las protecciones y se va la luz. Parece que es que a la empresa no le da la gana darles luz. Vaya nivel periodístico

6
3
#78908
5/1/2021 9:34

Siento decirte que deberías de informarte un poco más al respecto, todo el mundo sabe que si pasas el límite de vatios que tiene tu cuadro, te salta la luz por seguridad, pero la luz nos la quitaron un jueves a las 6 de la tarde por las buenas. Sin que hubiera ningún tipo de consumo excesivo, la explicación de los cortes de luz es que no has quitado más de la mitad de la potencia que teniamos en la cañada, repito, más de la mitad de la potencia que ya teníamos anteriormente.

4
3
#78920
5/1/2021 10:27

Tanta lampara de sodio para las planticas es lo que tiene, diles que las apaguen

7
2
#78884
4/1/2021 22:54

Creo que se debería documentar más este periódico para informar correctamente. No se qué tiene que ver los contratos adjudicados de una comercializadora como cualquier empresa con la actividad regulada que es el transporte o distribución de energía. Por favor no mal imformeis a los lectores. El asunto de la marihuana es un asunto que hace mucho tiempo se les habido de las manos a la clase política.

4
2
#78909
5/1/2021 9:36

Tu si que no te enteras, esta diciendo que la empresa Naturgy le va perfectamente económicamente para que ahora vengan y corten la luz a más de 4.000 personaa

5
9
#79015
6/1/2021 2:10

Claro y como le va bien económicamente pues todos a tener luz gratis. Pues si es así mañana mismo me engancho yo también y me ahorro un poco en facturas...

3
1
#79107
7/1/2021 12:23

Qué te están robando desde naturgy, te enteras ya o qué?

0
3
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.