PNV
El Gobierno vasco vuelve a contratar a la empresa del exagente de la inteligencia israelí

Se trata del suministro de placas para chalecos antibalas por más de medio millón de euros. La firma del exmiembro del Servicio de Seguridad de Israel y sus distribuidoras y representadas se consolidan como proveedoras de la seguridad vasca.
urkullu y erkoreka
El lehendakari Iñigo Urkullu y el consejero de Seguridad y vicelehendakari Josu Erkoreka en la Sesión de Control del Parlamento Vasco donde se anunció el despliegue del proyecto de cámaras de vídeo para los agentes.

El Gobierno vasco ha vuelto confiar en la empresa del exagente de la inteligencia israelí, Ilan Arzooan, para abastecer a la Ertzaintza. En concreto, para dotar al cuerpo de seguridad autonómico de placas balísticas para chalecos antibalas. La misma administración había pagado por el suministro de porta-granadas de aturdimiento y distracción, y como contó Hordago-El Salto, tanto la empresa, Guardian Homeland Security S.A., como sus distribuidoras han sido contratadas por las diputaciones, varios Ayuntamientos y otras entidades públicas vascas.

El último contrato figura “en ejecución” en estos momentos, aunque se firmó en agosto del pasado año por un periodo de cinco meses. El coste del mismo asciende a 612.986 euros y se lo llevó Guardian Homeland Security tras ampliarse el plazo de presentación de proposiciones solicitado por el representante de otra distribuidora de material policial y militar, Sermipol. En total, siete fueron las empresas presentadas a concurso.

En el pliego de adjudicación, no obstante, figura, en vez de Guardian Homeland Security S.A., Source Vagabond Systems, que ofrece la mejor oferta, a juicio de la mesa de contratación. Este proceder se plasmó en otras contrataciones fuera de Euskadi: Ilan Arzooan actúa como representante, con poder notarial, de Source Vagabond Systems, con sede en Israel, aunque el proceso lo comenzó como Guardian Homeland Security. 

Guardian Homeland Security publicita en su web que Source Vagabond Systems, a quien parece representar Arzooan en Europa, suministrará 9.000 “unidades de protección y de carga al ejército Británico”.

En Madrid, el exagente de la inteligencia israelí tuvo que contestar a un requerimiento para dar explicaciones. Se trataba de un contrato para el “suministro de chalecos de protección personal ante amenazas de arma blanca y arma de fuego y sus fundas”. 

Guardian Homeland Security publicita en su web que Source Vagabond Systems, a quien parece representar Arzooan en Europa, suministrará 9.000 “unidades de protección y de carga al ejército Británico”.

¿Qué es Guardian Homeland Security?

La empresa Guardian Defense & Homeland Security S.A. (o Guardian Homeland Security) se dedica a comercializar armamento y otro material policial y militar. Pero también organiza formaciones en situaciones “de fuego real” para los agentes policiales europeos, como documentaba un informe del Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (NOVACT), coordinado por Felipe Daza. Esta empresa tiene licencia en España para distribuir armas y servicios de seguridad.

La distribuidora fue fundada en 2006 por antiguos miembros de los servicios especiales de seguridad de Israel y miembros del ejército retirados. El administrador único de la sociedad es Ilan Arzooan y, como indican los documentos de la empresa, Yom Tov Samia, general retirado del ejército israelí, figuró como presidente. Ariel Mazoz, antiguo miembro del Servicio General de Seguridad de Israel, también aparece en el esquema de la empresa como fundador. 

El pico de fama de Guardian Homeland Security llegó cuando se destapó que Mossos d'Esquadra y miembros de la Ertzaintza, así como la Guardia Civil y la Policía Nacional, habían recibido cursos con fuego real

El pico de fama de Guardian Homeland Security llegó cuando se destapó que Mossos d'Esquadra y miembros de la Ertzaintza, así como la Guardia Civil y la Policía Nacional, habían recibido cursos con fuego real in situ. Cursos, por otro lado, que siguen publicitando: “Se disparan más de 1.200 cartuchos en una semana en distintas prácticas y ejercicios, detalle que en España sería inviable a nivel de cantidad de cartuchos y a nivel de ejercicios complejos en movimiento con fuego real”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.