Plurilingüismo
Estraños no karaoke

Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Congreso debate uso de las lenguas comunidad autónoma
Debate no Congreso do uso das linguas que teñan carácter de ofícial nalgunha comunidade autónoma. Foto: Congreso dos Deputados
Diego Ameixeiras
29 sep 2023 07:00

Escoitei a Alberto Núñez Feijóo dicindo que o Congreso dos Deputados vai camiño de converterse nun karaoke. Posuído por un suave optimismo, procurei algúns vídeos para confirmalo. Téñolle lei aos karaokes, aínda que hai séculos que non collo un micro a altas horas da madrugada. Imaxino que algunhas ceas de traballo seguirán desembocando neses lugares ideais para perder o medo escénico. Lembrei a estampa dun colega, cubata en man, estragando sen piedade Alegría de vivir, o cénit daquel talento chamado Ray Heredia: “El infierno / de tu gloria / ha pasao por mí”. Por era razón, en memoria dos karaokes que xa non volverán, dispúxenme a buscar imaxes do Congreso o día en que se aprobou o uso das linguas cooficiais. Para ver se no pleno, pola bancada da dereita, algún deputado se atrevía a cantar Alegría de vivir. Pero non atopei iso. Nada de fusións flamencas. Abundaban máis os xestos tensos, as expresións de desprezo á diversidade. A España gris e monolítica, triste de vivir. Un ambiente de antikaraoke.

Hai tempo que a dereita ten un serio problema coa pluralidade dunha España á que non lle sabe cantar

Hai tempo que a dereita ten un serio problema coa pluralidade dunha España á que non lle sabe cantar. Escoitei tamén a Alfonso Rueda repetindo unha antiga partitura: “A min non me fai máis galego usar o galego con alguén co que podo entenderme en castelán”. Obvia o presidente que aquilo que nos fai máis galegos, lonxe de medirse con esencias, é avanzar en dereitos con independencia do idioma en que cadaquén queira expresarse. E que neste caso teñen que ver cunha lingua que o Estatuto chama a preservar sen que iso supuña, por suposto, cantarlle as corenta á outra. Pero o conservadurismo liderado por Núñez Feijóo suma agora outro problema ao seu catálogo de incapacidades históricas: ve karaokes onde non os hai. Revisei varias veces as imaxes e non advertín indicio algún de xente abrazada ante un micrófono, disposta a converterse nunha estrela do pop en tres minutos. Nin rastro desas apoteoses. Tampouco dun hemiciclo unánime na ledicia de vivir e cantarlle á diversidade cultural e lingüística do seu país.

Diría máis ben que percibín un ambiente de after virulento na bancada ultra, entre os socios de Feijóo, onde o amor a España adoita expresarse coa queixada tensa e o aceno crispado. Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo e espetalo enriba da barra antes de dirixirse ao seguinte after. Comentan os informadores parlamentarios que o lugar preferido do Congreso destes deputados é a cafetaría, a onde teñen por costume trasladarse despois dos seus espaventos. En cambio, a min pareceume que calibraban a posibilidade de seguir coa actuación nun dos afters que frecuentaba Froilán polo barrio de Azca, con DJ Chico Sunshine e reservados VIP a 1.500 euros. Non anda moi fino ultimamente Alberto Núñez Feijóo coas comparacións. Mentres haxa ultradereitistas sentados nos seus escanos, a Cámara Baixa non recuperará o sentido común que impera nos karaokes. Imposible imaxinar a un neofascista cantando nun pleno a Ray Heredia: “Ahora siento y pienso adentro/ Lo que habrá dentro de mí”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Más noticias
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.