Guerra en Ucrania
El PSOE y su irremediable pulsión militarista. Reflexiones sobre la guerra en Ucrania

El anuncio del Gobierno de España por el que se suma a enviar armas a Ucrania supone la comprobación, una vez más, de que PSOE y PP comparten el mismo imaginario militarista
Ejercito ucrania maniobras
Maniobras militares del ejercito ucraniano previas al inicio del conflicto.
Asamblea Antimilitarista de Madrid
3 mar 2022 07:55

Si algo nos demuestra la experiencia es que cuantas más armas hay disponibles más violencia se genera. Que cuantas más armas se pongan en circulación, más muertes se provocan. Que cuanta más armas se fabriquen, hay menos paz. Conviene recordar estas perogrulladas.

El anuncio del Gobierno de España por el que se suma a enviar armas ofensivas a Ucrania, además de las que ya de por sí enviará la Unión Europea (450 millones de euros de material letal), es una pésima noticia o, en realidad, la comprobación, una vez más, de que PSOE y PP comparten el mismo imaginario militarista. No es novedad, desde luego.

Aupados por la épica de la guerra, las redes y los medios de comunicación comparten a través de titulares la misma idea: la perfidia de Putin y la heroica resistencia de la población ucraniana, incluso con formulaciones tan raras como esta. Escapar de la lógica de la guerra, de su absurda épica, del esquema maniqueo del enemigo, es muy difícil.

Decía Joan Baldoví ayer que apoyaba el envío de armas (al menos expresaba que “con muchas dudas”) porque él también tiene familia y se ponía en la situación de "esos padres y esos abuelos que han dejado a su familia en la frontera de Polonia para salvarla de la barbarie, de una agresión salvaje e injustificada”. También tenemos familia quienes no estamos de acuerdo. Y porque también nos ponemos en el lugar de “esos padres y abuelos” precisamente rechazamos un envío de armas que solo prolongará una situación brutalmente asimétrica y derivará en más huérfanos, y más padres y abuelos sin hijas o nietas, más personas desplazadas. Es obvio que aunque se inunde Ucrania de armas, la guerra la perderá. Más tarde (con más destrucción y más sangre de ambos bandos), pero la perderá. Pero son decenios de películas de guerra, de juguetes bélicos, y siglos de literatura y arte, y esa épica nos ha colonizado.

La Bolsa o la vida

Pedro Sánchez, después de decir que no, cede, o simplemente concede, al ala más derechista y belicista de su partido, con la ministra Robles a la cabeza. No olvidemos que la contribución de España al armamentismo está fuera de toda duda, pues es el séptimo exportador mundial de armamento, triste posición. Estas decisiones le hacen más amable para la prensa conservadora y los grandes poderes fácticos. Es fácil vender ahora esta decisión, por muy irresponsable que sea. Poco importará que provoque más muertos en Ucrania, eso sí, con armamento español en sus manos. Nuevamente, una triste contribución. Si Alemania ha anunciado ya un incremento de 100.000 millones de euros en gasto militar, España irá poco después. Nuestros jerarcas militares y los traficantes de armas patrios se frotan las manos y calladamente le agradecerán a Putin su contribución: no todo son malas noticias… para algunos.

Es fácil vender ahora esta decisión, por muy irresponsable que sea. Poco importará que provoque más muertos en Ucrania, eso sí, con armamento español en sus manos

Los periódicos envíos de armas desde España a Arabia Saudí (a través de la naviera Bahri) para que con ellas masacre a la población yemení nos recuerdan que las verdaderas razones del prometido envío de armas a Ucrania poco tienen que ver con la ilegitimidad de la guerra que Putin ha provocado. Se trata de negocio, como negocio son las ferias armamentísticas internacionales (FEINDEF) que bienalmente organiza el Ministerio de Defensa. Desconocemos si Rusia también se ha surtido en esos negocios secretos que se producen al calor de estos festivales de tráfico de armas, pero obviamente no extrañaría. Lo que sí sabemos es la gran subida que está teniendo en estos días el valor de las acciones de empresas del sector armamentístico en bolsa, incluidas las europeas. Esos 700.000 cartuchos de fusil y ametralladora que se enviarán desde España, que caerán en muchos casos en manos de jóvenes sin experiencia, a quienes beneficiarán es a las empresas que desde mañana se pondrán a reponerlos. Una compra inesperada. El negocio de la muerte gana, y de qué manera. La Bolsa, o la vida.

Nuestros jerarcas militares y los traficantes de armas patrios se frotan las manos y calladamente le agradecerán a Putin su contribución

Es dramática la situación de la población ucraniana. En otro orden, es difícil también la situación de la población rusa que (¿heroicamente?) se manifiesta contra la intervención militar de su país, y está siendo detenida a millares. ¿Ayudamos a esa población enviando armamento? Otras experiencias similares nos han enseñado que solo servirá para provocar más bajas, más muertes (en ambos bandos), más destrucción del ya precario equilibrio ecológico (los ejércitos quedan fuera de la monitorización de las emisiones de gases de efecto invernadero) y, en el mejor de los casos, una posición ventajista del donante cuando esto haya acabado.

Cada vez que estalla una guerra surgen las preguntas de qué se puede hacer para aminorar los males, más allá del necesario refuerzo de cualquier vía diplomática para detener la agresión. Apagar un incendio no es evitar el fuego, para lo cual hay que tomar medidas preventivas.

Propuestas que apenas hemos leído
No obstante, quienes nos consideramos antimilitaristas creemos que el Gobierno de España debiera, en relación al conflicto ucraniano:
      • Dejar de exportar armamento (lo de Arabia Saudí es sangrante) como muestra de firme compromiso del Estado español con la paz
      • Apoyar todo esfuerzo resistente noviolento de la población ucraniana para contener la invasión
      • Apoyar todo esfuerzo resistente noviolento de la población rusa para denunciarla
      • Promover la deserción entre las tropas de ambos contendientes y garantizar el estatuto inmediato de refugiado político de tales desertores/as
      • Acoger a la población ucraniana que huye de la guerra con ese mismo estatuto
      • Conceder estatuto de refugiado a la población rusa represaliada por su oposición a la guerra que lo solicite
      • Solicitar al gobierno ucraniano que respete a los varones que no quieran empuñar armas y que les permita la salida del país
      • Informar sobre la compraventa de armamento y tecnología de uso militar (o de doble uso, es decir, la que acaba finalmente solo con uso militar) del conglomerado de la TEDAE (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio) a la Federación Rusa en los últimos años
      • Impedir el acceso a España de cualquier ciudadano/a de Rusia implicado en el negocio armamentístico, bloquear sus cuentas e intervenir sus propiedades
      • Instar a la prohibición internacional de cualquier tipo de armamento. En este sentido, recordemos que ni siquiera nuestro país ha firmado el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN)
      • Renunciar a cualquier acuerdo con la Federación Rusa mientras Putin y sus secuaces se mantengan en el poder si no se detiene la invasión
      • Salirnos de la OTAN y denunciar públicamente su (i)rresponsabilidad en los años previos a este conflicto en la frontera occidental de la Federación Rusa

      Apenas hemos escuchado en los miles de análisis que se están realizando del conflicto ninguna de estas propuestas.



      Lo que se puede hacer para evitar la guerra tiene que ver con el futuro

      Lo más importante, no obstante, es trabajar para evitar el siguiente incendio, la próxima guerra. Las guerras empiezan con su preparación sistemática, que es a lo que se dedican los ahora llamados Ministerios de Defensa. Miles de millones de euros, miles de cabezas pensando, enormes recursos destinados justo, y solo, a eso. Curiosamente, no hay ningún Ministerio de Ataque en ningún país del mundo. Recordemos que es otro ministerio de Defensa, el ruso, el que está atacando a la población civil, destruyendo un país.

      Las guerras empiezan con su preparación sistemática, que es a lo que se dedican los ahora llamados Ministerios de Defensa

      La paz también comienza con su preparación sistemática. No hay un ministerio de la Paz. Ni lo queremos, pero nos parece un síntoma que explica esta guerra, y las demás.

      Mientras nos dediquemos a preparar la guerra, las habrá.
      Sobre este blog
      Antimilitarimo y Noviolencia
      Ver todas las entradas
      Informar de un error
      Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

      Relacionadas

      Análisis
      Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
      Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
      Guerra en Ucrania
      Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
      Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
      Guerra en Ucrania
      Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
      La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
      Adolfo
      3/3/2022 18:37

      Lo que propone Josemi es certero y necesario, inscrito en la lógica antimilitarista que compartimos y que, lamentablemente, es tan celebrada en las manifestaciones antiguerra como soslayada cuando nos toca más de cerca (veáse, por ejemplo, el escasísimo acento puesto en lo que fabrican los gaditanos que se movilizaron recientemente). No obstante, su lectura no mitiga la impotencia ante las consecuencias catastróficas de la guerra ordenada ahora por Putin, en otro caso por otros machos alfa similares. Llevaremos la razón, pero también las de perder, por no hablar ya de los ucranianos.

      1
      0
      Mari Carmen
      3/3/2022 12:49

      Excelente artículo, para este momento en el que parece que lo serio es dar armas. Lo único serio es la paz, única respuesta adulta para un conflicto que mata hoy y seguirá matando mucho tiempo por todo lo que se invierte en guerras, armas que se derrame de las posibilidades para unas vidas dignas. Gracias por tanta lucidez

      2
      0
      Sobre este blog
      Antimilitarimo y Noviolencia
      Ver todas las entradas
      Madrid
      La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
      Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
      Líbano
      Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
      El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
      Galicia
      Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
      La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
      Egipto
      Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
      Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

      Últimas

      Justicia
      Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
      18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
      Tribuna
      Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
      En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
      Más noticias
      El Salto Radio
      El Salto Radio Humedales necesarios
      Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
      Fascismo
      Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
      A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

      Recomendadas

      Feminismos
      Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
      La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
      Inteligencia artificial
      Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
      Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
      América Latina
      Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
      Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?