Periodismo
Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual

La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Premio Periodistas Granada
Foto de familia de los premiados en la tercera edición de los Premios de la Asociación de Periodistas de Granada. Imagen: Subdelegación del Gobierno de Granada
31 ene 2025 11:00

La investigación publicada en El Salto “Nueve exalumnas de la escuela de teatro La Seducción de Granada revelan abusos sexuales de su director”, de las periodistas Aurora Báez Boza y Susana Sarrión, ha sido premiada por la Asociación de Periodistas de Granada. El artículo recoge los testimonios de varias alumnas de un centro de artes escénicas donde relataban que habían sufrido abusos sexuales por parte de su máximo responsable.

El jurado eligió el trabajo de estas periodistas como merecedor del Premio Constantino Ruiz Carnero, que reconoce la libertad de expresión. Ambas recogieron el galardón en un acto en la noche del jueves 30 de enero en un acto en el Auditorio de Caja Rural.

El jurado entiende que este reportaje es “una muestra de cómo debe operar el periodismo, exponiendo la realidad que muchas veces se oculta y dando voz a las personas que no tienen el poder o la influencia para hacerse escuchar”

El jurado entiende que este reportaje es “una muestra de cómo debe operar el periodismo, exponiendo la realidad que muchas veces se oculta y dando voz a las personas que no tienen el poder o la influencia para hacerse escuchar”. Tras la publicación de esta investigación, la escuela anunció el cierre.

Báez Boza agradeció en la recogida del premio “a las mujeres que confiaron en nosotras para contar esta historia y, en general, a todas las mujeres y disidencias que confían en las periodistas para romper con el silencio patriarcal”. “Sus relatos nos muestran el camino y nos abren el debate de cómo respondemos como sociedad frente a las violencias sexuales y cómo sostenemos a las personas que las han sufrido”, aseguró. 

Sarrión reivindicó el periodismo como una de las claves para acabar con la violencia de género en todas sus expresiones. “Hemos fallado a la sociedad en este sentido; las víctimas están acudiendo a denuncias públicas por redes sociales porque entre el poder judicial y el ejercicio comunicativo no estamos siendo capaces de darles voz”. Además, agradeció la rápida respuesta del sector de las artes escénicas de Granada.

Los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada seleccionaron en la categoría Premio Luis Seco de Lucena a la trayectoria profesional a José Ramón Villalbal. “El almeriense ha sido parte fundamental para mostrar el lado menos luminoso de Granada, la ciudad y la provincia al dar a conocer, a través de sus crónicas de sucesos, cuenta de lo que ocurre en los juzgados y comisarías”, dice el jurado.

El Premio Defensor de Granada, que reconoce al mejor trabajo anual, ha recaído en el equipo de profesionales que hacen posible el programa de televisión ConCiencia, de Canal Sur Granada

El Premio Defensor de Granada, que reconoce al mejor trabajo anual, ha recaído en el equipo de profesionales que hacen posible el programa de televisión ConCiencia, de Canal Sur Granada. El jurado ha valorado el papel que, desde hace ya varios años, este espacio hace de la divulgación científica y tecnológica, dando a conocer, para el gran público, el trabajo de los investigadores andaluces, dando especial relevancia a los centros universitarios.

Se trata de la tercera edición de los premios que tiene como objetivo distinguir los trabajos periodísticos que, por la originalidad o la calidad de su contenido, mejor hayan contribuido a reflejar la realidad granadina a lo largo del año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
SeisDoble
1/2/2025 9:18

Enhorabuena por el vuestro trabajo y el premio!

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.