Periodismo
Nace Nortes, una revista digital asturiana “centrada en la periferia”

La revista digital asturiana Nortes se presenta el 10 de abril con una apuesta por el periodismo independiente y una reivindicación de la búsqueda del bien común como guía para su trabajo.

10 abr 2020 12:02

Una radiografía de la sanidad y la dependencia en el Principado de Asturias, y cómo estos sectores están sufriendo el impacto de la peor pandemia en un siglo, abre hoy la página web Nortes.me, un medio de comunicación que nace hoy, 10 de abril, con la vocación de ocupar el espacio del periodismo independendiente en Asturias. 

Impulsada por una redacción de periodistas con experiencia en la extinta revista Atlántica XXII, que en 2015 destapó el escándalo de corrupción del Montepío de la Minería, colaboradores de El Salto y de Diagonal Asturias, Nortes quiere ser un espacio para el periodismo entendido como un servicio público y un bien común.

Asturias arrastra una crisis de modelo económico y social “tras décadas de desindustrialización y una fallida reconversión de cuyo fracaso dan cuenta sus conocidas secuelas (falta de oportunidades para los más jóvenes, emigración juvenil y envejecimiento de la población)”, explican desde la redacción de Nortes. Una crisis a la que se sumará, desde el principio de la andadura de esta revista digital, las consecuencias, todavía impredecibles, de la crisis provocada por el coronavirus. 

Redacción Nortes
La redacción de Nortes, revista digital asturiana "centrada en la periferia".


Además, la comunidad asturiana es fértil en debates sobre la lengua y la cultura, es un territorio con una herencia de movimiento obrero que se manifiesta en la riqueza de su patrimonio material e inmaterial, es, también, un territorio con una naturaleza rica y, por eso, amenazada. Desde su carta de presentación, la redacción de Nortes apuesta por la construcción de una sociedad más justa: “Empezaremos, lógicamente, por lo más cercano: por la tarea de buscar una Asturies mejor. Una Asturies feminista. Una Asturies que defienda a sus clases trabajadoras y populares frente a la precariedad y los abusos laborales. Una Asturies que tenga más ciñu pola llingua y más enfotu nel so valir cultural. Una Asturies donde lo verde no sea solo un reclamo turístico, sino sobre todo una nueva forma de entender nuestra economía y nuestra vida. Una Asturies desde la que hablar al resto del país y del mundo para construir una narración más amplia y más diversa de lo que somos. Una Asturies más joven, más viva y con más futuro. Una Asturies, en suma, ¿por qué no?, más feliz”.

Desde hace unos meses, Nortes ha estado preparando este lanzamiento en colaboración con El Salto. Ese intercambio de contenidos e informaciones se mantendrá vigente, en un esfuerzo por la colaboración entre medios que parten de un mismo principio de independencia respecto a la publicidad de las grandes empresas y la banca.

Archivado en: Periodismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
#57197
16/4/2020 15:00

Enhorabuena por tal " esencial " idea. El Mediterráneo también es periferia. Me ofrezco a colaborar desde la ciudad de Valencia.

0
0
#56468
11/4/2020 20:53

No me queda claro, Nortes sera parte de este diario o es independiente, donde puedo encontrar un link?

0
0
#56370
11/4/2020 11:18

Felicitaciones por informar lo más verazmente posible, de forma independiente!! No me suscribo porque tengo una pensión baja y me da justo.para pagar el alquiler y los gastos básicos.Gracias por vuestra labor!!

4
0
#56306
10/4/2020 20:17

Excelente noticia :)

3
0
#56269
10/4/2020 16:17

El enlace del sitio web?

0
0
#57389
17/4/2020 18:46

https://www.nortes.me/

0
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Más noticias
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.