Pensiones
[Mapa] Movilización por las pensiones en más de cien ciudades

Más de 130 ciudades se preparan para una nueva movilización de pensionistas que tendrá lugar el próximo sábado.

30 ene 2019 11:46

Con el lema “El Gobierno no cumple” este fin de semana los pensionistas hacen un llamamiento para que la sociedad salga a las calles para reivindicar sus derechos. Actualmente existen cerca de 150 convocatorias en todo el Estado. El grueso de las mismas están previstas para el sábado día 2, pero en ciudades como Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria o Vigo las protestas se realizarán el 4 de febrero.

Periodismo
Breve guía de uso para los mapas de El Salto

Entre las líneas informativas de El Salto está la creación de mapas de convocatorias que el colectivo editor considera relevantes en el contexto político y social. Con esta breve guía facilitamos su uso y disfrute.

En esta ocasión los pensionistas de País Vasco, motor de las protestas contra el poder adquisitivo de las pensiones, no se movilizan, ya que han llevado a cabo protestas en las últimas semanas y mantienen su convocatoria semanal de los lunes. Aún así, fuentes de la organización de esas protestas han confirmado a El Salto que se sumarán a la concentración de Haro (La Rioja) y otros puntos del norte peninsular. 

Del mismo modo, en localidades del País Valenciano como Xátiva, Sagunto, Sueca o Paterna no existe convocatoria propia pero sus coordinadoras correspondientes, así como cualquier otro simpatizante, animan a asistir a la manifestación del día dos en Valencia..

Otras localidades de la provincia de Barcelona han organizado puntos de encuentro para acudir a la manifestación de Barcelona; es el caso de Castelldefels, Gava, Granollers u L’Hospitalet entre otras 30 han quedado en estaciones de trenes. Asimismo, en la provincia de Barcelona también se han realizado puntos de encuentro en sus respectivas terminales de metro pata confluir de forma conjunta a dicha manifestación. 

Las movilizaciones se producen ante la realidad de la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones y para presionar al Gobierno, que se ha dado seis meses para impulsar un nuevo mecanismo de revalorización que puede baremar la pensión a percibir en base a cuatro variables —el IPC, con el que se barema en la actualidad— el producto interior bruto, las subidas salariales y el gasto del sistema de la Seguridad Social. Variables que, temen los pensionistas, tiren a la baja de la cantidad mensual a percibir.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Seguridad Social
Seguridad Social Las viudas de Orcasitas ya no tendrán deudas con la Seguridad Social
La FRAVM exige al Gobierno central una solución definitiva al problema ya que puede seguir afectando a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación.
Seguridad Social
Pensiones A pesar de dos sentencias del Supremo a favor de pensionistas el INSS reclama devolver ganancias patrimoniales
Las “viudas de Orcasitas”, como se conoce a la veintena de vecinas de este barrio obrero que dieron a conocer esta anomalía, recurren al Defensor del Pueblo para que tome cartas en el asunto.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.