Partidos políticos
El PSOE insiste en gobernar en solitario e Iglesias responde que “lo están poniendo muy fácil”

Unidas Podemos insiste en retomar la negociación donde quedó encallada en julio. Su portavoz dice que sería “cuestión de horas” si el PSOE hace la misma oferta. Por el momento, Sánchez mantiene la misma táctica: solo se presentará a la investidura si hay posibilidad de gobernar en solitario.

Pablo Iglesias investidura julio 2019
Pablo Iglesias durante la sesión de investidura de julio de 2019. Dani Gago
29 ago 2019 13:12

27 días para el final de la legislatura o para el encuentro que haga posible un acuerdo de investidura. La negociación entre PSOE y Unidas Podemos sigue en el mismo punto: inexistente. Sin embargo, la mañana del 29 de agosto ha aportado más información sobre las intenciones de los dos principales actores en lo que resta hasta la fecha límite. En una entrevista en la Cadena Ser, Pablo Iglesias ha asegurado que si el PSOE hace la misma oferta que hizo en julio, “nos sentamos y lo resolvemos en horas”.

El principal escollo, según el secretario general de Podemos, es la caducidad de la oferta que los socialistas montaron en las 48 horas en las que se dirimió la investidura fallida de Sánchez. Un ministerio, una vicepresidencia simbólica sin atribuciones específicas y dos secretarías generales convertidas en Ministerios, según Pablo Iglesias, un “paquete” que se traduce en menos del 5% de gestión de los presupuestos generales del Estado. Pese a que la confluencia lo sigue considerando insuficiente, esa oferta es el punto de partida que Unidas Podemos marca para dar su apoyo al Gobierno Sánchez. “Lo estamos poniendo muy fácil”, ha recalcado Iglesias.

Como en julio, Unidas Podemos pide que se añadan al paquete una serie de competencias en políticas activas de empleo no transferidas a las comunidades autónomas o bien una serie de atribuciones en materia de Transición Ecológica. La duda es si el PSOE sentirá el vértigo de la disolución de la XIII legislatura y se avendrá a retomar esa propuesta. A día 29 de agosto, la respuesta de los socialistas sigue siendo negativa: Gobierno en solitario o elecciones.

Minutos antes de la entrevista de Iglesias, los medios de comunicación anunciaban un programa de 300 propuestas que el partido de Pedro Sánchez presentará a los que considera sus socios prioritarios para un Gobierno monocolor. El programa, según se ha avanzado, incluirá respuestas para las inquietudes de sus socios, y se presentará el próximo martes. La reunión con Unidas Podemos, no obstante, no tendrá lugar hasta la semana del 9 de septiembre, a escasas dos semanas del final del plazo. De esa reunión —de quién ceda— saldrá la respuesta a la pregunta de si Sánchez pasará por su tercera sesión de investidura o si el PSOE comunicará que no cuenta con apoyos suficientes y se procederá a la disolución de las cámaras.

El contexto europeo

En cualquier caso, y a falta de que la mesa de coordinación de Unidas Podemos confirme hoy que la única posibilidad de facilitar el Gobierno Sánchez es mediante la entrada en Consejo de Ministros, el tiempo que queda para la investidura es también el plazo para evitar que España se sume al vagón de países en plena crisis de gobernabilidad. Iglesias ha pedido “altura de miras para entender lo que está pasando en Europa” a Sánchez, en referencia a la situación de la ampliación del periodo de cierre del Parlamento británico obtenida por Boris Johnson de parte de la reina de Inglaterra.

La crisis de Gobierno en Italia, que ha disuelto el anterior pacto entre Movimiento Cinco Estrellas y la Lega e inaugurado una nueva fase de entendimiento entre los anteriores adversarios “irreconciliables” Cinco Estrellas y el Partido Democrático, es otro de los factores que pueden influir en la apertura de un nuevo ciclo en la, hasta ahora estancada, relación entre PSOE y Unidas Podemos.

Pero esas señales son apenas destellos en la incógnita que sigue planeando sobre las semanas que quedan antes de la fecha límite del 23 de septiembre. Los colectivos sociales, las asociaciones y organizaciones que se han reunido con Sánchez han comentado a la prensa que su percepción es que la repetición de elecciones es la posibilidad más plausible a fecha del 29 de agosto, según publicó ayer Europa Press.

A partir de las 16h de la tarde de hoy, el pleno extraordinario del Congreso discutirá sobre la acción del Gobierno en funciones durante la crisis del Open Arms. La vicepresidenta, Carmen Calvo, que ha sido portavoz de la profunda desconfianza del PSOE hacia Unidas Podemos, será la protagonista de la sesión. 

Archivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Juan Amarillo
1/9/2019 17:44

“INSTITUTO REUTERS DE ESTUDIO DEL PERIODISMO”
Los medios españoles son los menos fiables, según la Universidad de Oxford
Un informe de la Universidad de Oxford concluye que los medios españoles son los menos creíbles de los once países consultados en Europa y los segundos menos creibles de los doce estudiados de todo el mundo.

NUEVATRIBUNA.ES | DIGITAL NEWS REPORT18/03/16
El resultado dice que la confianza en las noticias de los medios españoles es la más baja de los ocho países europeos analizados en el estudio

0
0
Big17man
1/9/2019 17:43

Pedro Sanchez y el PSOE no se ríe de Pablo Iglesias y de Podemos,,, que por cierto que paciencia hay que tener!!! Sanchez se rie del pueblo español que no quiere que gobierne solo, sacaron el 28% de los votos,, de querer que gobiernen solos pues habríamos votado más del 43% en lugar del 28%,, El Psoe y Pedro Sanchez dan vergüenza ajena y los medios pantuflos que mienten y manipulan a favor del PSOE y contra Podemos ta,bien...

0
0
#38898
29/8/2019 21:08

El PSOE nunca ha querido un gobierno de coalición con Podemos. Lo que ha hecho es puro teatro para despues poder echar la culpa a Podemos de unas nuevas elecciones. El PSOE obedece las instrucciones de los grandes poderes económicos (IBEX 35, CEOE, etc). Pues baste recordar que el PSOE debe a los bancos 40 millones de euros. Y en caso de no seguir las instrucciones de los grandes poderes económicos se les terminarían las puertas giratorias que tanto gustan a los ministros y politicos del PSOE.

7
0
#38881
29/8/2019 14:10

el PSOE se inventará constatemente excusas para que no haya coalición, no quieren que nadie se salga de la línea oficial del régimen

12
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.