Partidos políticos
El PCE elige de secretario general al abogado Enrique Santiago

El PCE elige al abogado Enrique Santiago como secretario general en un mandato marcado por las próximas confluencias. 

Enrique Santiago PCE
El nuevo secretario general del PCE, Enrique Santiago, en el comité central del partido.
8 abr 2018 16:47

El comité central del Partido Comunista de España (PCE) ha elegido la mañana del domingo a su nuevo secretario general, el abogado Enrique Santiago (Madrid, 1964). Los comunistas han elegido a otros 12 miembros del secretariado, que junto con el secretario general y el presidente del partido conformarán la dirección política y la gestión cotidiana del partido por un mandato de tres años. Santiago releva en el cargo a José Luis Centella, que pasa a ser presidente.

Santiago, de larga trayectoria en el partido, fue presidente durante 12 años del Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR). En su trayectoria como jurista han destacado su trabajo en campañas por los derechos humanos y contra la corrupción: Santiago ha formado parte de los equipos jurídicos de las acusaciones populares contra Augusto Pinochet o contra el represor argentino Adolfo Scilingo. Más recientemente, Santiago ha asesorado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las conversaciones de paz de La Habana o ha formado parte de la acusación popular en el caso Bárcenas.

Dentro de la organización, Santiago había formado parte del comité político (la ejecutiva del partido) entre 2008 y 2015, y ya entre 1990 y 1992 fue secretario general de las juventudes comunistas. Es, por otro lado, secretario de movimientos sociales de Izquierda Unida. “El PCE fue el Partido que defendió la legalidad republicana frente al golpe militar de Franco, el que garantizó la llegada y consolidación de democracia” y hoy es “un partido que sigue siendo trascendente en la construcción de un bloque histórico de alianzas sociales y políticas que permitan que nuestro pueblo disfrute de los derechos sociales, económicos civiles, y políticos que el sistema hoy día les niega”, ha señalado en declaraciones a la prensa tras su nombramiento.

Nombrado secretario de refundación y movimientos sociales de IU en 2014 por el entonces coordinador general de IU, Cayo Lara, la irrupción de Podemos en el panorama político español dejó sin aire la tarea de la refundación del que era el principal partido de la izquierda de ámbito estatal. El papel de Santiago en las confluencias que seguirían a la irrupción de Podemos se vería limitado también por su implicación en el proceso de paz en Colombia, desarrollado paralelamente.

En la actualidad, tanto el PCE como Izquierda Unida -coalición de la que el partido es el principal componente- se encuentran inmersos en las negociaciones con Podemos para las confluencias en las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2019. En el número de febrero del mensual Mundo Obrero, Santiago se refería así a la tarea de la confluencia: “la construcción de un espacio de confluencia poroso, abierto y flexible que abandone la fórmula de partido político de IU”.

Archivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
IGNACIO REGULEZ TRENADO
8/4/2018 17:46

Mi enhorabuena a Enrique Santiago como nuevo secretario general del Perú Defensor de los derechos humanos y que participe de la unión de la izquierda para desalojar a la derecha del poder.

6
2
#13128
8/4/2018 17:34

Me parece una excelente decisión la elección de Enrique Santiago, enhorabuena!

6
2
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.