Partidos políticos
El desmayo de Ciudadanos propulsa al Partido Popular y la derecha supera a la izquierda en el CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas baja al PSOE del 30% del voto.
18 may 2021 12:22

Viento de cara para la izquierda tras la rotunda victoria del Partido Popular en la Comunidad de Madrid. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas refrenda que la derecha está comiendo terreno a PSOE y Unidas Podemos en la intención de voto. La grieta puede ser mucho mayor, habida cuenta de que la empresa pública de investigación ha fallado en Madrid sobrerrepresentando el espacio político de la izquierda.

Los datos, no obstante, permiten corroborar distintas tendencias. La principal es la recuperación demoscópica del PP, que mejoraría sus resultados de noviembre de 2019. Lo hace a costa del PSOE, que pierde casi cuatro puntos respecto al sondeo de mayo. Y por supuesto, lo hace aprovechando al máximo el naufragio de Ciudadanos, un partido que ejerce ya de elemento distorsionador de la encuesta. 


El CIS ya no insufla ánimos al partido de Inés Arrimadas, que se sitúa solo unas décimas por encima del límite general del 5%. Es decir, al borde de la irrelevancia política. 

Como se demostró en las elecciones autonómicas madrileñas del pasado 4 de mayo, la recuperación del PP no resta apenas espacio político a Vox, que apenas pierde unas décimas respecto a las anteriores estimaciones.

En la izquierda del PSOE se mantiene la subida de Más Madrid —Más País / Compromís— lo que prefigura una disputa por el espacio político que ocupa Unidas Podemos. 

La suma del PSOE más los dos espacios ocupados por UP y Más País alcanza el 42,1% del voto, mientras que PP, Vox y Ciudadanos alcanza el 42,4% del voto. La posible desaparición de Ciudadanos de la ecuación y el concurso de los partidos independentistas o regionalistas pueden inclinar la balanza en un hipotético adelanto electoral.

Archivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
#90362
18/5/2021 20:29

Yo paso de explicar nada a los reaccionarios.

En el C.I.S. sube el P.P. porque en Madrid han votado masivamente al P.P. ; daros cuenta que en Madrid vive más de un 12% de la población española y que, de ese 12%, un 6,5% ha votado al P.P. . O sea, 5,7 puntos en el C.I.S. .

Lo que no me meto es con la otra parte de la población madrileña, pero sí con los votantes de VOX que suman el 3,4% de la población de Madrid. Esos no han sabido a qué votar y ya está. Pero, si sumas, salen 7,8 puntos en el C.I.S. para la derecha, la estúpida derecha que, ahora, tenemos en este país, España, por culpa de una decisión de VOX-Madrid de ser de derechas, cuando sus ideas son "comuneristas liberales" y por lo tanto de izquierdas. Os vais a dar cuenta de lo que es VOX en Madrid; a la altura de Ciudadanos, y esperemos que no se pase.

¡Ala!: gane quién gane, yo paso de explicar cosas a la reacción. Si sois reacción, no contéis conmigo.

0
3
Wtyd
18/5/2021 13:37

y espérate tú a las elecciones de 2021: todas las vendidas del PSOE, subida de luz y gas, impuestos a autopistas, no haber derogado reforma laboral ni haber hecho nada de provecho. Y para colmo la salvajada de la Ley Trans. En 2021 gana la derecha de calle porque no hay partidos de izquierda a los que votar.

8
3
#90349
18/5/2021 16:34

O sea, que creas un comentario para criticar la ley trans, pero envolviéndolo con un papel de reforma laboral, pago de autovías y demás.

Si quieres criticar la ley trans hazlo hombre, pero sin ambages ni circunloquios. Que se te ve venir a la legua

1
3
#90402
19/5/2021 9:01

Así es, me temo. Por otro lado, no sé si hay partidos de izquierda a los que votar o no, pero lo que sí se es que no hay suficientes personas que voten con dignidad y decencia.

2
4
#90412
19/5/2021 10:16

Todas las personas votan con dignidad y decencia, otra cosa es que no voten lo que te gusta

4
0
#90413
19/5/2021 10:18

La izquierda in spain falls always in the plain.

3
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.