Partido Popular
El PP de Mérida se rompe a seis meses de las elecciones

Hace una semana, la dirección regional del PP designó a Fátima Mulero como candidata a la alcaldía de Mérida. Considerándolo una “traición”, Miguel Valdés y prácticamente toda la gestora del PP dimitieron en bloque. Hoy, Fátima Mulero denuncia presiones y dimite. El partido está roto.
María Guardiola Fátima Mulero
María Guardiola presentando a Fátima Mulero como candidata del PP a la alcaldía de Mérida. Foto: PP Extremadura.

Hace menos de una semana, Miguel Valdés, presidente hasta la fecha de la gestora del Partido Popular de Mérida y candidato vox pópuli del partido en la ciudad, anunciaba su dimisión al frente de la gestora azul. El motivo principal de su dimisión fue la designación como candidata a la alcaldía de Mérida de Fátima Mulero, una joven emeritense “sin experiencia, que no está afiliada al Partido Popular y nadie conoce políticamente”, en palabras del propio Valdés—, que le desplazaba de la candidatura al consistorio municipal. 

“Traicionado por la dirección regional del partido” y sin “la confianza de la dirección regional, ya que la elección de la candidata se ha hecho a espaldas de toda la Junta Gestora”, Valdés consideró, además, un sinsentido tener “una tricefalia en la capital extremeña, donde coexistan un presidente de una gestora, una portavoz municipal y una candidata”. 

En declaraciones a Televisión Extremeña, Miguel Valdés narró los hechos de la “traición” cronológicamente: “En julio, María Guardiola (Candidata del Partido Popular a la presidencia de la Junta de Extremadura) vino a verme. Me pidió su apoyo y yo se lo di. Seguí trabajando y en el mes de julio volvimos a hablar. Ahí me dijo que yo tenía que actuar como candidato, y me preguntó si tenía claro que quería serlo. Le dije que tenía claro qué modelo de ciudad quería y que tenía la gente suficiente para conseguirlo. Desde entonces no he hablado con ella. En el último mes empecé a notar que esto no era normal. No había ni un Whatsapp, nadie me llamaba. María Guardiola no se pasaba por Mérida, no tenía ningún tipo de gesto hacia mí”.

“Desde entonces no he hablado con ella. En el último mes empecé a notar que esto no era normal. No había ni un Whatsapp, nadie me llamaba. María Guardiola no se pasaba por Mérida, no tenía ningún tipo de gesto hacia mí”

Cuando llaman a su teléfono, lo hacen para comunicar la designación de Fátima Mulero como candidata a la alcaldía de Mérida, y por tanto, su caída en la carrera por representar al PP en las elecciones municipales, algo que parecía un secreto a voces. 

Debido a ello, el 90 por ciento de la Junta Gestora Local del PP de Mérida presentó su dimisión al frente del partido en la capital extremeña, alegando “la falta de consideración con el discurrir de los acontecimientos” y “la falta al respeto a sus integrantes”. El PP de Mérida estaba roto.

Debido a ello, el 90 por ciento de la Junta Gestora Local del PP de Mérida presentó su dimisión al frente del partido en la capital extremeña

Mientras tanto, María Guardiola presentaba, radiante, a su nueva candidata. “Estoy muy feliz de presentar a Fátima Mulero como la candidata por el PP a la ciudad de Mérida. Es una referente, una de las jóvenes más influyentes de Europa (...) No hay futuro sin valentía, no hay esperanza sin riesgo, y no hay política sin personas que den un paso al frente, sin personas que pongan su rostro, su nombre, su ilusión al servicio de un proyecto”, subrayó en la presentación.

“Mulero es una mujer muy valiente, brillante y osada que va a mejorar la vida de los emeritenses con talento y compromiso, además de con calidad humana”. Y añadió, en lo que parecían alusiones al anterior candidato: “El PP quiere alcaldes con nuevos retos dentro de un nuevo PP cercano, que toque a la gente a través de un pacto con todos los ciudadanos, sin yoísmos, pero con esfuerzo, ganas e ilusión”. 

De “valiente” y “brillante” a no ser la “idónea” en siete días. Fátima Mulero apartada del PP emeritense

Ni una semana le duró a María Guardiola la alegría por tener a una nueva candidata. En rueda de prensa, la misma Guardiola, que hace apenas siete días reconocía en redes sociales haber visto en Fátima Mulero “la lucha por convertir Mérida en una tierra de oportunidades”, anunciaba que “Fátima Mulero no va a ser la candidata del Partido Popular a la alcaldía de Mérida. Me siento engañada. He cometido un error, quiero reconocerlo y quiero subsanarlo”.

“Fátima Mulero no va a ser la candidata del Partido Popular a la alcaldía de Mérida. Me siento engañada. He cometido un error, quiero reconocerlo y quiero subsanarlo”

Explica Guardiola que “las informaciones que ha recibido en los últimos días le han llevado a perder la confianza”, llegando a aseverar, sorprendentemente, que “hoy no puedo defender su idoneidad para cumplir nuestro sueño, que es que los emeritenses apoyen de forma mayoritaria al Partido Popular en las próximas elecciones municipales. La salida de Fátima Mulero solo tiene que ver con el decoro y el respeto que tenemos por los emeritenses”.

Preguntada por la sucesión de hechos, María Guardiola reconoce que “hasta ayer no levanto el teléfono y le digo que he perdido la confianza. A las horas recibí un mensaje en mi teléfono donde dice que presenta su dimisión y pide privacidad. Me alegra que estamos en sintonía y si ella está de acuerdo con la decisión, mucho mejor para todos”. En alusión al nuevo candidato o candidata, Guardiola ha declarado que tiene que ser “una persona ejemplar, valiente, centrada y respetuosa. Una buena persona y un buen gestor”. Justo los calificativos que usó para Fátima Mulero hace menos de una semana. Con las elecciones municipales en seis meses, el Partido Popular de Mérida ha decidido entrar en guerra abierta y afrontar una de sus peores crisis en los últimos años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecologismo
Megaproyectos y ecocidio “Nuevo Don Tello” y la barbarie ecocida
Urge repensar el modo en que distribuimos y utilizamos los recursos naturales.
Extremadura
Sequía y campos de golf El campo de golf de Mérida consumiría al día más agua que el 75% de los municipios extremeños
El macroproyecto “Nuevo Don Tello” contará con un campo de golf de 700.000 metros cuadrados que consumiría la misma agua que 23.000 estudiantes o 20.000 pacientes hospitalizados.
Memoria histórica
El deber democrático de conservar los lugares de la memoria
Las asociaciones de memoria histórica de Mérida y de Extremadura vienen reivindicando la conservación y rotulación del Convento de Santo Domingo como “lugar de memoria”. Aquí se cuenta su historia.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.