Palestina
Pueblos y barrios de Madrid se manifiestan en apoyo al pueblo Palestino

El viernes en Leganés, hoy en el barrio de Hortaleza y el domingo en Vallecas, pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid muestran su apoyo y piden alto al genocidio que está ejecutando el Estado de Israel contra la población palestina.
Leganés con Palestina - 1
Viernes noche, vecinos y vecinas de Leganés se concentraron en apoyo al pueblo palestino. Sara Plaza Casares

Un centenar de vecinos y vecinas de Leganés se concentraron el viernes en la Plaza de España para pedir el fin del genocidio, entre banderas de Palestina y una gran presencia de la comunidad musulmana que habita en el municipio.

Entre ellos y ellas estaba Duha, gazatí que ha sufrido la pérdida de cuatro tíos y tres amigas, una de ellas embarazada, durante los bombardeos de Israel que comenzaron el 7 de octubre. “Le pediría a Ayuso que estudie historia antes de hablar”, expresaba desde el escenario, mientras señalaba un cartel con la imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre la sede del PP en el municipio, situada en el lugar de la protesta. Ayuso expresó en un acto en una sinagoga que Israel representa “uno de los pueblos más importantes de la historia de la humanidad, la única democracia de Oriente Próximo y uno de los países más capaces, valientes y mestizos del mundo”.

Nada expresó la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre el apartheid en el que Israel mantiene al pueblo palestino, hoy unido a las bombas que masacran campos de refugiados y hospitales, denunciaban los allí congregados, mientras se elevaba un canto que ya recorre cada concentración: “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”.

Hortaleza

En el distrito de Hortaleza, en el norte de la ciudad de Madrid, más de 200 personas se han concentrado este sábado al mediodía en el parque Alfredo Kraus contra el “genocidio” de Israel en Gaza, a pesar del viento y de la persistente lluvia. La protesta, convocada por la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, se ha desarrollado frente al mayor centro comercial del distrito, que alberga un hipermercado de la multinacional francesa Carrefour, contra la que colectivos de apoyo a Palestina piden un boicot por su presencia en los territorios ocupados ilegalmente por Israel. “Las tierras ocupadas serán liberadas”, ha sido una de las consignas coreadas en Hortaleza, donde algunos vecinos portaban carteles contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por conceder al estado de Israel la Medalla de Honor de la ciudad mientras bombardea Gaza provocando la muerte de miles de civiles.

Hortaleza con Palestina
Concentración este mediodía en el distrito de Hortaleza en apoyo a Palestina Ray Sánchez

Vallecas

El domingo será el turno del barrio de Vallecas que realizará una manifestación unitaria en la que participaran numerosas organizaciones, colectivos y personas del barrio solidarias con el pueblo palestino. La recién conformada como Asamblea Vallekana por Palestina convoca a salir a la calle para detener el genocidio que está perpetrando el Estado israelí contra la población de Gaza y otras ciudades palestinas. El recorrido contempla iniciar a las 12 horas en la avenida Albufera, a la altura del Metro Buenos Aires, hasta la Junta de Puente de Vallecas, donde se leerá un comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
PerroPaco
5/11/2023 0:46

No, definitivamente, Madrid no puede conceder la Medalla de Honor de la ciudad al Estado de Israel. ¡Guau, guau!
https://elperropaco.es/2023/11/03/madrid-no-puede-conceder-su-medalla-de-honor-a-israel/

0
2
PerroPaco
5/11/2023 10:30

Borren cuando puedan el comentario anterior, no veo opción de hacerlo yo. Gracias

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.