Palestina
Palestinarekin Elkartasuna exige la suspensión del partido Baskonia-Maccabi Tel Aviv

Llaman a “sumarse a la lucha” para evitar el blanqueamiento del Estado de Israel a través de la propaganda deportiva o musical.
Baskonia Vitoria Palestina
Gradas semivacías en el inicio del partido de la Euroliga entre el equipo de baloncesto israelí Maccabi Tel Aviv y el Baskonia en Gasteiz.
10 ene 2025 05:00

En principio, el próximo 7 de febrero, el equipo de baloncesto israelí Maccabi Tel Aviv se enfrentará al Baskonia en Gasteiz en partido de la Euroliga. Desde la plataforma Palestinarekin Elkartasuna han exigido la suspensión del encuentro, argumentando que “Israel utiliza eventos culturales y deportivos para mejorar su imagen internacional” y normalizar la existencia de un estado que, añaden, “comete crímenes contra el pueblo palestino”.

En febrero de 2024 la afición presente en las gradas ya realizó, bajo el paraguas y coordinación del colectivo BDZ de Araba y la peña Indar Baskonia, un acto de boicot, repartiendo banderas (hasta mil) y gritando por la libertad de Palestina.

Este tipo de actividades deportivas forman parte del plan de propaganda conocido como Hasbara, implementado por Israel desde 2005. Según denuncian, esta estrategia busca “lavar la imagen del estado sionista”

La plataforma vasca de apoyo al pueblo palestino señala que este tipo de actividades forman parte del plan de propaganda conocido como Hasbara, implementado por Israel en el año 2005. Según denuncian, esta estrategia busca “lavar la imagen del estado sionista” desviando la atención de su política de guerra y colonización. Desde el colectivo aseguran que la promoción de eventos culturales, sobre todo musicales, y deportivos pretende proyectar “la cara amable de Israel” y ocultar su realidad como “entidad colonial”.

Palestina
Fotogalería Así ha sido la multitudinaria manifestación por Palestina en Iruñea
Convocada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, llevaba por lema: “Palestina libre. Combatamos y desnormalicemos Israel hasta su desaparición”

Precedentes en la estrategia de legitimación

Palestinarekin Elkartasuna ha recordado, del mismo modo, precedentes recientes de esta estrategia de legitimación en Euskal Herria. Entre ellos, destacan la actuación de la cantante israelí Noa en Bilbao y la participación del equipo ciclista Israel Premier Tech en la Vuelta a España, que recorrió Araba. Según la plataforma, el Maccabi Tel Aviv es un “exponente clave del estado de Israel en el ámbito deportivo”. Explican: “Tanto su dirección como sus jugadores han participado activamente en campañas de apoyo al ejército israelí, incluso en el contexto actual de agudización del genocidio contra el pueblo palestino”,

Palestina
Basket La afición del Baskonia se planta frente a Israel
El colectivo BDZ de Araba, junto con la peña Indar Baskonia, habían pedido a la afición entrar cinco minutos más tarde del comienzo del partido y gritar la palabra genocidio cuando la pelota estuviera en manos del Maccabi.

Más movilización

Palestinarekin Elkartasuna considera que la normalización de relaciones deportivas con Israel legitima sus políticas y refuerza su proyecto sionista en todo el mundo. “La ruptura de relaciones tiene que ser total”, enfatizan, mientras critican la falta de voluntad institucional para tomar medidas que incomoden a Israel, al que califican como “socio preferente” en el control geopolítico de Asia Occidental.

Ante esta situación, la plataforma ha convocado una movilización el día del partido, instando a la ciudadanía a no permitir “ningún evento que normalice el genocidio” en Euskal Herria ni en ningún otro lugar. Además, llaman a fortalecer la solidaridad con el pueblo palestino mediante el apoyo a su resistencia, la organización de la clase trabajadora para cortar vínculos con Israel y la apuesta por la disolución de lo que describen como “un estado terrorista patrocinado por el imperialismo occidental”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.