Palestina
La afición del Baskonia se planta frente a Israel

El colectivo BDZ de Araba, junto con la peña Indar Baskonia, habían pedido a la afición entrar cinco minutos más tarde del comienzo del partido y gritar la palabra genocidio cuando la pelota estuviera en manos del Maccabi.
Baskonia Vitoria Palestina
Gradas semivacías en el inicio del partido.

Con cinco minutos de retraso han empezado a entrar cientos de aficionados del equipo de basket Baskonia al pabellón del Buesa Arena de Gasteiz, donde se celebra a las 20.30h un partido de la Euroliga. El contrincante es el equipo Maccabi de Tel Aviv, recién llegado de Israel, y con esta protesta con forma de impuntualidad los aficionados han querido “mostrar nuestro duelo por los asesinatos y el genocidio que Israel está cometiendo contra la población palestina”, ha explicado Koldo Alzola, de colectivo BDZ de Araba. La peña del Baskonia, Indar Baskonia, también ha convocado las movilizaciones. 

La grada de la principal hinchada ha estado completamente vacía durante el inicio del partido y, después, se ha llenado de aficionados con banderas palestinas y sudafricanas como muestra de solidaridad con el pueblo palestino y en denuncia del genocio de Israel. “No podemos hacer como si nada, el Maccabi viene a nuestra ciudad y tenemos que dejarles claro que están perpetrando un genocidio”, ha denunciado José, de 66 años, un aficionado visiblemente enfadado. Los convocantes han repartido un total de 1.000 banderas en las diferentes entradas del campo previamente al partido. 

Introducir banderas en los campos deportivos está completamente permitido. Sin embargo, el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco deja en manos de la seguridad privada del Baskonia la decisión de sí permite la entrada de este tipo de material. “No dejar meter banderas es estirar la ley", denuncia Alzola, quien añade que “es habitual que el Maccabi viaje con su servicio propio de seguridad, el Mossad, y que se coordinen con la seguridad privada del Baskonia”.

A las 20.50h, por megafonía han pedido que no se griten consignas que puedan incitar a la violencia

En otras ocasiones en las que el equipo israelí ha visitado la capital alavesa, la seguridad del Baskonia ha incautado a los aficionados sus banderas y kufiyas con el objetivo de no ofender al equipo sionista. “El único lugar en el que la bandera palestina es ilegal es en Israel”, ha recordado Alzola. Desde BDZ Araba han recomendado a los aficionados que en caso de que algún cuerpo de seguridad les requiera las banderas exijan el número de identificación del agente. Finalmente, en las entradas no se han revisado a los aficionados.

Otra consigna de los convocantes era que, durante todo el partido, se gritara la palabra genocicio cada vez que un jugador del Maccabi cogiera el balón. La protesta ha estado presente durante prácticamente todo el partido. A las 20.50h, por megafonía han pedido que no se griten consignas que puedan incitar a la violencia.

El equipo Israelí llegó en la noche de ayer a la capital alavesa y se aloja en el Hotel NH, rodeados de fuertes medidas de seguridad. El Maccabi ha partido alrededor de las 18h hacia el Buesa Arena con un gran despliegue policial y varias calles de la ciudad cortadas.

El 8 de mayo de 2022, hinchas del equipo israelí Hapoel Holon provocaron disturbios en las inmediaciones de la cancha de Miribilla de Bilbao, cuando fueron a presenciar la Final Four de la Champions League del baloncesto.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
HERRIBERO
2/2/2024 19:43

La solidaridad es lo mínimo de este pueblo vasco, que ha sufrido en sus carnes el franquismo, fascismo y nazismo. Un pueblo que sabe quienes han sido sus tiranos y dictadores, por eso la "memoria" de donde vienen los "genocidas". . .¡Aunque vengan disfrazados de baloncesto! Askatu Palestina!

1
1
asiorumen
2/2/2024 8:02

Y me pregunto, ¿no hubiera sido mejor no entrar a las gradas y hacer el boicot que se pide?

1
2
HERRIBERO
2/2/2024 19:46

Se tienen que enterar los "actores", sino es dejarles la "cancha" libre. Hay muchas maneras de "boicot", esta es una de ellas. Bien grabado lo llevarán, y el gobierno visionará seguro.

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.