Palestina
La afición del Baskonia se planta frente a Israel

El colectivo BDZ de Araba, junto con la peña Indar Baskonia, habían pedido a la afición entrar cinco minutos más tarde del comienzo del partido y gritar la palabra genocidio cuando la pelota estuviera en manos del Maccabi.
Baskonia Vitoria Palestina
Gradas semivacías en el inicio del partido.

Con cinco minutos de retraso han empezado a entrar cientos de aficionados del equipo de basket Baskonia al pabellón del Buesa Arena de Gasteiz, donde se celebra a las 20.30h un partido de la Euroliga. El contrincante es el equipo Maccabi de Tel Aviv, recién llegado de Israel, y con esta protesta con forma de impuntualidad los aficionados han querido “mostrar nuestro duelo por los asesinatos y el genocidio que Israel está cometiendo contra la población palestina”, ha explicado Koldo Alzola, de colectivo BDZ de Araba. La peña del Baskonia, Indar Baskonia, también ha convocado las movilizaciones. 

La grada de la principal hinchada ha estado completamente vacía durante el inicio del partido y, después, se ha llenado de aficionados con banderas palestinas y sudafricanas como muestra de solidaridad con el pueblo palestino y en denuncia del genocio de Israel. “No podemos hacer como si nada, el Maccabi viene a nuestra ciudad y tenemos que dejarles claro que están perpetrando un genocidio”, ha denunciado José, de 66 años, un aficionado visiblemente enfadado. Los convocantes han repartido un total de 1.000 banderas en las diferentes entradas del campo previamente al partido. 

Introducir banderas en los campos deportivos está completamente permitido. Sin embargo, el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco deja en manos de la seguridad privada del Baskonia la decisión de sí permite la entrada de este tipo de material. “No dejar meter banderas es estirar la ley", denuncia Alzola, quien añade que “es habitual que el Maccabi viaje con su servicio propio de seguridad, el Mossad, y que se coordinen con la seguridad privada del Baskonia”.

A las 20.50h, por megafonía han pedido que no se griten consignas que puedan incitar a la violencia

En otras ocasiones en las que el equipo israelí ha visitado la capital alavesa, la seguridad del Baskonia ha incautado a los aficionados sus banderas y kufiyas con el objetivo de no ofender al equipo sionista. “El único lugar en el que la bandera palestina es ilegal es en Israel”, ha recordado Alzola. Desde BDZ Araba han recomendado a los aficionados que en caso de que algún cuerpo de seguridad les requiera las banderas exijan el número de identificación del agente. Finalmente, en las entradas no se han revisado a los aficionados.

Otra consigna de los convocantes era que, durante todo el partido, se gritara la palabra genocicio cada vez que un jugador del Maccabi cogiera el balón. La protesta ha estado presente durante prácticamente todo el partido. A las 20.50h, por megafonía han pedido que no se griten consignas que puedan incitar a la violencia.

El equipo Israelí llegó en la noche de ayer a la capital alavesa y se aloja en el Hotel NH, rodeados de fuertes medidas de seguridad. El Maccabi ha partido alrededor de las 18h hacia el Buesa Arena con un gran despliegue policial y varias calles de la ciudad cortadas.

El 8 de mayo de 2022, hinchas del equipo israelí Hapoel Holon provocaron disturbios en las inmediaciones de la cancha de Miribilla de Bilbao, cuando fueron a presenciar la Final Four de la Champions League del baloncesto.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
HERRIBERO
2/2/2024 19:43

La solidaridad es lo mínimo de este pueblo vasco, que ha sufrido en sus carnes el franquismo, fascismo y nazismo. Un pueblo que sabe quienes han sido sus tiranos y dictadores, por eso la "memoria" de donde vienen los "genocidas". . .¡Aunque vengan disfrazados de baloncesto! Askatu Palestina!

1
1
asiorumen
2/2/2024 8:02

Y me pregunto, ¿no hubiera sido mejor no entrar a las gradas y hacer el boicot que se pide?

1
2
HERRIBERO
2/2/2024 19:46

Se tienen que enterar los "actores", sino es dejarles la "cancha" libre. Hay muchas maneras de "boicot", esta es una de ellas. Bien grabado lo llevarán, y el gobierno visionará seguro.

1
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.