Palestina
Palestina ikusezina

Gutun honen bidez, Estatu Israeldarrari zuzendutako Boikot, Desinbertsio eta Zigorretarako (BDZ) Bizkaiko Kanpainari sostengua ematen diogun euskal gizarte-eragileek Zinema Ikusezinaren Nazioarteko Jaialdian jarri nahi dugu arreta; hain zuzen ere, In Your Eyes filmari uko egiten dugu.

Eurovisión Israel
Netta Barzilai celebra la victoria en Eurovisión tras la bandera de Israel.
BDS Bizkaia
30 oct 2019 18:30

Alde batetik, filmaren eta Israelgo Estatu sionistaren arteko zuzeneko konexiorik aurkitu ez arren, horrek ez du esan nahi harremanik ez dagoenik. Bestetik, Israelgo Estatuarekin harremanik ez izatea ez da nahikoa.

"Zinema israeldarrak Palestinak sufritzen duen apartheida normalizatzen laguntzen du. Beraz, arrazoi nahikoa dago argi eta garbi antisionista ez den film bat berriro ez saritu ezta proiektatzeko ere

Ez da asko bilatu behar Palestinan 1948tik gertatzen ari dena jakiteko. Palestina mapatik ezabatzen saiatu dira “nazio judua” eraikitzeko asmoarekin, Palestinako etxeak guztiz hondatuz. Palestinarrek —arabiar, musulman eta kristau izateagatik— beren existentzia debekatuta dute. Amaierarik izan ez duen garbiketa etniko baten historia da hau. Gaur, oraintxe bertan, palestinarrek Zisjordaniaren eta Gazaren 1967ko okupazio militarra pairatzen jarraitzen dute: gero eta kolono israeldar gehiago ari dira Palestinako lurrak okupatzen, errepide esklusiboak eraikiz eta 800 kilometroko harresi bat altxatuz non nekazaritzarako lurrak, hiriak eta familia palestinarrak bananduta geratzen diren. Israelgo Estatuak populazio palestinarraren bizitzak infernu bilakatzen ditu egunero: okupazio israeldar basati eta bidegabearen itolarria nabari daiteke.

Palestinako egoera ignoratzea eta Palestinako sufrimendua normalizatzea aukera politikoa da (eta ez julturala) eta horregatik idazten dizuegu gutun hau. Ez dugu In Your Eyes filmaren kalitatea zalantzan jartzen. Ez dugu zalantzarik zehaztutako eskubide batzuen defentsa ikusgai egiten dituela filmak. Baina bai, zalantzan jartzen dugu pelikula honek Zinema Ikusezinaren Jaialdian egon izana merezi ote duen. Guk aztertu ahal izan dugun arte, sarituek ez dute inoiz adierazpenik egin Israelgo Estatu sionistaren aurka beren karreran zehar. Israelgo Estatuak populazio palestinarraren kontra burutzen duen zapalkuntza ikusezin egiten duen filmak; Palestinako egoera normalizatzen du, eta, horregatik jaialdi horretan ez du lekurik merezi.

Palestinaren ahotsa isilarazita dago etengabe. Palestinarrek zailtasun serioak dituzte beren historia propioak kontatzeko orduan; askatasun ezarengatik (ez soilik adierazpen askatasun faltarengatik) eta Israelen betoarengatik. Horregatik Palestinako zinemagileek ezin dute Palestinako bizitza erakutsi haien protagonisten bidez.

Kulturaren eremuan, Israelek herri palestinarraren eskubideak urratu ditu luzaroan: horiek kaltetzen, ikusezin egiten eta kultura palestinarra eta bere existentzia sistematikoki ukatzen. Israelek adierazpen kultural palestinarrak zentsuratu ditu, baita sarritan haietaz jabetu ere. Gainera, Palestinan nazioarteko proiekzioak galarazi ditu, eraisteak edo kultur zentroen, antzokien eta erakusketa-gelen itxierak sustatuz epaileen aginduen bidez.

Zinema israeldarrak Palestinak sufritzen duen apartheida normalizatzen laguntzen du. Beraz, pentsatzen dugu arrazoi nahikoa dagoela argi eta garbi antisionista ez den film bat berriro proiektatu eta saritu ez dezazuen. Palestinaren okupazioa ignoratzea aukera politikoa da, eta ez kulturala; balio batzuk garrantzitsutzat jotzeko ez dira inoiz alde batera utzi behar.

Palestina
La Venda
Mientras no dejen caer la venda que les impide ver el Apartheid israelí, Miki y "La Pegatina" serán cómplices de la ocupación de Palestina.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.