Palestina
Palestina ikusezina

Gutun honen bidez, Estatu Israeldarrari zuzendutako Boikot, Desinbertsio eta Zigorretarako (BDZ) Bizkaiko Kanpainari sostengua ematen diogun euskal gizarte-eragileek Zinema Ikusezinaren Nazioarteko Jaialdian jarri nahi dugu arreta; hain zuzen ere, In Your Eyes filmari uko egiten dugu.

Eurovisión Israel
Netta Barzilai celebra la victoria en Eurovisión tras la bandera de Israel.
BDS Bizkaia
30 oct 2019 18:30

Alde batetik, filmaren eta Israelgo Estatu sionistaren arteko zuzeneko konexiorik aurkitu ez arren, horrek ez du esan nahi harremanik ez dagoenik. Bestetik, Israelgo Estatuarekin harremanik ez izatea ez da nahikoa.

"Zinema israeldarrak Palestinak sufritzen duen apartheida normalizatzen laguntzen du. Beraz, arrazoi nahikoa dago argi eta garbi antisionista ez den film bat berriro ez saritu ezta proiektatzeko ere

Ez da asko bilatu behar Palestinan 1948tik gertatzen ari dena jakiteko. Palestina mapatik ezabatzen saiatu dira “nazio judua” eraikitzeko asmoarekin, Palestinako etxeak guztiz hondatuz. Palestinarrek —arabiar, musulman eta kristau izateagatik— beren existentzia debekatuta dute. Amaierarik izan ez duen garbiketa etniko baten historia da hau. Gaur, oraintxe bertan, palestinarrek Zisjordaniaren eta Gazaren 1967ko okupazio militarra pairatzen jarraitzen dute: gero eta kolono israeldar gehiago ari dira Palestinako lurrak okupatzen, errepide esklusiboak eraikiz eta 800 kilometroko harresi bat altxatuz non nekazaritzarako lurrak, hiriak eta familia palestinarrak bananduta geratzen diren. Israelgo Estatuak populazio palestinarraren bizitzak infernu bilakatzen ditu egunero: okupazio israeldar basati eta bidegabearen itolarria nabari daiteke.

Palestinako egoera ignoratzea eta Palestinako sufrimendua normalizatzea aukera politikoa da (eta ez julturala) eta horregatik idazten dizuegu gutun hau. Ez dugu In Your Eyes filmaren kalitatea zalantzan jartzen. Ez dugu zalantzarik zehaztutako eskubide batzuen defentsa ikusgai egiten dituela filmak. Baina bai, zalantzan jartzen dugu pelikula honek Zinema Ikusezinaren Jaialdian egon izana merezi ote duen. Guk aztertu ahal izan dugun arte, sarituek ez dute inoiz adierazpenik egin Israelgo Estatu sionistaren aurka beren karreran zehar. Israelgo Estatuak populazio palestinarraren kontra burutzen duen zapalkuntza ikusezin egiten duen filmak; Palestinako egoera normalizatzen du, eta, horregatik jaialdi horretan ez du lekurik merezi.

Palestinaren ahotsa isilarazita dago etengabe. Palestinarrek zailtasun serioak dituzte beren historia propioak kontatzeko orduan; askatasun ezarengatik (ez soilik adierazpen askatasun faltarengatik) eta Israelen betoarengatik. Horregatik Palestinako zinemagileek ezin dute Palestinako bizitza erakutsi haien protagonisten bidez.

Kulturaren eremuan, Israelek herri palestinarraren eskubideak urratu ditu luzaroan: horiek kaltetzen, ikusezin egiten eta kultura palestinarra eta bere existentzia sistematikoki ukatzen. Israelek adierazpen kultural palestinarrak zentsuratu ditu, baita sarritan haietaz jabetu ere. Gainera, Palestinan nazioarteko proiekzioak galarazi ditu, eraisteak edo kultur zentroen, antzokien eta erakusketa-gelen itxierak sustatuz epaileen aginduen bidez.

Zinema israeldarrak Palestinak sufritzen duen apartheida normalizatzen laguntzen du. Beraz, pentsatzen dugu arrazoi nahikoa dagoela argi eta garbi antisionista ez den film bat berriro proiektatu eta saritu ez dezazuen. Palestinaren okupazioa ignoratzea aukera politikoa da, eta ez kulturala; balio batzuk garrantzitsutzat jotzeko ez dira inoiz alde batera utzi behar.

Palestina
La Venda
Mientras no dejen caer la venda que les impide ver el Apartheid israelí, Miki y "La Pegatina" serán cómplices de la ocupación de Palestina.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Palestina
Análisis Cultura, hasbará y boicot a Israel
Con motivo del polémico paso de Mayumana por Cáceres, un breve repaso de la hasbará como estrategia de legitimación sionista, de la política cultural de Israel en el exterior y de los mecanismos posibles de contestación.
Palestina
Entrevista Omar Barghouti: “Una generación mira a Palestina hoy como mi generación miró a Sudáfrica en los 80”
El activista Omar Barghouti, uno de los fundadores del movimiento BDS y premio Gandhi de la Paz en 2017, explica en esta entrevista cómo actuar ante el horror del genocidio perpetrado por Israel en Gaza.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.