Palestina
Granada, la primera acampada universitaria en apoyo a Palestina de Andalucía

Las estudiantes de la Universidad de Granada han comenzado la primera acampada en territorio andaluz en apoyo al pueblo palestino
Acampada Granada - 2
Acampada universitaria en apoyo a Palestina de las estudiantes de la UGR Ananda Atman Manjón Pérez

@laespigaora.bsky.social

8 may 2024 19:38

Las estudiantes de la Universidad de Granada han sido las primeras en unirse a la oleada de acampadas universitarias en apoyo al pueblo Palestino en Andalucía. Desde la tarde de este miércoles 8 de mayo el estudiantado de la UGR se encuentra acampado en los paseillos universitarios en el campus de Fuentenueva. “Nos unimos al movimiento de estudiantes del mundo para gritar alto y claro: ¡no en nuestro nombre!”, han anunciado el colectivo de estudiantes.

Las estudiantes además quieren hacer hincapié en que la complicidad de la Universidad de Granada con el genocidio “al seguir manteniendo relaciones con la entidad colonial y sionista de Israel”. La acampada ha sido gestionada, así como otras acciones contra el genocidio, por alumnado y profesorado para dar “articular una respuesta unitaria al sionismo”.

Genocidio
Genocidio Los Gobiernos europeos reprimen las muestras de apoyo a Palestina ante la inminente masacre de Rafah
Estados Unidos suspende por el momento la entrega de bombas a Israel ante la perspectiva del arrasamiento de Rafah. La UE organiza un seminario con el ministro de Exteriores y sus gobiernos reprimen las muestras de apoyo a Palestina.

Actualmente, la institución educativa cuenta con Convenios y acuerdos con diversos organismos que se han mostrado cooperantes con el Estado sionista que está perpetuando una masacre en Gaza, como el Banco Santander o la empresa armamentística Indra Company una de las empresas nacionales a la vanguardia de servicios de defensa que se enriquece a costa de ataques violentos como los que está realizando el ejército de Netanyahu.

Por su parte, el rector de la UGR, Pedro Mercado, ha expuesto que “ese tipo de acciones serán respetadas”. Sin embargo, desde la Asamblea de Estudiantes por Palestina denunciaban el pasado lunes la falta de compromiso de la Universidad “evita cualquier compromiso directo” con dar pasos al respecto de cortar relaciones con Israel.

La acampada en Granada se une a la decena que se están realizando dentro del Estado español. En los próximos días, las estudiantes de la Universidad de Sevilla y Málaga pretenden unirse a la oleada de acampadas y de acciones contra el genocidio. En esta última, durante la mañana de miércoles se ha realizado una acción en los pasillos de la institución para exigir el fin del comercio de armas y de las relaciones con Israel del Estado español.

Mientras continúan las acciones de boicot y señalamiento al estado de Israel por parte de otros colectivos sociales. Esta mañana la ciudad de Córdoba, en plenas fiestas de los patios, amanecía con graffitis que exigían el alto al fuego en Palestina. Unos actos de repulsa que coinciden con el inicio hace unos días de la ofensiva del ejército israelí en Rafah.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?