Ocupación israelí
Israel ataca Rafah y se hace con el paso fronterizo con Egipto

Tel Aviv da la espalda a las negociaciones internacionales que piden un alto el fuego e invade Rafah, el último refugio de los palestinos de la Franja expulsados por la ofensiva israelí.
Campamento Rafah
La población de Rafah se ha quintuplicado desde que comenzó la campaña israelí.
7 may 2024 09:40

La historia se repite en Gaza con menos de seis meses de diferencia. Después de demandar una evacuación imposible de cientos de miles de palestinos hacinados en la frontera sur de Gaza con Egipto, las fuerzas israelíes han iniciado una ofensiva sobre Rafah, la última ciudad de la Franja que Tel Aviv todavía no controla.

Entre bombardeos y ataques a viviendas, los tanques israelíes avanzaron por la noche y se han apoderado del cruce fronterizo de Rafah, utilizado, según el ejército israelí con “fines terroristas”. Las primeras imágenes difundidas del ataque confirman bombardeos contra instalaciones civiles. Fuentes palestinas cifran en 20 las personas muertas, ocho de ellos menores, por los primeros bombardeos. El ejército se ha apoderado no solo del paso fronterizo entre Gaza y Egipto sino también el lado palestino de la frontera entre Gaza e Israel, ambos situados a pocos kilómetros de distancia.

Mientras, el ejército de Israel continúa presionando a las organizaciones internacionales y a los más de un millón de palestinos que ya han sido desplazados de otras regiones de la Franja para que abandonen la zona de operaciones. Según Al Jazeera, los palestinos desplazados están siendo empujados hacia al-Mawasi, en la costa.

Se trata, por ahora, de una ofensiva limitada, pero que ha cerrado la única vía que les quedaba a los palestinos para salir o entrar a Gaza, que ahora queda en manos israelíes, según está cadena qatarí. Desde el 7 de octubre, entre 80.000 y 100.000 palestinos consiguieron salir de la Franja a través de este punto. Los ataques también han detenido el flujo de la ayuda humanitaria, entre advertencia de la ONU que un ataque generalizado a Rafah podría causar una nueva catástrofe humanitaria.

Benjamin Netanyahu sigue manteniendo que el control israelí sobre Rafah y sobre toda la Franja es la única forma de evitar que Hamás se reconstruya

Con esta acción, el Gobierno ultraderechista de Benjamin Netanyahu da la espalda a las demandas de la comunidad internacional, incluidos algunos de sus principales aliados, que llevaban más de un mes presionando para que Israel no ataque Rafah.

La ofensiva de las fuerzas israelíes se produce en el contexto de las negociaciones de Egipto, en las que Hamás ha aceptado finalmente la propuesta de alto el fuego lanzada por los mediadores internacionales —Egipto, Qatar y Estados Unidos—, un acuerdo que ha sido rápidamente rechazado por Tel Aviv, por estar “lejos de las demandas esenciales de Israel”. Ante las presiones del propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que este mismo lunes pedía a Netanyahu un alto el fuego, como la mejor opción para conseguir la liberación de los rehenes, el líder ultraderechista sigue manteniendo que el control israelí sobre Rafah y sobre toda la Franja es la única forma de evitar que Hamás se reconstruya. El propio Netanyahu afirmó la pasada noche que esta operación es solo el principio de una invasión generalizada de esta ciudad.

Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Álvaro*
7/5/2024 22:34

Y nuestra querida Españita, sigue vendiendo armas por acuerdos firmados, sigue sin reconocer el estado de Palestina, sigue sin romper relaciones con Israel. Debemos salir todas las personas con un mínimo de humanidad a la calle y dar la batalla en todos los espacios que podamos, sino se sentará un precedente en estos tiempos oscuros que nos acechan. SEAMOS LOS PESADOS O LO QUE NOS LLAMEN, PERO NO TENGAMOS UN SILENCIO COMPLICE. ALCEMOS LA VOZ. HAGAMOS RUIDO.

2
0
Paco Caro
7/5/2024 22:01

Esta es la Solución Final. Y todos somos cómplices.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/5/2024 15:11

Sionismo asesino. Están machacando a los gazaties hasta que logren su exterminio completo.
Y nuestros gobiernos siguen colaborando con este régimen genocida...

4
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?