Ocupación israelí
Netanyahu hace caso omiso al mundo y ordena el inicio de la evacuación de Rafah

El Gobierno sionista ejecuta el cierre de la cadena Al Jazeera en el Estado hebreo.
6 may 2024 11:43

Ni Biden, ni Alemania ni la UE ni ninguno de sus principales aliados. Nadie ha conseguido torcer el brazo de un Netanyahu cada vez más acosado por las críticas a los crímenes perpetrados por su Gobierno en Gaza y Cisjordania. El primer ministro israelí ha ordenado la evacuación de la población palestina evacuada en el este de Rafah, el último refugio para más de un millón de personas que han huído de la devastación dejada atrás tras siete meses de asedio israelí a la Franja de Gaza.

En la enésima carambola ordenada por el Gobierno hebreo a la población civil palestina, Israel ha hecho un llamado para que quienes habitan el área ahora en el punto de mira se retiren a la “zona humanitaria ampliada” de Al-Mawasi, situada al norte de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, pero separada de la frontera con Egipto.

El Ejército sionista ha dicho en un comunicado que el llamamiento a abandonar la zona se está haciendo mediante “anuncios, mensajes de texto, llamadas telefónicas y transmisiones de medios en árabe”

En lo que todo el mundo da como el paso previo para la invasión de Rafah por parte del Ejército sionista, este ha dicho en un comunicado que el llamado a abandonar la zona se está haciendo mediante “anuncios, mensajes de texto, llamadas telefónicas y transmisiones de medios en árabe”. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, la operación “avanzará de manera gradual de acuerdo con las evaluaciones de la situación que se irán llevan a cabo continuamente”.

A pesar de que el Ejército israelí estima en 100.000 personas las que deberán huir de la zona, se estima que la población total residente y evacuada en el Rafah es de más de un millón de personas.

Desde las organizaciones humanitarias la crítica ha sido unánime. Intermon Oxfam, en un comunicado hecho público tras conocerse la decisión israelí, declara sentirse “horrorizada” con el plan de desplazar forzosamente a semejante cantidad de personas. “Con Israel bloqueando la entrada de ayuda, combustible y bienes a través de los pasos de Rafah y Kerem Shalom, los esfuerzos humanitarios para salvar vidas serán todavía más difíciles”, indicaba la organización. “No debe permitirse que se produzca esta invasión terrestre. Con sus fondos multimillonarios y su apoyo armamentístico directo, las naciones más poderosas han dado de facto carta blanca a Israel para cometer crímenes de guerra”, añadía el director general de la ONG, Franc Cortada.

Tras un nuevo parón de las negociaciones entre Hamás e Israel, ambos se acusan del nuevo fracaso. Mientras Hamás exige un alto el fuego duradero, Israel se niega a tal circunstancia, incluso aunque la facción palestina libere a los rehenes que aún mantiene desde el 7 de octubre.

Un ataque de Hamás junto al paso fronterizo de Kerem Shalom, en territorio israelí, así como la continuidad de las operaciones del Ejército sionista tanto en la Franja como en Cisjordania y el sur del Líbano, ha complicado aún más las negociaciones. “Las FDI seguirán trabajando para alcanzar los objetivos de la guerra, incluido el desmantelamiento de Hamás y la repatriación de todos los rehenes”, señala el comunicado de las fuerzas armadas israelíes.

Adiós a Al Jazeera

Como ya había anunciado el Gobierno, las autoridades israelíes han clausurado las oficinas de la cadena de televisíón Al Jazeera en Israel. En una operación calificado como “un día oscuro para los medios” por la Asociación de Prensa Extranjera, el Ejecutivo liderado por Netanyahu y sus socios ultras se ha basado en un nuevo ordenamiento jurídico hecho ex profeso para cerrar la cadena basada en Catar, así como otros medios críticos con las políticas del Estado sionista.

El cierre de Al Jazeera se ha justificado en base a que este es “una amenaza para  la seguridad nacional” y se produce tan solo unas horas después de la votación gubernamental que ha permitido sacar adelante las nuevas leyes que restringen la libertad de prensa en el país. “El canal de incitación Al Jazeera será cerrado en Israel”, publicaba el primer ministro en sus redes sociales después de la votación.

Las imágenes de las fuerzas de seguridad israelíes cerrando las instalaciones y confiscando los equipos han dado la vuelta al mundo este lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Paco Caro
6/5/2024 21:42

Líderes globales, nos están preparando para asumir el fin de la legalidad internacional, el fin de los derechos humanos, el fin del estado de derecho. Cientos, quizá miles, de líderes políticos de todo el mundo, están muy atentos, aprendiendo de estos sucesos, y haciendo planes. Planes para todos.

1
0
HERRIBERO
6/5/2024 17:51

De un "sionismo" protegido por los capitalistas del "terror humano".La OTAN NATO de los EEUU deben de parar el GENOCIDIO colonialista en pleno siglo XXI. Europa tiene que retirarse de semejante insulto a la vida, desmilitarizar tanta ofensiva humana y ver con claridad las pretensiones "sionistas" de ELIMINAR al PUEBLO NATURAL de PALESTINA. El NAZISMO promovido por el "sionismo" NO debe de quedar impune ante la Corte penal y en las gentes de todo el mundo. Netanyahu es el principal"ejecutor" y debe de pagar por ello. Palestina y los palestinos son los propietarios de sus tierras y deben de tener su Estado ¡YA!

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/5/2024 15:09

Llevan diciendo a los palestinos que evacuen la zona desde el 1947. Primero con milicias terroristas y ahora con un ejército armado por el capitalismo occidental.

3
0
RamonA
6/5/2024 14:46

El plan sionista avanza y los gobiernos del “jardín” occidental lo alientan, lo financian o lo toleran. Malditos los genocidios y quienes los perpetran.

3
0
senenoa
6/5/2024 14:16

Decir que el gobierno de Israel es un gobierno genocida es, a estas alturas, superfluo. Decir que el pueblo de Israel es cómplice de genocidio por su silencio es, también, superfluo.
Decir que la ONU, los EEUU y la UE son cooperadores en el genocidio es elemental.
Decir que los ciudadanos europeos somos cómplices con nuestro silencio es, también, superfluo... Malditos, malditos seamos.

2
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.