Ocupación israelí
Netanyahu hace caso omiso al mundo y ordena el inicio de la evacuación de Rafah

El Gobierno sionista ejecuta el cierre de la cadena Al Jazeera en el Estado hebreo.
6 may 2024 11:43

Ni Biden, ni Alemania ni la UE ni ninguno de sus principales aliados. Nadie ha conseguido torcer el brazo de un Netanyahu cada vez más acosado por las críticas a los crímenes perpetrados por su Gobierno en Gaza y Cisjordania. El primer ministro israelí ha ordenado la evacuación de la población palestina evacuada en el este de Rafah, el último refugio para más de un millón de personas que han huído de la devastación dejada atrás tras siete meses de asedio israelí a la Franja de Gaza.

En la enésima carambola ordenada por el Gobierno hebreo a la población civil palestina, Israel ha hecho un llamado para que quienes habitan el área ahora en el punto de mira se retiren a la “zona humanitaria ampliada” de Al-Mawasi, situada al norte de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, pero separada de la frontera con Egipto.

El Ejército sionista ha dicho en un comunicado que el llamamiento a abandonar la zona se está haciendo mediante “anuncios, mensajes de texto, llamadas telefónicas y transmisiones de medios en árabe”

En lo que todo el mundo da como el paso previo para la invasión de Rafah por parte del Ejército sionista, este ha dicho en un comunicado que el llamado a abandonar la zona se está haciendo mediante “anuncios, mensajes de texto, llamadas telefónicas y transmisiones de medios en árabe”. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, la operación “avanzará de manera gradual de acuerdo con las evaluaciones de la situación que se irán llevan a cabo continuamente”.

A pesar de que el Ejército israelí estima en 100.000 personas las que deberán huir de la zona, se estima que la población total residente y evacuada en el Rafah es de más de un millón de personas.

Desde las organizaciones humanitarias la crítica ha sido unánime. Intermon Oxfam, en un comunicado hecho público tras conocerse la decisión israelí, declara sentirse “horrorizada” con el plan de desplazar forzosamente a semejante cantidad de personas. “Con Israel bloqueando la entrada de ayuda, combustible y bienes a través de los pasos de Rafah y Kerem Shalom, los esfuerzos humanitarios para salvar vidas serán todavía más difíciles”, indicaba la organización. “No debe permitirse que se produzca esta invasión terrestre. Con sus fondos multimillonarios y su apoyo armamentístico directo, las naciones más poderosas han dado de facto carta blanca a Israel para cometer crímenes de guerra”, añadía el director general de la ONG, Franc Cortada.

Tras un nuevo parón de las negociaciones entre Hamás e Israel, ambos se acusan del nuevo fracaso. Mientras Hamás exige un alto el fuego duradero, Israel se niega a tal circunstancia, incluso aunque la facción palestina libere a los rehenes que aún mantiene desde el 7 de octubre.

Un ataque de Hamás junto al paso fronterizo de Kerem Shalom, en territorio israelí, así como la continuidad de las operaciones del Ejército sionista tanto en la Franja como en Cisjordania y el sur del Líbano, ha complicado aún más las negociaciones. “Las FDI seguirán trabajando para alcanzar los objetivos de la guerra, incluido el desmantelamiento de Hamás y la repatriación de todos los rehenes”, señala el comunicado de las fuerzas armadas israelíes.

Adiós a Al Jazeera

Como ya había anunciado el Gobierno, las autoridades israelíes han clausurado las oficinas de la cadena de televisíón Al Jazeera en Israel. En una operación calificado como “un día oscuro para los medios” por la Asociación de Prensa Extranjera, el Ejecutivo liderado por Netanyahu y sus socios ultras se ha basado en un nuevo ordenamiento jurídico hecho ex profeso para cerrar la cadena basada en Catar, así como otros medios críticos con las políticas del Estado sionista.

El cierre de Al Jazeera se ha justificado en base a que este es “una amenaza para  la seguridad nacional” y se produce tan solo unas horas después de la votación gubernamental que ha permitido sacar adelante las nuevas leyes que restringen la libertad de prensa en el país. “El canal de incitación Al Jazeera será cerrado en Israel”, publicaba el primer ministro en sus redes sociales después de la votación.

Las imágenes de las fuerzas de seguridad israelíes cerrando las instalaciones y confiscando los equipos han dado la vuelta al mundo este lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Nuevas trincheras para la guerra: la optimización del genocidio y la viralidad de la resistencia palestina
Ante el alto el fuego y tras más de 45.000 víctimas palestinas, repasamos cómo las tecnologías digitales se transforman en instrumentos para librar la guerra, reprimir a la población y controlar el relato a escala internacional.
Opinión
Opinión Un alto el fuego vital, tardío e insuficiente
Si el gobierno de Israel ha logrado convertir Gaza en un páramo invivible y avanzar en el genocidio del pueblo palestino, sin que la comunidad internacional en sentido amplio -no sólo occidente- haya hecho gran cosa frente a los hechos consumados.
Paco Caro
6/5/2024 21:42

Líderes globales, nos están preparando para asumir el fin de la legalidad internacional, el fin de los derechos humanos, el fin del estado de derecho. Cientos, quizá miles, de líderes políticos de todo el mundo, están muy atentos, aprendiendo de estos sucesos, y haciendo planes. Planes para todos.

1
0
HERRIBERO
6/5/2024 17:51

De un "sionismo" protegido por los capitalistas del "terror humano".La OTAN NATO de los EEUU deben de parar el GENOCIDIO colonialista en pleno siglo XXI. Europa tiene que retirarse de semejante insulto a la vida, desmilitarizar tanta ofensiva humana y ver con claridad las pretensiones "sionistas" de ELIMINAR al PUEBLO NATURAL de PALESTINA. El NAZISMO promovido por el "sionismo" NO debe de quedar impune ante la Corte penal y en las gentes de todo el mundo. Netanyahu es el principal"ejecutor" y debe de pagar por ello. Palestina y los palestinos son los propietarios de sus tierras y deben de tener su Estado ¡YA!

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/5/2024 15:09

Llevan diciendo a los palestinos que evacuen la zona desde el 1947. Primero con milicias terroristas y ahora con un ejército armado por el capitalismo occidental.

3
0
RamonA
6/5/2024 14:46

El plan sionista avanza y los gobiernos del “jardín” occidental lo alientan, lo financian o lo toleran. Malditos los genocidios y quienes los perpetran.

3
0
senenoa
6/5/2024 14:16

Decir que el gobierno de Israel es un gobierno genocida es, a estas alturas, superfluo. Decir que el pueblo de Israel es cómplice de genocidio por su silencio es, también, superfluo.
Decir que la ONU, los EEUU y la UE son cooperadores en el genocidio es elemental.
Decir que los ciudadanos europeos somos cómplices con nuestro silencio es, también, superfluo... Malditos, malditos seamos.

2
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Más noticias
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.