Palestina
Extremadura se manifestará en solidaridad con Palestina este domingo en Mérida

La manifestación en protesta por el genocidio, de carácter regional, arrancará a las 12 del mediodía de la plaza Margarita Xirgú de Mérida, está convocada por la Plataforma Extremadura con Palestina y secundada por decenas de colectivos
Vallecas con Palestina - 4
Desde el comienzo de los bombardeos sobre Gaza se ha ido extendiendo la movilización por toda Europa. Dani Gago

Tras diferentes movilizaciones que se han ido sucediendo las últimas semanas en solidaridad con el pueblo palestino en diferentes poblaciones de toda Extremadura, llega el turno de una convocatoria centralizada. 

La manifestación, con el lema “Extremadura con Palestina” partirá a las 12:00 desde la plaza Margarita Xirgú de Mérida (explanada de la entrada del Teatro Romano), discurriendo por la Puerta de la Villa, Rambla de Santa Eulalia, avenida de Extremadura y calle Camilo José Cela, para concluir en la Plaza de España. 

El acto está organizado por la Plataforma Extremadura con Palestina y, según su comunicado, se convoca para exigir que pare la masacre del pueblo Palestino a manos de Israel. La situación en Gaza es cada vez más grave. A día de hoy han muerto más de 13.000 personas, incluyendo más de 5.500 niñas y niños, más de 27.000 heridos y miles de personas aún se encuentran desaparecidas bajo los escombros provocados por los indiscriminados bombardeos israelíes contra población civil”. 

Mérida con Palestina
Movilización en solidaridad con Palestina de Mérida.

Extremadura con Palestina agrupa a más de 20 colectivos de la región (Unidas por Mérida, IU, El Lokalino, la Asamblea Antifascista de Badajoz, Ecologistas en Acción, PCE de Extremadura, No a la mina de Cañaveral, Colectivo Cala, Sonrisas en Acción, Fundación Atabal, RSP Cáceres, Aecos, Attac, Plataforma de Defensa Animal, Nuevo Extremeñismo, Asociación Sahara Mérida, Almendralejo Antifa, Podemos, La Enredadera, entre otros) y también ha hecho público un comunicado abierto para adhesiones titulado “Basta ya. Paremos el genocidio en Gaza”.

Desde octubre han tenido lugar en la comunidad extremeña múltiples actos de solidaridad con Palestina y en denuncia del bombardeo de Gaza. Mérida, Cáceres y Badajoz han acogido los más importantes

Desde octubre han tenido lugar en la comunidad extremeña múltiples actos de solidaridad con Palestina y en denuncia del bombardeo de Gaza. Mérida, Cáceres y Badajoz han acogido los más importantes, pero poblaciones como Zafra, Almendralejo, Montijo, Llerena, Navalmoral de la Mata, Villanueva de la Vera o Madroñera también han tenido sus propias convocatorias.

El movimiento estudiantil también ha promovido distintas iniciativas. Cabe destacar que la huelga convocada en enseñanza media para el 16 de noviembre, y tras comunicarse por distintos centros a las familias del alumnado que esta contaba con todos los permisos legales, finalmente fue anulada en Badajoz tras una circular de inspección educativa hecha llegar a la dirección de todos los centros escolares.

Palestina
Genocidio Más de 11.500 palestinos y palestinas asesinados y Sánchez lo fía todo a una conferencia de paz a seis meses
Mientras Israel continúa masacrando la Franja de Gaza, el presidente del gobierno de España, que ostenta el liderazgo del Consejo de la Unión Europea, sigue sin proponer medidas inmediatas contra Israel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.