País Vasco
Txoko-San Mamés: Tecman, cuarta empresa de un directivo del Athletic que se lucra con dinero público

Tecman ha ingresado 15,6 millones de euros de las instituciones públicas vascas desde 2014. Más del 70%, 11,8 millones, los ha conseguido en los últimos tres años, tras la llegada de Jorge Gómez, su Director General, al club bilbaíno. Entre los clientes de esta empresa de ingeniería y servicios energéticos se encuentran el Gobierno Vasco, Osakidetza y las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa.
Jorge Gómez Athletic
Jorge Gómez (directivo), Bingen Zupiria (consejero de Cultura del Gobierno Vasco) , Aitor Elizegi (presidente del Athletic Club) e Iñigo Urkullu. Foto: Athletic Club

27 de diciembre de 2018. Una nueva Junta Directiva desembarca en el Palacio de Ibaigane, sede oficial del Athletic Club. Con Aitor Elizegi a la cabeza, el nuevo equipo está formado, entre otros, por Jorge Gómez, marino mercante y Director General de Tecman. Desde 2014, esta empresa ha recibido 15,6 millones de euros por parte de instituciones públicas vascas. De estos, hasta 11,8 millones, el 70%, han llegado a la empresa de ingeniería y servicios energéticos tras la llegada de su máximo responsable a la cúpula del club de fútbol de Bilbao. La investigación realizada por Hordago-El Salto se basa en 186 contrataciones recogidas desde 2014 en las diferentes plataformas de transparencia de las instituciones vascas. De todos esos contratos, 112 están firmados a partir del 27 de diciembre de 2018.

Tecman es una empresa fundada en 1985 que trabaja en el sector energético y ofrece servicios de instalaciones y mantenimiento. Tecman aparece en el puesto 42 del ranking de las empresa vascas con mayor crecimiento entre 2014 y 2019 que realizó la publicación Estrategia Empresarial. Sus logros, incrementar sus ingresos más del doble “en un solo lustro”. En 2014, según señala el ranking, la compañía facturó 9,68 millones de euros.  Y, cinco años más tarde, había conseguido alcanzar los 23,04 millones, un 138% más. De acuerdo a los datos de esta revista, una cantidad considerable de estos ingresos proceden de las administraciones vascas.

Tecman hace negocios con Gobierno Vasco, Osakidetza o UPV/EHU 

En los más de 180 contratos logrados por al empresa Tecman entre entidades públicas aparecen, entre otros organismos, el Gobierno Vasco (a través del Consejo de Educación o Seguridad), la Diputación (tanto de Bizkaia como de Gipuzkoa), la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), Lanbide (Servicio Vasco de Empleo), el Grupo Euskal Irrati Telebista (dependiente de EITB), Euskal Trenbide Sarea, el Ente Vasco de la Energía y Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. 

El Consorcio de Aguas externalizó sus servicios en cuatro ocasiones a través de Tecman entre 2018 y 2020. Dos de esos contratos, por un valor de 7,4 millones de euros se adjudicaron tras la llegada de Jorge Gómez al Athletic Club

Respecto a este último, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia externalizó sus servicios en cuatro ocasiones a través de Tecman entre 2018 y 2020. Dos de esos contratos, por un valor de 7,4 millones de euros (6,6 millones y 813.295 euros), se adjudicaron tras la llegada de Jorge Gómez al Athletic Club. 7,4 millones destinados a los servicios de mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Galindo, ubicada en Sestao. En ocasiones, desde esa depuradora caen vertidos fecales en la propia ría del Nervión. Ante las denuncias de los grupos ecologistas, el Consorcio de Aguas se ha limitado a señalar que estos vertidos se producen “cuando caen fuertes lluvias''. La llegada de la empresa Tecman no parece haber solucionado esta situación. 

Si nos fijamos en los 20 contratos firmados entre Tecman y el Gobierno Vasco, desde 2014 hasta la actualidad, al menos ocho, por valor de 660 mil euros, se han producido después de que su Director General ascendiera a la Junta Directiva del Athletic Club. Por lo que se refiere a Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud ha contratado en hasta 17 ocasiones los servicios de Tecman bajo los conceptos de “reparación” o “instalación”. En total, Osakidetza ha desembolsado 2.114.086 euros repartidos entre varias de sus Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI) y hospitales.

Al menos 8 de los 20 contratos firmados entre Tecman y el Gobierno Vasco, por valor de 660 mil euros, se han producido después de que su Director General ascendiera a la Junta Directiva del Athletic Club

Entre las adjudicaciones menos habituales destacan, entre otras, la que hace referencia al servicio de mantenimiento del edificio de la Fundación pública Cristóbal Balenciaga. Se trata de un contrato de 72.447 euros firmado tras la llegada de Gómez a la directiva del Athletic Club. 

En relación a los ayuntamientos, el listado lo encabezan el de Eibar, con 10 contratos con Tecman (8 de ellos logrados tras la llegada de Jorge Gómez al club bilbaíno) y el de Urnieta, con seis (todos posteriores a diciembre de 2018),). Puntualmente, pero con cantidades importantes, y posteriores también a esa fecha, figuran, los ayuntamientos de Sestao (143.058 euros), Irun (167.330 euros) Derio (28.055 euros) y Galdakao (más de 170.000 euros, en dos contratos). Entre los consistorios que han contado con los servicios de Tecman encontramos también a Zarautz, Astigarraga, Zumarraga o Loiu. 

La excusa del Athletic Club

Manu Mosteiro, Itziar Villamandos y Jorge Gómez. Los tres están dentro del equipo de gobierno que dirige a toda una institución: el Athletic Club. Sin embargo, parece que su amor por el club está limitado por su capacidad para hacer negocios gracias al mismo. 

Así, como ya contó Hordago-El Salto, desde que Manu Mosteiro se convirtió en Director de Innovación y Negocio Digital del Athletic Club, a finales de 2018, su empresa Versia, entidad privada que desarrolla su trabajo en el ámbito de la “transformación digital”, ha firmado 248 contratos públicos por valor de 18.7 millones. Durante la última Asamblea Ordinaria del Athletic, celebrada el sábado 23 de octubre, algunas agrupaciones de socios del club propusieron rechazar las propuestas de su presidente, Aitor Elizegi. Entre las razones esgrimidas por el grupo de socios compromisarios Alde Bustiko Gara se encuentra la “falta de transparencia” del club en relación a la empresa Versia y Manu Mosteiro. 

Alde Bustiko Gara rechazó las propuestas de Elizegi, entre otras cosas, por la “falta de transparencia” del club en relación a la empresa de Manu Mosteiro

Por su parte, Itziar Villamandos, otra directiva del club, fue elegida por el Ayuntamiento de Bilbao para trabajar en un ente municipal señalado por la trama de consultoras. Según desveló este medio, su agencia de comunicación L&V firmó recientemente un contrato con el Ayuntamiento para gestionar el servicio de “asistencia” en materia de comunicación de Bilbao Ekintza. Se estima que el valor de ese contrato puede ascender a 268.000 euros (134.000 euros más la prórroga, de dos años). Villamandos consiguió este gran contrato apenas un año después de su llegada a la directiva del Athletic Club.

Mosteiro, Villamandos y Gómez forman una tríada fuertemente reforzada con dinero público desde que llegaran al Athletic Club junto al resto del equipo directivo liderado por Aitor Elizegi. Cada uno quiere San Mamés a su manera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
ESS Nace ASETT, un centro de investigación 'de vanguardia' para impulsar la economía social desde Donostia
El ‘hub’ nace en Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional. Cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social o un instituto para avanzar las tendencias del sector.
Tribuna
Tribuna La externalización amenaza al modelo de reinserción en Euskadi
Un servicio esencial para la reinserción social, gestionado desde lo público pero externalizado, plantea dudas sobre su calidad y sostenibilidad.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?