Orgullo
El PP abandona la presentación del Orgullo al ser señalado por no colocar la bandera arcoíris

Dos concejales populares abandonaron la rueda de prensa en la que se presentaba el Orgullo oficial. Orgullo Crítico pide llevar las reivindicaciones más allá de lo simbólico y afea a la oposición en el Ayuntamiento el uso partidista de las demandas de los colectivos.
Monica García Bandera LGTB
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, en una imagen compartida en sus redes sociales tras el desencuentro del PP y la FELGTB por el Orgullo.

Dos concejales del PP abandonaron este martes la rueda de prensa en la que se presentaba el programa del Orgullo oficial de este año después de que la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Uge Sangil, recordara en el acto que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, se ha negado a colocar la bandera arcoiris en la sede del Ayuntamiento. 

Los concejales José Fernández y Almudena Maíllo se fueron de la sala del Museo Thyssen mientras Sangil continuaba: “Nosotras somos la bandera, el señor alcalde no representa a toda la ciudadanía”. Sangil alcalzó a decirles mientras traspasaban la puerta: “Cierren al salir”.

Como explica la FELGTB en una nota de prensa este miércoles, la bandera arcoíris lleva desde 2019 sin ondear en Cibeles. Este año, el Pleno volvió a rechazar en mayo colocar la bandera. Lo hace acogiéndose a una sentencia del Tribunal Supremo, que establece que no es legal colocar banderas no oficiales en edificios públicos. La FELGT recuerda que existe otra sentencia, esta del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que valora que  la colocación de la bandera LGTBI+ no vulnera la ley de banderas. 

Además, dice Sangil en declaraciones a El Salto, la Comunidad de Madrid cuenta con una ley autonómica de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual que establece que “se respaldarán y apoyarán las acciones que el movimiento social y activista LGTBI realice el día 28 de junio, Día Internacional del orgullo LGTBI o Día Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales”.

“No hay nada que impida al Ayuntamiento colgar la bandera, que es la bandera del respeto a la diversidad”, ha explicado Sangil. La federación se volverá a ver las caras con representantes del Ayuntamiento a lo largo del jueves, en una reunión para tratar temas de seguridad relacionados con la manifestación prevista para el sábado 9 de julio. Desde el desencuentro del martes, no ha habido contacto con el Ayuntamiento.

Militantes de Más Madrid han compartido imágenes colocando la bandera arcoíris en sus balcones mientras que Ciudadanos ha anunciado que su partido sí la colocará en los distritos que preside

Tras el desencuentro de la rueda de prensa, la oposición ha acusado al Ayuntamiento de Almeida de “sectarismo”. Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, ha asegurado que se trata de “uno de los más importantes de Europa” y que Almeida muestra “sectarismo contra la diversidad de nuestra ciudad”. El presidente del Grupo Parlamentario de Más Madrid en la Asamblea, Eduardo Rubiño, ha acusado al PP de tratar de “boicotear” el Orgullo mientras que la portavoz Mónica García compartía en sus redes sociales una imagen con la bandera.

Por su parte, Ciudadanos se desmarca de su socio de Gobierno. Begoña Villacís ha anunciado que su partido sí la colocará en los distritos que preside.

La FELGT asegura que ni la FELGTBI+ ni COGAM, responsables de organizar la manifestación del Orgullo oficial, reciben un solo euro del Ayuntamiento de Madrid para ello. A quien subvenciona el Ayuntamiento, aclaran es a AEGAL. Este año, FELGTBI+ y COGAM conmemoramos los 17 años de la aprobación del matrimonio igualitario. Además, el lema de la manifestación será Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia.

Orgullo Crítico, más allá de los símbolos

Por su parte, Orgullo Crítico Madrid, que convoca una manifestación en Carabanchel el 28 de junio, día en el que se conmemoran los hechos de Stonewall donde tiene su origen esta marcha reivindicativa, reconoce la importancia de colocar la bandera en las instituciones, pero pide mirar más allá. “Algo tan simbólico no puede convertirse en el objetivo de nuestras luchas”, explica Patricia Aranguren a El Salto. 

Orgullo Crítico considera que los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid están tratando de sacar rédito a la polémica de la bandera. Además, colocar la bandera no sirve de mucho si no se acompaña de políticas públicas. “Durante otros Gobiernos, el Ayuntamiento ha colgado esta bandera mientras que sus políticas seguían precarizándonos, estigmatizándonos, empobreciéndonos y excluyéndolos”, argumenta Aranguren.

Orgullo Crítico considera que los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid están tratando de sacar rédito a la polémica de la bandera y lamenta que el símbolo se vacíe de contenido

“Mientras no se apueste por unas políticas radicales que acaben con todas las violencias a las que nos enfrentamos la comunidad queer, lo que incluye también a las compañeros migrantes y refugiadas, una bandera en un ayuntamiento no significa nada”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El fútbol masculino sigue encerrado en el armario
La Eurocopa, que se juega hasta el próximo 14 de julio en Alemania, vuelve a exhibir todo el simbolismo normativo del deporte más popular en el mundo.
Tribuna
Tribuna Orgullo anormal
El Orgullo es el grito de las que dijeron que no iban a ceder un solo centímetro en ser ellas mismas y tampoco iban a tolerar una sola violencia más por ser quienes eran.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.