Opinión
Zánganos de buena familia y un furgón del Mercadona

Cuando los populares recuperaron el Govern de la Generalitat, tras las elecciones de mayo de 2023, el militante valencianista Ricard Chulià reiteró la siguiente plegaria: “Por favor, que esta vez solo se dediquen a robarnos”.
paiporta 4
Dos vecinos de Paiporta se abrazan tras reencontrarse después del paso de la DANA. Miguel Ángel Bauset
2 nov 2024 10:55

Hace casi diez años la exvicepresidenta valenciana Mónica Oltra pronunciaba las palabras que han resonado con más fuerza durante estos días: El PP es más peligroso por inútil que por corrupto. Cuando los populares recuperaron el Govern de la Generalitat, tras las elecciones de mayo de 2023, el militante valencianista Ricard Chulià reiteró la siguiente plegaria: “Por favor, que esta vez solo se dediquen a robarnos”.

Quizá hace un tiempo y visto desde fuera a cualquiera le daría por pensar que ambos exageraban, que era imposible que la derecha española pudiese ser más incompetente que ladrona. Después del horror que hemos presenciado en los últimos días no cabe duda de que, efectivamente, lo mejor que nos habría podido pasar a los valencianos es que el actual gobierno de Carlos Mazón solo se hubiese limitado a saquear lo poco que dejaron sus predecesores.

València
València Las labores de limpieza en Benetússer, Paiporta y Picanya en imágenes
Continúa a mano la limpieza de agua y lodo acumulado por la gota fría, mientras que la extracción de vehículos sigue sin poder completarse por la falta de medios disponibles.


Quienes los conocemos de cerca sabemos que la inutilidad de los principales mandos del PP valenciano es tan inabarcable como la inmensidad del océano o el amor de una madre. El actual Consell, presidente incluido, está desacomplejadamente integrado por lo que podríamos definir como zánganos de buena familia. Hijos y nietos de. La clase de gente con corbata y con título universitario que cuando abre la boca demuestra que en realidad es el invitado perfecto para la cena de los idiotas. Vázquez Montalbán diría de ellos que para eso ganaron la guerra, para no tener que pensar nunca más.

Carlos Mazón reaccionó con mucha más urgencia a una pancarta vecinal que ponía Països Catalans en el barrio barcelonés de Gracia que a los insistentes avisos de la Aemet

Los dirigentes al frente de la Generalitat solo sirven para dar la batalla cultural contra el catalán y a favor de los toros. De hecho, en ese lodazal del absurdo, el ridículo y el folklorismo se mueven mejor que nadie. Por poner un ejemplo, Carlos Mazón reaccionó con mucha más urgencia a una pancarta vecinal que ponía Països Catalans en el barrio barcelonés de Gracia que a los insistentes avisos de la Aemet y de la Confederación Hidrográfica del Xúquer en los días previos a la catástrofe.

¡No nos harán catalanes!, vocean ante cualquier estímulo cultural. ¡300.000 euros para la Fundación Toro de Lidia!, desembolsan sin ningún tipo de pudor. ¡Una mascletà en Madrid!, celebran como un enjambre de paletos provincianos. Pero más allá de alaridos cavernícolas envueltos en un aura de caspa fascista no hay absolutamente nada que rascar.

Para la posteridad quedarán las declaraciones exultantes de Carlos Mazón anunciando la supresión de la Unidad Valenciana de Emergencias. De la mano de sus por entonces socios negacionistas de Vox, el President no pestañeó a la hora de menospreciar el intento del anterior gobierno progresista de mejorar la capacidad de respuesta ante los crecientes retos de índole climática. Mazón salió a cámara blandiendo el falo y vociferando ¡fuera ese chiringuito! y entonces ordenó desmantelar un órgano que olía a zurdos comesojas.

Somos un pueblo obligado a esperar paciente detrás de un ceda el paso infinito porque aquí quien tiene la prioridad incuestionable para circular es cualquier gilipollas con una idea absurda en la cabeza

El presupuesto que preveía el gobierno autonómico para la Unidad Valenciana de Emergencias rondaba los nueve millones de euros, según figura en la propia web de la Generalitat. El importe contrasta con los cerca de 40 millones que se calcula que cuestan los festejos populares taurinos a las arcas públicas valencianas cada año. Cualquier comparativa es susceptible de ser tildada de demagógica, pero en este caso ayuda a entender lo que es la verdadera sensación de la valencianidad. Somos un pueblo obligado a esperar paciente detrás de un ceda el paso infinito porque aquí quien tiene la prioridad incuestionable para circular es cualquier gilipollas con una idea absurda en la cabeza.

Aunque fue una información empañada por la catástrofe, el mismo martes día 29 a mediodía se daba a conocer que el gobierno valenciano ponía fin al Plan de Protección del Litoral y autorizaba la construcción o habilitación de alojamientos vacacionales a tan solo 200 metros del litoral. Cada movimiento de la derecha valenciana sirve siempre para ilustrar el sudapollismo con el que enfrentan los criterios de la comunidad científica, sea en el ámbito que sea.

Es su modelo y, más que su modelo, es en realidad el modelo de las élites empresariales a las que rinden pleitesía. Mazón no paralizó la actividad económica cuando el agua llamaba a nuestra puerta porque sabe que su función es garantizar que Juan Roig siga facturando. “En Irlanda llueve más que aquí y no veo que se paralice el país, anda y ponte a repartir, maldito vago”. También fue mala suerte que todo el mundo identificase la marca pese al repentino borrado mágico que sufrieron las nueve letras de Mercadona en el furgón zarandeado por las aguas desbordadas.

Literatura
Diarios póstumos Rafael Chirbes, escribir para sortear el infierno
La editorial Anagrama acaba de publicar la primera entrega de los ‘Diarios’ de Rafael Chirbes que incluye las dos primeras cajas de cuadernos de las seis que escribió el autor desde 1984 hasta pocas semanas antes de su fallecimiento en agosto de 2015.


El PP valenciano ha protagonizado cagadas muy gordas, gordísimas. Pero ninguna ha alcanzado los niveles de criminalidad que hemos visto ahora. Al cierre de estas líneas se han confirmado las cifras de más de 200 muertos y aproximadamente 1.900 desaparecidos. Puede que nuestro gobierno no haya aprendido nada de los errores del pasado y tenga la intención, como ha hecho siempre, de patalear hacia delante y aquí paz y después gloria. El único problema que le veo a esa especie de homeopatía para estúpidos es que nosotros sí que hemos aprendido algo. Y aunque seamos una banda de desheredados que no tenemos más que una alpargata en un pie y una zapatilla en el otro, esta vez no vamos a permitir que se sacudan las muertes tan rápido como hicieron con el accidente de Metrovalencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
Santi
6/11/2024 21:25

Mazón, el Julio Iglesias de Finestrat, epígono del zaplanismo más vanguardista, es un poeta infravalorado que debería ser incluido en todas las antologías. Más información en: https://todoloquesesobrepepecarvalho.blogspot.com/

0
0
senenoa
5/11/2024 14:12

Mucho me temo Emma que, a pesar de la crítica racional de tu artículo, pecas de excesivo optimismo: "Esta vez no vamos a permitir que se sacudan las muertes tan rápido como hicieron con el accidente de Metrovalencia".
Mucho me temo que podría pasar lo mismo o incluso ser peor. No te olvides que tienen al Partido Judicial (ese que no se presenta a las elecciones) de su parte.

0
0
pipe49
3/11/2024 21:44

Respeto y comprendo la indignación de la articulista, pero... por qué les votan usredes a los Camps, Barbera, Mazón, etc.?

3
0
Rafa
3/11/2024 16:13

Después de lo acurrido, a ver a quien votan los y las valencianas en las próximas elecciones.....ya me contaréis.

5
0
ignasigarciapiera
3/11/2024 15:02

Magnífico artículo. No, yo no olvidaré. Salud!

3
0
Garibaldi
3/11/2024 11:36

Para cualquier cosa ya votar y poner al timón a estos paletos hijos de papá con títulos sacados en escuelas de pago a golpes de talonario, trae consecuencias y a veces mortales

3
0
paolamarugan
3/11/2024 1:35

El lenguaje crea realidad. Llamemos a los acontecimientos por su nombre. Los desastres naturales no existen. Esto es un CRIMEN SOCIOAMBIENTAL!!!!
100%responsabilidad humana. 100% responsabilidad política.
Un crimen que viene de un proceso de desarrollo salvaje insostenible, de planes urbanísticos cimentados en la corrupción de la élite política, deforestación acelerada y un largo etc. Este medio tiene tiempo haciendo esa cobertura. No culpemos a la naturaleza. Nosotras, nosotros y nosotres somos parte de la naturaleza y sufrimos juntos los delirios, la inutilidad e ignorancia de una élite desconectada de la tierra que pisa. Sólo el pueblo salva al pueblo

8
0
paolamarugan
3/11/2024 1:35

El lenguaje crea realidad. Llamemos a los acontecimientos por su nombre. Los desastres naturales no existen. Esto es un CRIMEN SOCIOAMBIENTAL!!!!
100%responsabilidad humana. 100% responsabilidad política.
Un crimen que viene de un proceso de desarrollo salvaje insostenible, de planes urbanísticos cimentados en la corrupción de la élite política, deforestación acelerada y un largo etc. Este medio tiene tiempo haciendo esa cobertura. No culpemos a la naturaleza. Nosotras, nosotros y nosotres somos parte de la naturaleza y sufrimos juntos los delirios, la inutilidad e ignorancia de una élite desconectada de la tierra que pisa. Sólo el pueblo salva al pueblo

4
0
chascarraschas
chascarraschas
2/11/2024 21:56

El PP es indestructible, o quizá no, quien sabe

2
0
piñonenco
3/11/2024 7:57

Es como ETA, dejará de existir cuando pierda el apoyo de la gente, pero mientras tengan a la mitad del censo electoral dándoles apoyo, para qué van a cambiar?

4
0
HERRIBERO
3/11/2024 11:31

O sea según tu opinión. . . ¡¡Franco vive!! ¿Para qué van a cambiar los ultras?

0
0
Antonino
3/11/2024 18:35

Es que, por desgracia para nosaltres, Franco vive.....

2
0
Elsaltu
2/11/2024 18:24

No voy a hurgar en la herida de “disfruten de lo votado”. Mejor me limito a llamar a votar a todos esos abstencionistas de clase obrera ( clase a la cual creen no pertenecer), y que siempre son los afectados y paganinis en este tipo de tragedias.

11
1
fllorentearrebola
3/11/2024 7:53

Si crees que esto se arregla votando a los otros tienes un verdadero problema. Ahí arriba no hay nadie capaz, aunque sea verdad que dentro de los incapaces los hay además criminales, la solución es difícil pero va a pasar más por la autoorganización y la autogestión, por el apoyo mutuo y la cooperación social que por seguir entregando el poder a esa banda de parásitos sociales de derecha y de izquierda

5
4
Antonino
3/11/2024 20:22

Claro, hombre, es igual votar a vox que a sumar o podemos. También puedes empezar a explicarnos cómo organizar la sociedad, las pensiones incluidas, sin partidos políticos y de forma autogestionaria.

1
1
HERRIBERO
3/11/2024 11:34

Parece ser que ¡Todos somos iguales! Menos tú, que repartes las "credenciales" militantes según el franquismo actual.

1
2
fllorentearrebola
3/11/2024 16:27

Siempre haciendo ataques ad hominen a falta de argumentos, los hooligans estáis enfermos

2
2
eco
2/11/2024 16:43

L'etiqueta que heu posat de desastres naturals no és correcta.
Per exemple posaria desastres climàtics

4
0
Asanuma
2/11/2024 15:25

Con el PP, ante cualquier emergencia el aumento de la mortalidad está asegurada.

13
0
Xacomín
2/11/2024 14:25

Es que ya van muchas del PP.
El Metro de Valencia, las vacas locas y el “caldito de pollo” de Celia Villalobos, el Prestige con sus “hilillos de plastilina”, la guerra de Irak, el Yak 42, los atentados de Atocha, la pandemia con más de 7000 muertos por desatención en las residencias de ancianos madrileñas.
¿Todo es casualidad?, ¿Nada tiene consecuencias políticas ni mucho menos penales? ¿Cuánto más está dispuesta a aguantar la sociedad a estos criminales?, ¿hasta cuándo está dispuesta la gente a seguir llamando a todo esto “desgracias que nos cogen por sorpresa”?
Y mientras, Mónica Oltra, víctima del lawfare perseguida indignamente por los poderes fácticos del régimen de turno del 78, bipartidista, borbónico y corrupto.
¿Hasta cuándo?

13
0
pilisms@hotmail.com
2/11/2024 23:21

Hasta que la masa idiotizada deje de gritar "Vivan las caenas"

3
0
HERRIBERO
2/11/2024 17:46

Que existan personas que NO sepan ¿Qué es el bien común? y sigan votando a los "verdugos" sociales y forrándose a costa de los enfrentamientos que nos generan sus "medios". NO tienen humanidad el fascismo. . . ¡Es la muerte!

8
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.