Opinión
Euskara salbatzeko hiztunen azalaren koloreak inporta du

Ez dugu klase baxuko etorkinik ikusiko D ereduko ikastola kontzertatuetan. Besteekin nahastearen alde egin beharko genuke lan, eta horixe da klase ertainak egin nahi ez duena.
Trimestral 72 Hordago 4
La alfabetización de adultos en euskera se realiza en euskaltegis con clases de dos o cuatro días a la semana y con intensivos de inmersión en barnetegis.
Nerea Fillat
30 oct 2023 05:05

Iruñeko klase ertaineko auzoko A eta G ereduak dituen ikastetxe publikoa: 40 herrialde baino gehiagoko jatorria duten ikasleak, nahi beste azal kolore. Iruñeko auzo bereko D ereduko ikastetxea: 5 herrialdetako jatorria duten ikasleak, azal kolore paleta laburra. D ereduko ikastetxeak Nafarroako ikastetxe publikoetako rankin sozioekonomiko altuena dauka. Besteak ez.

A eta G ereduko ikastetxean Ukrainako gerra jasaten duten umeak daude, bestean ez. A eta G eredua duen ikastetxean ikasle batzuk gosaldu gabe joaten direlako ardura dago irakasleen artean, bestean urtebetetzeetako bizkotxoa zeliakoentzat den ala ez eztabaidatzen da.

Hizkuntz-ereduei dagozkienak baino, ikastetxe hauen egunerokotasuna bertan hartutako klase sozialen ardurak baldintzatzen dituzte, eta modu berean, haien hezkuntza sistema irakaslegoaren ardurak eta hautuak klaseak baldintzatzen ditu. Hezkuntza publikoak berea egin duen segregazio honi Hezkuntza legeak berezko duen itunpeko ikastetxeen eta pribatuen kontzertazioa gehitzen zaio, bertan bigarren aldiz moztuz eta segregazioaren gurpilari bira bat gehiago emanez: ez dugu klase baxuko etorkinik ikusiko D ereduko ikastola kontzertatuetan (euskararen alde borrokatzen historia luzeena duten horietan).

Hala ere, euskararen iraunkortasunari dagokionez, egoera larrian gaude eta ardura handia dago Euskalgintzan: normalizazioaren alde ematen den pausu bakoitzeko, normalizazioa pausu bat gehiago urruntzen da. Errua eskubideen urraketari botatzen zaio, eta ez dugu ulertzen zer gertatzen den eta, are okerrago, batzuetan pentsatzen dugu gure eskubideak bermatuko lituzkeen gobernu bat balego, egoera honi buelta emanen geniokeela.

“Ikastetxeak ateak zabalduz, ikasleak nahastuz eta gureak ez diren hizkuntzak trukatuz aldatu beharko litzateke”

Kontua da, ordea, euskararen egoeran pentsatzerakoan, Iruñeko auzoko D ereduko ikastetxean dagoen marko berdina dugula: gure klaseari dagozkion ardurak hartuta besterik ez diogu arazoari begiratzen. Horregatik inoiz ez zaigu burutik pasa euskara salbatzeko Atzerritartasun Legearen aurka borrokatu beharko genukeela edo ikastetxeetan arabiera ikastearen alde. Ez dugu gure historia aberatsa mahai gainean jartzen eta berehala ahazten ditugu Bizkaia, Gipuzkoa Araba eta Nafarroara Espainiatik etorritako pertsona pobre horiek bultzatu zituzten borroka sozial, sindikal eta politikoak; bai eta euskararen aldekoak. Eta iraultza soziala buruan zuten ez euskaldun horiek egin zutela normalizazioaren alde amaitzea eta ez euskalgintzaren barnean dauden askok pentsatzen duten bezala gureak salbatzea, gureak babestea, euskaldun petoei hesiak jartzea (arnasguneak bezala). Hezkuntza sistema ikastetxeetako ateak zabalduz, ikasleak nahastuz eta gureak ez diren hizkuntzak trukatzen aldatu beharko litzateke.

Proposamen horrek esan nahiko luke besteekin nahastearen alde egin beharko genukeela lan, eta horixe da, hain zuzen, euskal klase ertainak egin nahi ez duena. Hortxe ba paradoxa, euskara Euskal Herri mestizo batek salbatuko du, zuritasunak etorkizun txikia du eta.

Euskera
Euskera El pedregoso camino de las personas migrantes para estudiar euskera
Costes inasumibles, incompatibilidad horaria con los cuidados y redirección hacia el modelo castellano por ser “más fácil”. Esta es la historia de cuatro mujeres migrantes (y sus familias) intentando aprender euskera.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Navarra Más de 200 personas frenan el desahucio de una madre y sus cinco hijos en Burlata
La mujer es víctima de violencia machista y la familia de su agresor es la propietaria de la vivienda que ahora quieren vender. Tres de los hijos son menores.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Música
Música Apoteòsic Muguruza
Barcelona, Palau Sant Jordi. 24 de enero de 2025.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Crisis climática
Parlamento Ciudadano Climático Un jurado popular ciudadano para combatir la crisis climática y el retroceso democrático
En un momento crítico para la democracia y la acción climática, cinco organizaciones medioambientales reunieron en el Congreso de los Diputados a científicos, actores sociales y asambleístas para impulsar un Parlamento Ciudadano Climático Permanente.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista