Okupación
El Gobierno de Navarra desaloja de madrugada el gaztetxe Maravillas

La Policía Foral ha desalojado alrededor de las 5 de la mañana el gaztetxe Maravillas de Iruñea, que se encontraba en un edificio con más de 20 años en desuso. Tras las llamadas al "diálogo" y un "desalojo ordenado" de Geroa Bai se han sucedido las cargas en el Casco Viejo con dos heridos trasladados en ambulancia y varios contusionados 

Maravillas gaztetxe
Agentes retiran la pancarta del balcon que presidía el gaztetxe Maravillas (Iruñea)
17 ago 2018 09:58

Las vecinas del Casco Viejo de Iruñea pedían ayer diálogo y evitar una intervención policial en el barrio que recordara a lo sucedido hace 14 años y un día, cuando fue desalojado el Euskal Jai. Por su parte Geroa Bai pedía también "diálogo" y un "desalojo ordenado". El resultado: hoy a las 5 de la mañana la Policía Foral ha desalojado el gaztetxe Maravillas tras casi un año de vida.

Efectivos de la policía navarra han entrado en el edificio y han desalojado a sus ocupantes, varios de ellos encadenados. Cinco personas han logrado aguantar un tiempo hasta que al final todas han sido expulsadas del edificio. Con la ayuda de la Policía Nacional, las calles adyacentes han sido cortadas y ha habido varias cargas, en las que además de los pelotazos dos personas han sido trasladadas al hospital. También han informado que en la calle Jarauta, agentes  de la Policía Municipal han intentado entrar en la sede de Askapena donde se refugiaban varios jóvenes. En total 22 personas han sido identificadas, cuatro de ellas menores.

Archivado en: Okupación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Granada
Derecho a la ciudad Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada
A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
Granada
Granada AMA Desokupa intenta desalojar un nuevo centro social en Granada sin orden judicial
Los activistas denuncian que la guardia de seguridad privada les está impidiendo el acceso de comida al edificio, durante el intento de desalojo varias personas han sido identificadas sin justificación por la policía.
#21960
17/8/2018 11:38

https://borrokagaraia.wordpress.com/2018/08/16/las-cinco-maravillas-del-gaztetxe-maravillas/

0
0
#21958
17/8/2018 11:29

Ansiosa por escuchar la justificacion que da la socialdemocracia abertzale oficial

6
2
#21971
18/8/2018 9:53

Si por abertzale te refieres a Geroa Bai, no lo son en absoluto, son una sucursal del PNV, regionalismo de derechas y sostenedor del régimen. Ahora bien si te estas refiriendo a la coalicion abertzale, se ha meneado alguien mas a parte de ellos, de verdad, en contra del desalojo?. Pues evidentemente no, únicamente EH Bildu, es mas al final lo que se adivina es que PSN y Geroa Bai(PNV) buscan su alianza perpetua, y desplazar a EH Bildu, porque son demonios y están mal vistos, lo mismo hacen el nuevo Podemos Nafarroa desde que se quitaron de encima a Laura Perez.

6
1
#21972
18/8/2018 10:17

Creando la izquierda abertzale(cuatro textos)
https://eh.lahaine.org/creando-la-izquierda-abertzale

1
0
#21977
18/8/2018 11:20

ATA, cui prodest?

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?