Okupación
El Gobierno de Navarra desaloja de madrugada el gaztetxe Maravillas

La Policía Foral ha desalojado alrededor de las 5 de la mañana el gaztetxe Maravillas de Iruñea, que se encontraba en un edificio con más de 20 años en desuso. Tras las llamadas al "diálogo" y un "desalojo ordenado" de Geroa Bai se han sucedido las cargas en el Casco Viejo con dos heridos trasladados en ambulancia y varios contusionados 

Maravillas gaztetxe
Agentes retiran la pancarta del balcon que presidía el gaztetxe Maravillas (Iruñea)
17 ago 2018 09:58

Las vecinas del Casco Viejo de Iruñea pedían ayer diálogo y evitar una intervención policial en el barrio que recordara a lo sucedido hace 14 años y un día, cuando fue desalojado el Euskal Jai. Por su parte Geroa Bai pedía también "diálogo" y un "desalojo ordenado". El resultado: hoy a las 5 de la mañana la Policía Foral ha desalojado el gaztetxe Maravillas tras casi un año de vida.

Efectivos de la policía navarra han entrado en el edificio y han desalojado a sus ocupantes, varios de ellos encadenados. Cinco personas han logrado aguantar un tiempo hasta que al final todas han sido expulsadas del edificio. Con la ayuda de la Policía Nacional, las calles adyacentes han sido cortadas y ha habido varias cargas, en las que además de los pelotazos dos personas han sido trasladadas al hospital. También han informado que en la calle Jarauta, agentes  de la Policía Municipal han intentado entrar en la sede de Askapena donde se refugiaban varios jóvenes. En total 22 personas han sido identificadas, cuatro de ellas menores.

Archivado en: Okupación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
#21960
17/8/2018 11:38

https://borrokagaraia.wordpress.com/2018/08/16/las-cinco-maravillas-del-gaztetxe-maravillas/

0
0
#21958
17/8/2018 11:29

Ansiosa por escuchar la justificacion que da la socialdemocracia abertzale oficial

6
2
#21971
18/8/2018 9:53

Si por abertzale te refieres a Geroa Bai, no lo son en absoluto, son una sucursal del PNV, regionalismo de derechas y sostenedor del régimen. Ahora bien si te estas refiriendo a la coalicion abertzale, se ha meneado alguien mas a parte de ellos, de verdad, en contra del desalojo?. Pues evidentemente no, únicamente EH Bildu, es mas al final lo que se adivina es que PSN y Geroa Bai(PNV) buscan su alianza perpetua, y desplazar a EH Bildu, porque son demonios y están mal vistos, lo mismo hacen el nuevo Podemos Nafarroa desde que se quitaron de encima a Laura Perez.

6
1
#21972
18/8/2018 10:17

Creando la izquierda abertzale(cuatro textos)
https://eh.lahaine.org/creando-la-izquierda-abertzale

1
0
#21977
18/8/2018 11:20

ATA, cui prodest?

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.