Okupación
El Gaztetxe Maravillas llama a defender el espacio frente a la amenaza de desalojo de Geroa Bai

Desde el espacio, con once meses de vida y sobre el que pesa una orden de desalojo por parte del Gobierno de Navarra, piden la paralización del proceso y la retirada de la denuncia contra las imputadas, mientras que señalan que la extensión del PNV en Nafarroa tiene muy claros cuáles son sus objetivos”.

Rueda de prensa gaztetxe maravillas
Rueda de prensa ofrecida por las integrantes del Gaztetxe Maravillas Redacción Hordago
7 ago 2018 11:33

La asamblea del Gaztetxe Maravillas ha pedido la paralización del proceso de desalojo por parte del Gobierno de Navarra y la retirada de la denuncia contra las personas imputadas. En una rueda de prensa ofrecida a las puertas del espacio, las integrantes del gaztetxe junto a personas de otros colectivos se han reunido para hacer un llamamiento a la defensa del espacio, ya que “defender Maravillas es defender todos los proyectos y personas que luchamos día a día por un mundo justo”.

Once meses después de que el antiguo palacio Marqués de Rozalejo —propiedad del Gobierno de Navarra y sin uso durante 20 años— se ocupara por un grupo de jóvenes y miembros de colectivos de Alde Zaharra, desde el Gobierno de Navarra a iniciativa de Geroa Bai se ha pedido el desalojo cautelar del edificio personándose como acusación particular. Para los miembros del gaztetxe “la extensión del PNV en Nafarroa tiene muy claros cuáles son sus objetivos, ya que aunque forme parte del cambio institucional, comparte pocos intereses con la mayoría de gente que luchó por éste. Sus objetivos son mas bien los de seguir perpetuando los mecanismos de explotación capitalista con proyectos como el TAV”.

“Por su lado, Maravillas Gaztetxea es un proyecto cuyo objetivo es acometer un cambio real, por lo que no es de extrañar que Geroa Bai nos amenace y ataque, con la pretensión de acabar con el gaztetxe como hicieran años atrás con otros espacios autogestionados como Kukutza o como UPN hace 14 años con el Euskal Jai”, han señalado.

Desde la asamblea del gaztetxe han recordado que durante estos once meses se ha acondicionado mediante auzolan el espacio para el uso del barrio, con distintos proyectos como el cine popular, la herri palestra, el comedor social, la taberna, la biblioteca, el euskaltegi o el banco solidario de alimentos entre otros, conformándose el Gaztetxe Maravillas como “un centro colectivo donde cualquier proyecto puede desarrollar su actividad sociocultural o política sin ninguna restricción”.

Por último, han recordado que en Alde Zaharra “pretenden imponer un modelo de barrio  netamente capitalista, no solo como centro recreativo de toda Iruñea, sino también como punto turístico y comercial de toda la ciudad, como se puede comprobar viendo la cantidad de hoteles, establecimientos de grandes cadenas y demás proyectos que se han llevado acabo durante estos últimos años, sin olvidar el evidente proceso de gentrificación que está desplazando a las vecinas fuera del barrio”. Frente a ello, desde el Gaztetxe Maravillas afirman que han optado por “dar una alternativa a esa situación con diferentes proyectos, construyendo desde el barrio otro modelo social”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
Lobo
8/8/2018 15:25

Uffff el titular menciona un partido, pero creo que el hipotetico gobierno del no cambio lo componen mas burguesed

1
9
#21707
11/8/2018 9:33

Creo que eres el típico esparce mierd... habitual. Si estas siguiendo este caso estarás al tanto de quien se esta moviendo y enfrentándose a este desalojo. Si no es así, infórmate si lo conoces pero escribes este comentario, ya se que que pie cojeas. https://www.naiz.eus/eu/actualidad/noticia/20180810/eh-bildu-exige-al-gobierno-navarro-que-retire-la-peticion-de-desalojo-de-maravillas

4
0
#21726
12/8/2018 9:09

Daba por hecho que este medio, pondría mi comentario porque tiendo a la ingenuidad y a creerme las buenas intenciones que proclama la izquierda hispánica, cuando son sobretodo hispánicos y luego izquierda y en ultima instancia siempre decepcionan. Los únicos que están enfrentándose abiertamente en este asunto de los "partidos del cambio", es EH Bildu, mas concretamente Bakartxo Ruiz. Tienes publico, porque es proclive a atenderte, pero a nada que uno/a profundice, queda patente un intento fachoide de meter mier.... En Nafarroa tenemos que bregar mucho con este estilo de " españolidad" y de vendeburras.

4
0
#21526
7/8/2018 18:15

Lo que no nos atrevimos a decir sobre Maravillas y el Casco viejo. Carta abierta de un joven de Alde Zaharra.
https://borrokagaraia.wordpress.com/2018/08/07/lo-que-no-nos-atrevimos-a-decir-sobre-%e2%80%8bmaravillas-%e2%80%8by-el-casco-viejo-carta-abierta-de-un-joven-de-alde-zaharra/

1
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.