Okupación
Desalojan ilegalmente Anna Campbell Gune Askea, un espacio liberado en Bilbao la Vieja

Un grupo de personas cambia la cerradura del local con la complicidad del propietario y se atrinchera en el interior desde donde llaman a la policía

Anna Campbell Gune Askea
El exterior de Anna Campbell Gune Askea, un espacio liberado para luchar contra la gentrificación en Bilbao la Vieja. Hordago El Salto
15 sep 2019 22:35

Hace más de un mes y medio que Anna Campbell Gune Askea abrió sus puertas y empezó a funcionar en el barrio de Bilbao la Vieja. Un espacio liberado en el muelle Marzana, justo enfrente del mercado Ribera. Su ubicación no es casual, desde el colectivo pensaron que era el lugar idóneo desde el que trabajar la gentrificación que afecta especialmente a este barrio de Bilbao. El pasado martes por la mañana sus integrantes encontraron la cerradura rota y una nueva en su lugar. El colectivo se puso en contacto con su abogada para informar a las personas que habían tomado el local de que habían cometido una ilegalidad.

Uno de los asaltantes aseguró que llevaba años viviendo allí. Ante la insistencia del colectivo para recuperar este espacio, llamó a la Policía municipal. Los agentes se pusieron en contacto con el propietario del inmueble, que secundó esta versión de los hechos. “Nos dimos cuenta de que esto era algo que había estado planeando, pagar a estos trabajadores para sacarnos”, cuenta Hodei, que forma parte de Anna Campbell Gune Askea. Finalmente, los agentes identificaron a varias personas del colectivo.

En un último intento por mejorar la situación, miembros de Anna Campbell ll Gune Askea preguntaron por el material que tenían almacenado dentro. La persona encargada del desalojo negó que allí hubiese nada y echó la culpa a un grupo de marroquís que supuestamente lo habría robado. “Cogió un tema candente en el barrio, el racismo, y lo utilizó para su propio beneficio”, denuncia Hodei. “Una salida bastante sucia, echar la culpa a nuestros vecinos”, añade.

Sobre los motivos que los llevaron a apropiarse del espacio, Hodei explica que consideraron importante tener un espacio desde el que trabajar la gentrificación que sufre el barrio. “No para centrarnos en trabajar los temas hacia dentro si no para sacar los debates a la calle, a los vecinos y los colectivos”, matiza. “Hacemos una valoración positiva de este corto tiempo. Hemos crecido como colectivo. Ha tenido buena acogida en el barrio, los vecinos se han acercado a las charlas y nos hemos formado, que era el objetivo”, señala.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
#39446
17/9/2019 22:45

La pasma... Ahhh. Qué es la pasma? Perdona? No entiendo. Te refieres a los funcionarios del cuerpo Nacional de policía? Esos a los que llamamos cuando nos atracan, o nos violan, o nos agreden? Eso es la pasma? Me pasmo

0
0
#39443
17/9/2019 21:07

Menudo periodismo...que titular poneis? Ocupan ilegalmente un local ocupado ilegalmente pero se resalta un desalojo ilegal

0
0
#39442
17/9/2019 20:12

Que nivel de periodismo...en el titular resalta que se desaloja ilegalmente el local omitiendo que se ocupo ilegalmente, la lei cuando nos interesa...

0
0
#39441
17/9/2019 20:10

Te podrá gustar o no pero si tiene dueño legitimo no se que problema existe, lo use o no lo use o tenga intención de usarlo en el futuro que algún simpatizante les ceda un local a coste 0.Si tan importante es lo que hacen merecería la pena formarse como asociación legal y el sistema opresor no te lo impediría incluso podrían optar a alguna subvención

0
0
#39376
16/9/2019 15:26

Pero este espacio se ocupó ilegalmente, no? Y ahora vienen otros y lo ocupan también ilegalmente. Cuál es el problema? Se espera que se vayan los ocupas de la segunda fase y se vuelve a ocupar. Y así hasta que alguno se canse

0
0
#39422
17/9/2019 12:35

La pasma y los jueces viven de ello.

0
0
jon
17/9/2019 11:50

Ese espacio llevaba fuera de uso durante años y un grupo de chavales lo okupó para darle uso, programar actividades culturales y denunciar la gentrificación del barrio. Y un mes más tarde el propietario se acuerda de ese inmueble que tenía parado, manda a unos matones a encerrarse y a robarles el material que tenían dentro. Ese es el problema.

3
2
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.