Okupación
A Insumisa ante un novo escenario

É posíbel concluír este episodio de unha forma na que A Insumisa e a Marea Atlántica saian gañando, e que o goberno central e o PP local que nos meteron neste lío, saian perdendo.

Marea Atlántica_Metrosidero
Presentación do proxecto Naves do Metrosidero no Centro Cívico da Cidade Vella Marea Atlántica
20 ene 2018 19:05

O pasado martes 16 de Xaneiro varias concelleiras e concelleiros e persoas adscritas á Marea Atlántica tivemos oportunidade de compartir un mesmo espazo de asemblea coas xentes da Insumisa. Cómpre destacar o mérito e a valentía demostrado polas okupas, accedendo a reunirse, máis se cabe sabendo das desconfianzas e a incomodidade que as institucións e os partidos levantan nestes lugares. Nesa asemblea expresouse a proposta do Concello para garantir a seguridade xurídica do espazo, e fíxose mención á posibilidade real de municipalizar a actual Comandancia de Obras. Por parte das integrantes do CSO A Insumisa tan so se fixo unha petición clara, que o Concello asinase a acta de cesión municipal, convertendo o lugar en solo público de titularidade municipal.

Menos de unha semana despois, a sinatura da acta de cesión ten dúas consecuencias: a primeira, que o solo fica blindado ante o acoso da especulación inmobiliaria, a segunda, que o Ministerio de Defensa xa non ten ningunha responsabilidade sobre el. Dúas boas novas que aseguran o uso dese espazo por parte da cidadanía. Sen embargo, as obras licitadas polo Ministerio de Fomento obrigan ao Concello da Coruña a facilitar a súa execución, xa que, de non facelo, a actual corporación municipal podería incorrer nun delito. Isto acontece porque ao existir un acordo de investimento público, o Concello ten deber de empregar ese solo a uso público. Ademais, dado que este investimento provén dun Ministerio, o Concello non pode controlar os prazos de execución. De non levarse ao cabo as obras sería, provábelmente, denunciado por prevaricación e, no peor dos casos, podería supoñer a inhabilitación política das persoas responsábeis. Isto é máis que unha hipótese, porque esta mesma semana La Voz de Galicia enunciaba que o PP denunciara o retraso das obras, apuntando directamente ao concello como culpábel.

É posíbel concluír este episodio de unha forma que ambas entidades (A Insumisa e a Marea Atlántica) saian gañando, e que o goberno central e o PP local que nos meteron neste lío, saian perdendo. Esta posibilidade implica chegar a un acordo que radicalice as fórmulas de xestión dos espazos públicos, facéndoas máis semellantes aos comunitarios, e á vez se garanta a seguridade xurídica do emprazamento. O goberno local ten dado un paso definitivo para acadar este segundo obxectivo, arriscando a súa propia integridade, tócalles agora ás compañeiras da Insumisa mover ficha. Nos últimos dez anos, o movemento okupa coruñés ten protagonizado algúns dos eventos políticos máis importantes da cidade. Un acordo, for do tipo que for, coa Marea Atlántica demostraría a capacidade de ambos actores para entendernos con proxectos políticos diferentes, valorando de forma realista as posibilidades, e tomando a mellor decisión por enriba dos dogmas. É desta forma, antepoñendo a perspectiva do longo prazo á do curto como, pouco a pouco, vamos gañando posicións ante un inimigo común.

Hai algunhas cousas que xa están mudando sen case decatarnos. Por primeira vez un goberno local recoñeceu ao movemento okupa como interlocutor válido. A primeira que un Concello se pon no medio durante 13 meses para evitar que a Xustiza despexe unha okupa. É a primeira vez que varias representantes dun goberno municipal sentan nunha asemblea okupa e, de igual a igual, interveñen con todas as persoas presentes. É a primeira vez que se reúnen nun Centro Cívico concelleiras, okupas e veciñanza. Haberá a quen lle puidesen sorprender estes feitos, pero A Coruña ten sido nas últimas décadas un dos laboratorios de experimentación política máis interesantes do País. Tanto o municipalismo como o movemento okupa somos dignos sucesores desa experimentación, eu mesmo gosto de pensar que nacemos nos mesmos centros sociais, e no fondo creo que era inevitábel que nalgún momento chocásemos.

Para a Marea Atlántica é imprescindíbel que esas pontes entre institución e movementos non se rompan. Os movementos sociais son para a Marea Atlántica un horizonte de futuro que nos axuda a orientar a acción política. De non ser por estes, a inercia da legalidade e da maquinaria institucional levaríanos por diante, e as nosas concelleiras e concelleiros pasarían a converterse en simples xestores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
#7298
24/1/2018 16:55

só dicir que a asamblea, aínda que teña un tinte dunha ideoloxía concreta, está aberta e sempre o estivo dende o comezo. Se existe ese peso na balanza ideolóxica é precisamente porque non medrou significativamente o grupo xestor, porque poucas persoas teñen ganas de implicarse (na sociedade da delegación) e porque tamén é un grupo de afinidade cas ideas claras. Non é perfecto mais é un funcionamento valente, que só se pode cambiar participando nel. Valoro o debate que se está a facer aquí, mais deben ser realistas quen pensan que o seu comentario eiquí vai chegar a influir aló nesa asamblea que, repito, é aberta. Engado tamén que o diálogo só pode darse se as dúas partes modifican unha postura que anula á outra: non pode ser unha condición de diálogo o desaloxo E non pode dialogarse dende unha visión de enemigos....que por outra parte, o son.

3
0
#7179
22/1/2018 9:23

Ninguén vai comentar a insultante condescendencia do artigo? É a práctica habitual da Marea: primeiro pasarlle a man polo lombo a aquel co que ten un problema, esperando que o outro ceda. E de non ceder, empregar a estratexia pasivo-agresiva dicindo que si un non é parte da solución (a súa, claro), é parte do problema. Pois non, xa está ben de que a Marea capitalice as ideas e o traballo dos demáis cando lles parece adecuado na súa táctica electoralista.

15
13
Ocarallo29
23/1/2018 17:27

Igual que tampoco se comenta la insultante intencion de utilizar la ocupacion de un espacio(noble causa) para provocar un desalojo y echar mierda a la marea (revancha personal).

10
3
Tony Hawk de La Marea
21/1/2018 16:28

Igualmente, muchos de la Marea Atlántica no entendemos porqué habría que desalojar el espacio, pareciera que lo único que le importa a la Marea Atlántica es el dinero en el mejor de los casos, o controlar a los movimientos sociales de la ciudad, lo cual representa la mayor de las contradicciones contra lo que se supone este partido representa en origen. A mi lo que propone la Insumisa me parece coherente. Otras voces de intelectualidad coruñesa, simpatizantes y personas próximas a la Marea Atlántica como Manolo Rivas o Don Nicanor Acosta defienden públicamente la singularidad histórica y la insustituibilidad de un espacio con la Insmisa. Tal vez Marea Atlántica no debiera haber firmado un documento de cesión que los empuja fuera del marco legal para hacer las obras, o tal vez hicieron bien y en este momento es cuando deberian dar un paso adelante como hicieron algunos miembros de la clase política catalana hace meses, dando la cara por la ciudadanía y por quienes apostaron por una fórmula frente al chantaje orquestado desde el grupo Voz y el Partido Popular. Me pregunto si los señores Xiao Varela o Claudia Delso son capaces de transgredir y asumir estos riesgos como hizo el señor Junqueras. Recuerden grandes poderes conllevan grandes responsabilidades, me pregunto si nuestros concejales van a estar a la altura de las circunstancias o van a escoger el camino más fácil - y más deshonroso - en aras a no perder su nuevo status.

29
27
Tony Hawk de los mallos
22/1/2018 19:55

viendo lo que pones mezclando cataluña, la marea, que si este, que si aquel y aquella y mengano y fulano y blablabla es lo que a mi me lleva a ver que algunos teneis interés político personal en esto. Que os importa una mierda el centro y los que estábamos allí dentro. Todo pasa por querer hacer quedar a los de la marea de malos, si les teneis pia no es mi problema. Os juntais media docena hablais en nombre de todos y media docena os quereis quedar alli con vuestro rollo politico insoportable. Es lo que hay. Pues lo siento pero yo quiero que se arregle el sitio

12
8
#7214
23/1/2018 1:29

Bua neno, que muvi, paso de vuestro rollo punki. Yo solo quiero fumarme unos petiñas de socialdemocracia.

8
5
#7149
21/1/2018 17:15

Compi... Se volves a ler o artigo verás que foi a propia asemblea da Insumisa quen solicitou que se asinase esa cesión.
Por outra banda. Comparar un caso de okupación cun proceso de independencia dun territorio de máis de 7 millóns de habitantes... home, a ver... ao mellor é un pouco descabellado, non cres?

12
12
#7153
21/1/2018 17:57

En serio crees que el PP con lo mucho que les gusta paralizar obras de la Marea les hubiera dejado firmar a cambio de nada? De verdad pensamos que el gobierno de Madrid regala duros a 3 pesetas? A Xiao le metieron un gol por la escuadra o se lo dejó meter. La Marea está a merced del PP, van como tres jugadas por delante, les mean en la cara y vienen a vendernos la moto. Un poco de seriedad.

19
14
Toni Hawk de Los Mallos
21/1/2018 10:39

Muchos de la insumisa no entendemos porque algunos se quieren quedar, parece que lo unico que quieren es una guerra politica contra la marea en vez de aprovechar y mejorara el espacio y le hacen el caldo gordo al pp que se mara el bul en nuestra cara. A mi lo que propone la marea me parece razonable. Lo otro no lo entiendo

39
34
Sabela
22/1/2018 15:24

Pois coido que deberías pasar polas asambleas, porque a postura está consensuada. Así que ou ben eres un troll barato de web ou ben non te enteras moi alá de onde pisas... Amigo, faicho mirar xD

7
5
#7203
22/1/2018 18:25

Consenso non implica unanimidade, Sabela. Tal e como o expresas, parece que negas a posibilidade de discernir do criterio da asemblea. Unha asemblea que, por certo, conta con 10 persoas pese a que o espazo é empregado habitualmente por máis de 40. Que lexitimidade ten? Entre 7 e 8 desas persoas teñen un marcadísimo carácter ideolóxico e a decisión de forzar un desaloxo tomada xa desde o momento mesmo de okupar. Esa é a túa asemblea "aberta"? ese é o teu proceso plural? Paréceme moi respetábel que tomedes esa posición, pero logo non vaiades de vítimas.

8
5
Sabela
26/1/2018 11:58

Consenso implica unha postura asamblearia que se vai construíndo a base de debate horizontal e en persoa. Eu debato e consensuo con quen lle vexo a cara, porque por máis que vos pese criticar dende a beirarúa é sinxelo, tan sinxelo que é o único que sabedes facer. Nós pola nosa banda seguiremos actuando e amosando que podemos facelo :) Unha aperta e non te ergas do teu ordenador non vaia ser que canses.

1
0
#7156
21/1/2018 19:18

pois eu que non son nin da marea nin da insumisa, valoro moitísimo o proceder deste partido político no tocante ó centro social okupado: a vontade de entendemento e o respeto, pese ò linchamento mediático e fronte os pepesoeros de sempre... esto mostra a vontade destes políticos de facelas cousas ben, unha motivación política sorprendentemente excepcional atalora...
pero a insumisa penso q non pode aceptar a cesión do espacio okupado nin a súa gestión... e aceptar a vía q ofrece o estado, a legalidade, por moi boa intención e idea q teña, é radicalmente oposto ós fundamentos do movemento okupa e do anarquismo...

4
3
#7171
22/1/2018 0:37

É a propia legalidade a que manten aos corpos represores fora da insumisa, que si por eles fora xa tiñan entrado pola sua conta. E o anarquismo non esta tan reñido coas institucions, de feito neste pais chegaron a formar parte do goberno.
Sempre e postiva existencia de lugares non supervisados onde a participacion sexa horizontal e aberta. É a propia natureza de estos espazos o que fai que a sua duración sexa efimera se non se chega a acordos cos axentes implicados. Propoño menos dogma politico e que siga existindo un espacio onde poder organizar concertos, charlas, clases de swing, ou ir a patinar como a insumisa.

6
1
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.