Ocupación israelí
Pechamento estudantil no Reitorado da USC para esixir que se aproben as reivindicacións propalestinas

O alumnado desafía a represión policial cunha acción de protesta espontánea despois de que o reitor e os demais membros do Consello de Goberno rexeitasen as súas esixencias para romper relacións con universidades israelíes
Reitorado USC
Alumnado da USC péchase no Reitorado en sinal de protesta. Elena Martín
10 jun 2024 16:32

Alumnos e alumnas da Universidade de Santiago de Compostela (USC) acampados desde hai un mes na Facultade de Historia pecháronse este luns no Reitorado, despois de que as súas esixencias respecto da causa palestina fosen rexeitadas polo Consello de Goberno, reunido durante a mañá deste mesmo día.

“Na USC xa se celebrara un Consello de Goberno no que non se quixeron incluír as nosas esixencias respecto da causa palestina como punto da orde do día, así que se convocou outro para o día de hoxe”, explica unha das participantes da protesta universitaria en conversa cunha xornalista de O Salto. “Aínda que desta vez si se incluíu ese punto, non se nos permitiu expoñelo”. O alumnado, con todo, deixou que se celebrase o Consello de Goberno e só procedeu a pecharse no Reitorado, sen violencia e entrando por unha fiestra que estaba aberta, cando soubo que os membros do Consello de Goberno, incluído o reitor, rexeitaran todas e cada unha das súas esixencias.

“Pasamos a estar pechadas aquí ata que as nosas esixencias sexan aceptadas”, declara esta mesma fonte baixo condición de anonimato para evitar posibles represalias no contexto universitario. “Desde a USC comentáronnos que ían facer unha declaración de posicionamento, pero sen comprometerse con accións concretas; para nós son promesas abstractas que non implican ningún tipo de compromiso”.

Ocupación israelí
Xenocidio Estudantes de Santiago de Compostela arrincan a primeira acampada galega en solidariedade con Palestina
Varias ducias de alumnos e alumnas universitarias concéntranse desde o martes na Facultade de Historia da USC na capital galega para protestar contra o xenocidio cometido polo Estado israelí.

Entre as reivindicacións principais deste alumnado está que a USC rompa relacións coas universidades e empresas israelíes, como xa teñen feito outras institucións de ensino superior no Estado español. A finais de maio, o equipo de Goberno da USC publicara un comunicado xunto co sindicato estudantil Erguer no que se comprometía a intensificar o seu apoio ás universidades palestinas e a non asinar novos convenios nin manter ningún tipo de relación científica ou académica coas universidades israelíes que non asumisen explicitamente a petición de alto o fogo. Con todo, as participantes da acampada estudantil en solidariedade con Palestina aseguran que esta universidade galega mantén relacións con numerosas empresas que, malia non teren sede en Israel, están involucradas en negocios armamentísticos e son cómplices do masacre israelí en Gaza. Rachar con estes vínculos figura no documento con 17 medidas presentado a semana pasada polas estudantes durante o seu encontro cos representantes da universidade, no que non estivo o reitor. “A vía de escape da universidade nestes momentos está sendo o seu contacto coa Asociación Galaico Árabe Jenin”, aseguran desde o colectivo acampado na Facultade de Historia da USC, tildando este achegamento de meramente cosmético.

Membros das forzas e corpos de seguridade do Estado entraron no Reitorado da USC no momento destas entrevistas, mais o alumnado mantivo a calma. “Como é a terceira semana (de protestas) xa estamos acostumadas, pero todo o mundo sabe que todas as accións que fixemos foron de maneira non violenta e por unha causa que debería aterrorizarnos e enfadarnos moitísimo”.

O alumnado que protesta contra o masacre en Gaza no campus da USC denuncia ser vítima de controis policiais rutinarios para identificar a perseguer as persoas que están participando nas accións. “Este é o trato da USC con nós desde o principio”, declaran. “O pechamento no Reitorado continuará ata que todos os puntos sexan aprobados”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?