Obituario
Si Julio Anguita hubiera sido presidente…

Es probable que no baste con tener razón sino que, tal y como dijera gente sensata antes que yo, hay que tenerla en el momento oportuno, pero no es menos cierto que si Julio Anguita hubiera sido presidente hoy viviríamos en un país mejor.

Julia Anguita Jairo Vargas 2
Julio Anguita (Fuengirola, 1941 - Córdoba, 2020). Jairo Vargas

Es narrador oral y activista.

16 may 2020 19:21

Si Julio Anguita hubiera sido presidente…

Las emociones y las palabras me salen a borbotones frente a la marcha física de Julio Anguita. Pensé que otra vez engañaría a la muerte y retornaría, como siempre ha hecho, para animarnos a seguir avanzando, mejorando el mundo, juntando pueblo... Parece que esta vez no va a ser así.

Militar en la IU de Julio Anguita era hacerlo en una escuela. Había que estudiar y formarse y ofrecer soluciones en tiempo real para muchos problemas que ahora nos parecen insoportables

Julio Anguita no sólo fue el primer comunista alcalde de Córdoba o el constructor de la IU Movimiento Político y Social de los 90, sino que siguió siendo hasta el final un hombre de presente, el primero que vio la necesidad de romper las viejas etiquetas y congregar a la gente no por sus símbolos, ropajes o culturas sino por lo que quieren hacer, a donde quieren ir: su famoso “programa, programa, programa” alumbró la práctica política de miles de activistas mucho antes de que comenzásemos a hablar de transversalidad. Unas ideas que no dejó de perfeccionar y perfilar en tiempos recientes con apuestas como el interesantísimo Frente Cívico-Somos Mayoría, cuyo rastro e impronta puede verse perfectamente a día de hoy en no pocas organizaciones.

Militar en la IU de Julio Anguita era hacerlo en una escuela. Había que estudiar y formarse y ofrecer soluciones en tiempo real para muchos problemas que ahora nos parecen insoportables: la deriva de la Unión Europea en el cortijo de los ricos y de Alemania, el cambio climático (todavía recuerdo las risas de las empresas de comunicación cuando Julio explicó que había que mirar el consumo de las bombillas cuando ibas a comprarlas y apostar por las de bajo consumo), los problemas que nos acarrearía privatizar, como hicieron PP y PSOE, aspectos esenciales de nuestra economía… Era razonar, explicar las cosas y no tratar al pueblo, a tu vecina o a tu vecino como a un menor de edad.

Era explicar que las dos orillas existen: o te sitúas con la mayoría social o con los que viven a su costa. Era señalar que el emperador estaba desnudo y que Felipe González, a la cabeza del hegemónico PSOE de aquellos años, no quería un pacto con la IU que defendía en el parlamento los interesas de los asalariados, las mujeres, las pequeñas empresas… Felipe siempre se sintió más cómodo pactando con el nacionalismo catalán más excluyente pero defensor de aquellos que viven de las rentas del capital y a costa de lo ajeno, o incluso con el PP tal y como reclama, ya sin tapujos, a día de hoy. Y es que en no pocas ocasiones la verdad de lo que uno es se revela cuando crece y envejece.

Felipe González quien alguna vez habló, ironías de la historia, de la “pinza”, muestra en su vejez todo lo que su proyecto político y personal llevaba dentro, cortejos con la extrema derecha franquista y con los más siniestros multimillonarios latinoamericanos incluidos. Con Julio, ahora lo sabemos definitivamente, nunca ha habido ni trampa ni cartón: es el viejo maestro de escuela que soñó con cambiar el mundo en un modesto pero formidable empeño colectivo. El que disfrutó su vejez jugando al dominó con sus amigos de siempre en el bar de la esquina mientras vivía de su pensión, renunciando a obtener ningún legítimo fruto material por haber sido la voz de tantos.

Julio Anguita tuvo, casi siempre, razón: la tuvo, la tiene, en su crítica al modelo de construcción europea, la tiene en su crítica al sistema tributario español, en su apuesta por el control público de nuestra sanidad o de nuestro sistema energético o bancario. Y esa razón te la tropiezas todos los días. Voy a poner un ejemplo cotidiano: siguiendo a Julio y lo que habíamos aprendido tras unas jornadas sobre Medio Ambiente y modelo energético, explicamos a un alcalde de mi ciudad de infausto recuerdo por qué no podía apostar por unas farolas ineficientes desde el punto de vista energético. Como quien oye llover. 15 años después de aquello mi ciudad tendrá que acabar gastando más de 20 millones de euros en cambiar parte de esas luminarias. Dinero público, de todos, que se va a gastar dos veces para pagar el mismo servicio y adaptarse a los “nuevos” cánones de consumo energético.

En todo caso es probable que no baste con tener razón sino que, tal y como dijera gente sensata antes que yo, hay que tenerla en el momento oportuno, pero no es menos cierto que si Julio Anguita hubiera sido presidente hoy viviríamos en un país mejor. Y eso todo el mundo lo sabe incluidos aquellos que nunca lo reconocerían en público. Gracias Julio por tu ejemplo, por tu lucha, por tu dignidad. Seguimos.

Archivado en: Obituario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Obituario
Obituario Muere Kim Pérez, leyenda andaluza en la lucha por los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+ en España
Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, se definía como trans intersex, pionera en la lucha de las personas trans, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad del colectivo dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+.
#60881
17/5/2020 17:52

Inabarcable, dolor proporcional al orgullo de haberTe seguido y aprendido de Ti en tiempo real Califa Rojo

5
0
#60853
17/5/2020 13:37

No diría que el único pero si de los pocos, un ejemplo y referencia para la izquierda.

6
0
#60812
17/5/2020 0:21

Este señor es el unico politico que mantuvo la ética y la honradez desde el principio hasta el final en este pais.

11
2
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.