Obituario
Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”

El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Le Pen nazi
Jean-Marie Le Pen en una rueda de prensa el 13 de enero de 1985 (AFP Jean-Claude Delmas)

Si no ha visto a su hija como presidenta, Jean-Marie Le Pen ha dado la impresión de que sus ideas están arraigadas entre la población y que la autoridad también se orienta desde una perspectiva de extrema derecha. Lo siguiente se puede leer en las páginas de Libération del día después de su muerte, de la mano de Magyd Cherfi, del grupo de música Zebda: “Puede estar muerto, pero un aroma inexorable y repugnante sigue vivo, nos ha dejado la idea absurda del 'blanco' en peligro, de la gran sustitución, de la guerra entre civilizaciones, de la crueldad que se nos presenta como razonable. Puede que esté muerto, pero ha convertido a 'Blanco' en víctima universal de un mundo a la deriva. Está muerto, pero la idea del 'blanco' en peligro ha muerto insuflada y todos creen en ello. Ese es su ruidoso legado que nos lleva a la caída”.

Partidario de los nazis

Siendo diputado por el Frente Nacional, declaró en septiembre de 1987 que el Holocausto no fue más que un “detalle” de la Segunda Guerra Mundial. En concreto, señaló: “No digo que las cámaras de gas no existieran, no las he podido ver ni he analizado exactamente la cuestión, pero creo que son un detalle de la historia de la Segunda Guerra Mundial”. Varias asociaciones antirracistas presentaron una denuncia contra él y, sentenciado como culpable, tuvo que pagar un millón de libras.

En 1997 volvió a ratificar la declaración del “detalle de la historia” en la ciudad alemana de Múnich, junto a Franz Schönhuber, de la estructura Waffen-SS. Eran muy amigos y el nazi había escrito y publicado el libro Le Pen, der Rebell (Le Pen, rebelde), que resumía, a su manera, la biografía del político francés.

Publicó discos sobre el Tercer Reich : “el camino de Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista hacia el poder fue absolutamente popular y democrático"

Con el objetivo de producir y difundir discos de contenido político, creó una discográfica en 1963. Entre otros, publicó varios discos sobre el Tercer Reich a partir de 1965 para difundir canciones y discursos de la época. En medio, se podía escuchar el mensaje de que “el camino de Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista hacia el poder, caracterizado por un fuerte movimiento de masas, fue al fin y al cabo absolutamente popular y democrático”.

En este sentido, hay recordar que, al menospreciar los horrores nazis, fue condenado en varias ocasiones por “negar crímenes contra la humanidad”.

Francia
Obituario Jean-Marie Le Pen, el antisemita y torturador que resucitó a la extrema derecha francesa
La muerte a los 96 años del fundador del Frente Nacional representa el final de un dirigente que contribuyó a la derechización del país, pero se ganó una mala reputación que ha frenado la llegada al poder de los ultras en Francia.

Razas jerarquizadas

En varias ocasiones ha defendido las “diferencias raciales”. Seguramente su afirmación más conocida sobre ello es la siguiente: “Claro que hay diferencias entre las razas, no tienen las mismas capacidades, no tienen las mismas evoluciones históricas”. Incluso a raíz de esa visión racista ha sido condenado en más de una ocasión. Principalmente árabes, pero también ha menospreciado frecuentemente a chinos y gitanos. Siguió con otro tipo de discriminaciones, incluso por homofobia, por lo que tuvo que pasar por delante del juez. La homosexualidad es, a su juicio, una “anomalía biológica y social”.

El fantasma de la inmigración

Siempre ha tenido un discurso excluyente contra los inmigrantes. Entre otras cosas, porque ha difundido ideas sobre el gran reemplazo: “El día que tengamos en Francia no cinco millones, sino 25 millones de musulmanes, ellos mandarán, y los franceses bajaremos de la acera con los ojos bajos, encogidos”; o “en nuestro país vivimos una verdadera invasión, [los inmigrantes] están formando ciudades de foráneos”.

La difusión del odio contra los migrantes provocaron episodios dramáticos. Por citar dos, el árabe Brahim Bouarram fue estrangulado en el río Sena por activistas de extrema derecha en 1995, el mismo día del desfile del Frente Nacional; y ese mismo año también fue asesinado Ibrahim Ali por unos fascistas que pegaban carteles del Frente Nacional.

Le Pen hija decidió dulcificar el aspecto del partido en 2011, en el momento de recoger el testigo de su padre

Famoso torturador de la guerra de Argelia

Como analizaremos más en detalle esta misma semana en Argia, Jean-Marie Le Pen era un torturador, veía la esencia de la tortura y no tenía dificultad en asumirla: “Si hay que torturar a una persona para salvar a otros cien, entonces la tortura es inevitable; cuando hay que actuar en condiciones extraordinarias también es justa”. Son sus palabras en Le Monde en 1957. Decenas de testimonios recopilados de que fue torturador en la guerra de Argelia han sido objeto de análisis en libros, reportajes e investigaciones.

En la base del partido Agrupación Nacional que hoy lidera su hija Marine Le Pen tenemos todo esto. Le Pen hija decidió dulcificar el aspecto del partido en 2011, en el momento de recoger el testigo de su padre. En el trasfondo del cambio de discurso y de tono, sin embargo, tenemos el mismo proyecto de sociedad racista. Así lo anunciamos en 2022 en un, a pesar de dulcificar la imagen del Diablo, el clan Le Pen sigue con el mismo proyecto político.

ARGIA
Artículo original en euskera de Argia traducido para Hordago gracias a la licencia Creative Commons de Argia y con permiso de la autora.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
Francia
Obituario Jean-Marie Le Pen, el antisemita y torturador que resucitó a la extrema derecha francesa
La muerte a los 96 años del fundador del Frente Nacional representa el final de un dirigente que contribuyó a la derechización del país, pero se ganó una mala reputación que ha frenado la llegada al poder de los ultras en Francia.
Obituario
Obituario Marisa Paredes, la estrella de la edad madura en la cultura de la transición
La protagonista de filmes como ‘La flor de mi secreto’ se posicionó políticamente en su vida personal, aunque su estallido como actriz protagonista tuviese lugar en un contexto de desmovilizaciones sociales.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/1/2025 14:22

El facismo le hace el juego sucio al capitalismo al dividir a los trabajadores por razas y sustituir la lucha de clases por pura lucha racial.

0
0
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.

Últimas

Instituciones culturales
Instituciones culturales El mundo de la cultura exige explicaciones por la destitución del director de La Laboral
El cese fulminante de Pablo de Soto como director-gerente del centro cultural y educativo La Laboral Centro de Arte y Creación Industrial agita la escena cultural asturiana.
Migración
Migración El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
Sevilla
Derecho a la vivienda Nacen los Sindicatos de Inquilinas de Sevilla y Cádiz
Los Sindicatos de Inquilinas de ambas ciudades se unen a proyectos similares en Málaga, Barcelona o Madrid que, como ellos, son una respuesta a “la subida de precios desorbitados de los alquileres y a los abusos de los rentistas”.
Àpunt
València À Punt adopta el modelo de Canal 9
Francisco Aura, nuevo director de À Punt, ha sido tildado de comisario político por la izquierda valenciana.
Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.

Recomendadas

Galicia
Medio ambiente El ‘agujero negro’ de la gestión de residuos peligrosos en Galicia al que la Xunta mira de lado
El vertedero de As Somozas procesa toneladas de residuos peligrosos al año y los episodios de contaminación y vertidos incontrolados lo han convertido en epicentro de irregularidades y problemas ambientales que afectan a la vida de sus habitantes.
México
México El Bosque: cómo vivir después de que el mar borre tu casa del mapa
Seis familias permanecen en la zona cero de El Bosque, el primer pueblo disuelto en México por el efecto de la crisis climática. Los hogares reubicados enfrentan la falta de servicios básicos y dificultades para seguir viviendo de la pesca.
Cómic
Cómic Daredevil, el hombre sin miedo al que Frank Miller hizo sufrir lo nunca visto
Justicia, culpa, venganza, caída y redención protagonizaron los cómics de Daredevil creados por Frank Miller, con una estética heredera del cine negro y un tono grave.