Memoria histórica
Los Morenos de Cortes, entre la serranía de Ronda y el campo de Gibraltar

Una de las partidas malacitanas con mayor actividad y que más tiempo aguantó en la sierra en su combate contra el franquismo, formaron parte de la Agrupación Guerrillera Fermín Galán, siendo la pesadilla de señoritos y caciques durante más de 12 años.

mural sallent
Mural sobre tema guerrillero en el pueblo de Sallent. Imanol
25 feb 2019 17:07

Partida dirigida por Francisco Moreno Barragán “Benito”, e integrada entre otros por sus hermanos Diego y Julián, conocidos los tres por “los Morenos de Cortes”, y que daba nombre al grupo, además de ellos, José Flores García “Chato Cuarterón”, quien actuaba como lugarteniente y acabaría formando su propia partida años después, José Blanco Trujillano “Blanquito”, Juan Francisco Domínguez Gómez “Pedro el de Alcalá”, Virgilio García Guardiola “Conejo”, José Guerra Galván “el Guerra”, Fernando Izquierdo González “el Guitarro”, Francisco López Herrera “Currito”, Andrés Pérez, Juan Ruiz del Río “Niño Bermejo”, Enrique Torres “el Valenciano”, Manuel Uceda Lucas “Gordillo de Cáceres” y Diego Vázquez Durán “Porque”. Por testimonio de “Currito” sabemos que la partida era mayoritariamente libertaria, aunque él fuera comunista.

Francisco Moreno Barragán
Francisco Moreno Barragán "Benito", encargado de la partida de "los Morenos de Cortes". Imanol
Esta longeva partida estuvo funcionando desde el año 1939 y consiguió pese a las numerosas penalidades, la represión y la dureza de la sierra seguir en pie y dando combate hasta 1950, ni más ni menos que 12 años de lucha antifranquista.
La zona que tomaron primeramente como refugio, en las cercanías de su pueblo de origen, Cortes de la Frontera, fue la comprendida por las sierras del Hacho y la de Los Pinos. No tardaron mucho en extender los dominios, pues cuanta más tierra cubrieran, más difícil sería dar con ellos, así que también empezaron a actuar por Prado del Rey, Alcalá de los Gazules o Jimena de la Frontera. Para finales de 1943, el grupo se instaló en la Sierra de las Cabras, donde permaneció casi dos años, para acabar volviendo a sus sierras de origen.
Cortes de la Frontera
Por si alguien tenía dudas de quien mandaba en el pueblo de Cortes de la Frontera. Imanol
Tantos años en el monte dieron para gran cantidad de acciones y choques contra las fuerzas represivas, daremos aquí una muestra de las que han llegado a nuestros oídos. El 21 de junio de 1940 asalto a la finca “La Atalaya” de Jerez de la Frontera, donde se llevaron 25.000 pesetas además de varias escopetas, pistolas, revólveres y abundante munición, dos días más tarde, en Algar, secuestro de los hermanos Sánchez López, atraco al jerezano Pedro Bohorquez Vecina, el 12 de octubre de ese año, choque con los carabineros, quedando dos de estos heridos tras el frustrado secuestro de Antonio Toledo en la “Venta Guadiaro”, el 16 de diciembre, secuestro de los hermanos Lobatón Herrera en la carretera entre jerez y Cortes, en marzo de 1941, eliminan a la familia que guardaba la dehesa del “Charco de los Hurones” por haber denunciado a la guerrilla, el 4 de agosto secuestro de Diego Herrera Pérez y Francisco Reviriego García, el botín 75.000 pesetas, el 18 de septiembre de ese mismo año secuestro de José Merino Guerrero en la finca “Las Lomillas”, el 11 de julio del siguiente año secuestro de Ginés Vázquez en la finca “Espadañal alto”, aunque descubiertos por la benemérita y tras el posterior tiroteo tuvieron que liberarlo, el 15 de octubre de 1942 secuestro y asesinato de un vecino de Alcalá de los Gazules, también en este mismo mes conocemos el ajuste de cuentas por motivo de celos en el que pereció Fernando Izquierdo González “el Guitarro” por parte de su compañero “Porque” a causa de una mujer de la que desconocemos datos que estaba en la sierra con la partida.
Guardia civil
La dura y cruel cara de la represión. Si la cara es el espejo del alma... Imanol
Comentar que el grupo tuvo buenas relaciones con la partida del comunista Pablo Pérez Hidalgo “Manolo el Rubio” con quienes actuaron en conjunción en diversas ocasiones, también comentar que en febrero de 1949 en la sierra de las Cabras, hubo una reunión de las distintas partidas que operaban por aquellas tierras, quedando todos de acuerdo en la formación de una agrupación guerrillera. “Los Morenos de Cortes” se integraron en la nueva Agrupación Guerrillera Fermín Galán” al igual que el grupo de “Manolo el Rubio” o los libertarios de Bernabé López Calle, quien sería elegido para estar al mando de la misma, con Miguel Pérez Pérez (Polonio) de ayudante, Pablo Pérez Hidalgo (Manolo el Rubio) como jefe de Estado Mayor; Juan Virgil Quiñones (Juanito), jefe de Propaganda y Cristóbal Ordóñez Núñez (Libertario) responsable de la Administración. La duración de la misma sería muy breve debido a los duros golpes recibidos por la guardia civil, Bernabé y varios de los suyos cayeron el 30 de diciembre de ese mismo año en las proximidades del cortijo “Poca Sangre” y la refriega de Algatocín un año más tarde acabó con cualquier resquicio de la misma.
"Bernabé"
Bernabé López Calle "Comandante Abril" al mando de la Agrupación Guerrillera Fermín Galán.
Fuentes: Los maquis en la serranía de Ronda (Eulogio Rodríguez), El maquis en la provincia de Cádiz (Manuel Pérez Regordán), El canto del Buho (Alfonso Domingo), https://sites.google.com/site/montellanocronicasdeunsiglo/home/la-obra/serie1/el-maquishttp://www.geocities.ws/eustaquio5/malaga.html 

Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Memoria histórica
Memoria Histórica Una memoria de piedra: el peligro de no interpelar
La memoria no es un archivo a conservar, es territorio de lucha. Frente a una que se petrifica en enfoques bélicos, masculinos y envejecidos, urge mirar a otros lenguajes colectivos, visuales, vivos que den voz a las periferias y conecten los jóvenes
#31033
27/2/2019 13:13

Eran una moneria: Ladrones, secuestradores, atracadores y asesinos

1
3
Ni Cautivos Ni Desarmados
2/3/2019 18:51

Lo dices por los franquistas, ¿verdad?

1
0
#44316
8/12/2019 16:46

Tu sabes que no ; lo dice por aquellos que tuvieron el final que se buscaron.

0
0
#44317
8/12/2019 16:52

De sobras sabes a los que se refiere, a los que tuvieron el final que buscaban ; y hasta mucho duraron.

0
0
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.