Cannabis
Semillas feminizadas vs. Semillas autoflorecientes

Un poco de información útil a la hora de seleccionar el tipo de semilla a utilizarás en el cultivo: ¿feminizadas o autoflorecientes?

Esteban Lleonart
27 mar 2018 10:29

A la hora de empezar un cultivo, se deben tener en cuenta muchas cosas, pero quizás la principal sea el tipo de semilla utilizada. Autoflorecientes o feminizadas, esa es la cuestión. Cada cual tiene sus pros y sus contras, y depende de qué se esté buscando o de las condiciones disponibles (espacio, clima, etc.), convendrá elegir una u otra. Como el conocimiento es poder, aquí van algunos datos que harán más fácil la elección.

Semillas Feminizadas

En general, nadie quiere a un macho. Y esto va más allá de cualquier feminismo: es que una planta macho no sólo da una producción rica en semillas y baja en THC, sino que además su sola presencia en un cultivo puede polinizar las plantas de una gran área a la redonda (así que tener una al aire libre puede valer los insultos de todos los cultivadores circundantes). Por suerte desde fines de los ’90 que surgen las semillas feminizadas, que eliminan ese factor de riesgo: garantizan (salvo algún posible hermafroditismo bajo condiciones extremas) plantas femeninas. 

Estas semillas dan plantas con un ciclo vegetativo de entre 2 y 3 meses, con uno de floración de entre 5 y 16 semanas. Se rigen por el fotoperiodo, es decir que se deben plantar en cierto momento (en el hemisferio norte, entre marzo y junio, para cosechar en septiembre-octubre). La floración comienza cuando tengan 12 horas de oscuridad y 12 de luz, por lo que esto es lo que debe respetarse si el cultivo es de interior. Esto permite moldear más el tamaño de la planta, ya que cuanto más tiempo se invierta en el periodo vegetativo, más grande será. Esto también es útil si buscas hacer una madre, para realizar cultivos a partir de esquejes. Además, se puede ir moldeando con la poda para adecuarse a las necesidades de espacio y forma. La producción de las semillas feminizadas suele ser superior a la que puede dar una autofloreciente, y en general alcanzan una calidad mucho mayor.

Semillas autoflorecientes

Si bien no alcanzan la misma calidad ni tienen la misma capacidad de producción que las semillas feminizadas, las autoflorecientes se han convertido en una opción viable tanto para cultivadores menos experimentados como para aquellos que buscan disponer de la cosecha en menor tiempo. No dependen del fotoperiodo sino que florarán cuando completen su ciclo: de 60 a 70 días. Gracias a esto, no tendrás que preocuparte por la contaminación lumínica si plantas en exterior, lo que podría ser un problema con una feminizada, ya que necesita 12 horas de absoluta oscuridad.

Gracias a su periodo vital más corto, las autoflorecientes tienen menos riesgo de infestación de plagas, y estas tienen menos tiempo para propagarse, por lo que la probabilidad de que esto sea un problema disminuye. Además, se trata de plantas en general más pequeñas o de tamaño más regulable, ya que su tamaño final estará determinado por el de la maceta en la que se planten. Dado que producen más materia foliar en los cogollos, su sabor puede no ser tan bueno como el de una feminizada, y su genética con proporción de Ruderalis hace que en general tengan menor proporción de THC.

En definitiva cualquiera de los dos tipos tiene sus ventajas y desventajas que cada cultivador deberá evaluar para elegir lo que más le convenga. Una vez hecha esta elección fundamental, todo el método de cultivo derivará de ella. 

Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#78980
5/1/2021 17:26

Las semillas fe una auto, tambien son auto?

17
3
#65636
20/7/2020 4:28

que pasa si pongo en mi indor feminizadas y automaticas?

10
38
#63237
14/6/2020 21:36

"una planta macho no sólo da una producción rica en semillas y baja en THC, sino que además su sola presencia en un cultivo puede polinizar las plantas de una gran área a la redonda" la planta macho no da semillas da polen, la hembra hace semillas lo grafican como si el macho las produciera

6
10
#45606
7/1/2020 19:55

Y la culpa no era mia ni donde estaba ni como fumaba

12
4
#63852
23/6/2020 12:19

JAJAJAJAJ

2
1
#72144
17/10/2020 16:09

JAJAJAJAJA CLAVEL BRO

1
1
#44083
3/12/2019 19:54

Una de vistec por favor

0
0
Débora Melo
8/10/2019 16:33

=)

3
1
Susana Orio
8/10/2019 16:33

dame una sanaoria

6
5
Jose Luís Lamata Feliz
8/10/2019 16:32

pues eso, estoy feliz

3
2
feminista at the power
8/10/2019 16:27

Feminism is cancer

8
7
Sergio
8/10/2019 17:01

machirulo opresor

5
1
#47440
13/2/2020 22:25

Comerás de mi tampón

2
0
#60216
12/5/2020 9:24

sooooooooy feminista modeeernaa

0
0
Achanté
8/10/2019 16:25

inclusivé el feminismé de hoy en dié llegué hasta al cannabisé.

patetiqué.

9
4
Achanta
8/10/2019 16:16

Bueno pues eso , ¡Achanta!

130
0
Anónime
8/10/2019 16:26

Machista, facha, hetero, etc...

4
52
Bredder
19/6/2019 6:47

La verdad que estás muy desinformado y tú post arruinara los cultivos de mucha gente

26
28
Nicoolas
6/8/2019 23:59

POR que? donde esta mal?

10
17
Patetiqué
8/10/2019 16:38

Empezando desde el título está mal, es más desde el principio de la línea de comando está todo mal

4
2
JOHN TITOR
20/9/2019 0:16

no esta mal el post, solo falta informasion nada mas

3
4
#40574
6/10/2019 22:46

Agrega que falto

7
16
Loco Gabriola
8/10/2019 16:56

El teléfono de tu madre

5
8
AnónimaDolores
8/10/2019 16:36

Callate machista

3
2
#24600
17/10/2018 18:29

"Socias"

Putas Feminazis

14
11
#25626
7/11/2018 2:20

pobre neanderthal

11
5
Anónimo
26/11/2018 21:26

Pobre cuck

3
9
#30660
17/2/2019 9:59

Grande chabal fuck neonazis

3
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.