Cannabis
8 hitos en la historia del cannabis

Sagrada y prohibida, la planta de cannabis ha tenido una larga historia en la que ha pasado por de todo. Aquí algunos hitos de su historia, por la que pasan desde Jesucristo hasta Homer Simpson.

Esteban Lleonart
15 feb 2018 08:30

En unos cuantos millones de años pasan muchas cosas, y la planta de cannabis ha tenido una larga historia con todo tipo de acontecimientos: fue materia prima para telas y cuerdas en la antigua China, planta sagrada del hinduismo, droga malvada, ícono pop, y medicina prometedora. Estos son algunos de los momentos clave en su antiquísimo relato.


•Hace entre 34 y 6.38 millones de años : evoluciona la planta de Cannabis. 
El comienzo de la historia del Cannabis es muy anterior al momento en que la humanidad lo conoció. Si bien rastrear la evolución del cannabis no es tarea sencilla y requiere no pocas hipótesis más o menos sostenidas, se estima que la planta de cannabis evolucionó hace entre 34 y 6.38 millones de años, en algún lugar de Asia Central. Su pariente más cercano es el Lúpulo, y ambas plantas evolucionaron de la familia de las Urticaceae. Efectivamente: la cerveza y la marihuana están relacionadas.


Hace 12.000 años: el cannabis y el hombre. 
El registro más antiguo de uso de la planta de cannabis por parte de la humanidad es de aproximadamente hace 12.000 años, y fue hallado en el yacimiento neolítico de Yuan-Shan en el actual Taiwán. Se encontraron marcas de cuerdas de cáñamo en restos de alfarería, y una piedra para molerlo. Hay muchísima evidencia arqueológica del uso del cáñamo para fabricar telas y cuerdas, como la de la cultura Yangshao entre 5000 y 3000 a.C., e incluso hay evidencia de la quema de cogollos por parte de la posterior cultura Lianghzu entre 3300 y 2300 a.C.


•2000 - 1400 a.C.: el cannabis en la literatura 
Si bien hay una versión que sostiene que la primera mención escrita del cannabis fue por el emperador Shennong en 2727 a.C., lo cierto es que Shennong es un personaje legendario, y el libro que se le atribuye, el Shennong Ben Cao Jing, en realidad fue compilado hacia el 200 o 300 a.C. Si bien es posible que Shennong haya existido y haya descrito el uso medicinal del cannabis, esto no puede probarse. Lo que sí se sabe es que se lo menciona en el Atharva Veda, un texto sagrado del hinduismo, y que en 1550 a.C., el Papiro Ebers del Antiguo Egipto lo indica para tratar la inflamación.


•0 – 33 d.C: Jesús usa aceite de cannabis 
En realidad no puede afirmarse que Jesús haya usado aceite de cannabis, pero hay razones para creer que sí. En el Antiguo Testamento (Éxodo 30:22-26) se habla del aceite de la unción, para el que se usa una planta llamada kanesh-bosm, que comúnmente se cree que es cálamo. Sin embargo Chris Bennett, autor del libro Sex, Drugs and Violence in the Bible (Sexo, Drogas y Violencia en la Biblia), sostiene que en realidad se trata del cannabis. Se basa para ello en el trabajo del etimólogo polaco Sula Benet, según quien la palabra cannabis proviene de kanesh-bosm. Si esto fuera cierto, entonces el aceite con el que Jesús ungía a los enfermos habría contenido fuertes dosis de cannabis, lo cual podría ser el origen de algunos de los milagros que registra la Biblia.


•1937 d.C.: La prohibición 
Luego de siglos de usos medicinales, recreativos y místicos, un hecho que marcaría la historia del cannabis es su prohibición en 1937 en los Estados Unidos de América. Las primeras prohibiciones datan del siglo XIX, pero el gran desencadenante mundial es lo ocurrido en Norteamérica. Era muy consumido por inmigrantes mexicanos y se extendió rápidamente por ámbitos marginales, en parte porque era más barato que el alcohol, que estaba prohibido y por tanto salía una fortuna (o era de malísima calidad). Pronto los músicos de jazz estaban fumando porros, lo que para el establishment racista asociaba al cannabis ya no solo con imigrantes, sino también con negros. ¡Habrase visto! El comisionado del Bureau Federal de Narcóticos, Harry J. Anslinger, padre de la prohibición, expresó: “Hay 100,000 fumadores de marihuana en los Estados Unidos y la mayoría son negros, hispanos, filipinos y artistas. Su música satánica, jazz y swing, provienen del uso de marihuana. Esta marihuana hace que las mujeres blancas quieran tener relaciones sexuales con los negros, los artistas y otros”. Mucha propaganda oficial y lobby empresarial, sumado a esto, llevaron a la promulgación de la Marijuana Tax Act en 1937, que efectivamente pasó a considerar al cannabis una sustancia prohibida.


•1964: los Beatles fuman porro con Bob Dylan 
El consumo de cannabis fue importantísimo para los Beatles: acompañó e influenció sus búsquedas musicales y líricas, y fue de hecho importantísimo para la época y la cultura que ellos representaron. La primera vez que los cuatro de Liverpool se fumaron uno fue en el hotel Delmonico de Nueva York el 28 de agosto de 1964, y el proveedor fue Bob Dylan. Según Paul McCartney, se sintió como que estaba “pensando por primera vez, pensando de verdad”. La cultura rock en general fue una de las propulsoras del uso recreativo del cannabis y tiene mucho que ver en su aceptación social.


•2002: Marihuana en los Simpsons 
Ya se sospechaba que Homer Simpson se llevaría bien con la marihuana, pero esto se confirmó en el episodio “Este Burns está muy vivo”, en el le recetan marihuana medicinal luego de que unos cuervos le atacaran los ojos. Al equipo de los Simpsons le sorprendió que no se generara prácticamente ninguna controversia, pero eso quizás sea señal de los cambios que se habían producido en la sociedad para ese entonces.


•2018: California legaliza el Cannabis recreativo 
El 1 de enero de 2018, California se convirtió en el décimo estado de los Estados Unidos en legalizar el consumo recreativo de cannabis, con lo cual ya son 10 los estados que permiten el uso recreativo, y 29 en total los que permiten su uso medicinal. Dada la importancia que tiene California en la producción cultural y económica de los Estados Unidos, puede esperarse un fuerte impacto, que de hecho ya se siente en la bolsa de valores. 

Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.