Cannabis
5 falsos mitos sobre el consumo de marihuana

El cannabis no podía prohibirse sin decir por qué, y entonces un montón de mitos comenzaron a proliferar. ¿Cuál es la verdad atrás de las creencias más comunes sobre la marihuana?

Esteban Lleonart
6 feb 2018 08:30

El prohibicionismo del cannabis puede tener causas históricas, ideológicas y económicas, pero tiene también un sustento teórico que, en muchos casos, se apoya en datos falsos o manipulación de estadísticas para justificarse. A continuación, algunos de los mitos más comunes sobre la marihuana que, a pesar de las evidencias, siguen dando vueltas.


1. La marihuana es un puente hacia otras drogas

Uno de los mitos más comunes, utilizado constantemente para justificar la prohibición, en general cuando no se puede sostener mediante otros argumentos. Lo cierto es que no hay ninguna evidencia que lo pruebe, y los datos de hecho demuestran que la mayoría de los consumidores de cannabis nunca pasan a consumir otras drogas. Es cierto que es común que quienes usen drogas como LSD o heroína hayan consumido o consuman cannabis, pero esto no es cierto para lo inverso. Cuando se compara la cantidad de usuarios de cannabis con la cantidad de usuarios de otras drogas, los números mismos permiten inferir que no hay relación entre una cosa y otra. Por ejemplo, en Europa hay 16,6 millones de personas entre 15 y 34 años que han fumado marihuana en el último año, mientras que solo ha habido cerca de 900 mil consumidores de heroína.


2. La marihuana es adictiva

Si hablamos de adicción física, producida por algún componente químico de la planta de cannabis, entonces no hay ninguna. En verdad la adicción que puede producirse es completamente psíquica, y esta afecta aproximadamente al 10% de los fumadores. Sin embargo, no puede afirmarse que porque esta adicción se produzca la marihuana sea adictiva, ya que la gente que puede volverse adicta a fumar cannabis estaría igualmente predispuesta a volverse adicta a los videojuegos, a la internet, o incluso al trabajo. De acuerdo a estadísticas, entre un 5 y un 10% de las personas en países desarrollados es adicta al trabajo, y nadie anda por ahí diciendo que trabajar es peligroso porque es adictivo.


3. La marihuana es cancerígena

Decir que la marihuana es cancerígena de por sí es engañoso, sin embargo, el humo al fumarla, lo mismo que el del tabaco, contiene cancerígenos. Sin embargo, existen otras maneras de consumir marihuana que no tienen riesgo alguno, por ejemplo, ingiriéndola (en general en forma de Brownies o algún otro producto similar). Además, el consumidor típico de cannabis fuma mucho menos que un consumidor de tabaco, por lo que es difícil que incluso un fumador intenso tenga problemas. En 2006 un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles concluyó que incluso el uso intensivo no produce riesgo de cáncer. Este estudio, y otros realizados, sugieren incluso que el cannabis puede inhibir el crecimiento de tumores cancerosos. Esto no quiere decir que el humo sea inofensivo, ya que aumenta el riesgo de bronquitis y otras afecciones respiratorias.


4. La marihuana es mala para memoria

¿De qué hablábamos? Ah, sí, del cannabis y su efecto en la memoria. Bueno, por un lado, sí, el consumo de marihuana interviene en los procesos que implican uso de la memoria, por lo que afecta la memoria a corto plazo y dificulta la formación de nuevos recuerdos. Ahora, aquí viene la trampa que muchos no dicen: esto sucede solamente durante el consumo. No hay ninguna prueba de que afecte la memoria a largo plazo, y la memoria a corto plazo sólo es afectada durante el momento de intoxicación, y no una vez que el efecto ha pasado. Algunos estudios han demostrado que quienes consumen cannabis frecuentemente pueden tener mayor dificultad para retener información, pero este efecto desaparece si la persona se abstiene por más de 3 meses de consumir marihuana.


5. La marihuana conduce al crimen

Un mito famoso es que fumar marihuana conduce a comportamientos criminales. Por otro lado, también hay otro que dice que produce apatía y desgano. Si estás apático y desganado, entonces quizás una vida de crimen no sea lo tuyo, sino más bien estar echado viendo una serie y comiendo patatas fritas. Poneos de acuerdo. Hay mucho de componente ideológico en afirmar que el cannabis lleva a ser un delincuente, y si bien es cierto que una gran proporción de criminales lo consumen, eso no quiere decir de ninguna manera que sea la causa. Incluso está probado que, a diferencia del alcohol, el cannabis no aumenta la agresividad, por lo que es difícil relacionarlo a crímenes violentos. 

Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#91541
3/6/2021 9:13

Tengo 25 años, les escribo desde argentina, paso a contar mi historia (solamente es mi experiencia, esto no quiere decir que sea la de todos) pero quizá les ayude:
Arranqué a los 18 años a fumar “paraguayo” ya que en ese momento recien arrancaba a trabajar y como todos saben, es mas barato fumar “paraguayo” que “flores”.. fumaba los fines de semana o algunos dias de la semana que salía de trabajar y fumaba antes de entrar al subte para volver a casa, hasta el momento no fumaba todos los dias, luego.. a los 20 años, con mas ahorros y mejor estado económico , comencé a fumar flores, nunca mas fumé paraguayo ya que era abismal la diferencia que sentía entre las flores y un paragua. Cuestion.. como dije antes, tengo 25, desde los 20 años hasta hace 4 meses, fumé flores todos los dias, quizás algún día no fumé, pero les aseguro que en esos 5 años y meses, fueron casi todos los dias. Pero un dia.. cuando tenia 23 años, me junto con un amigo con el cual fumaba muy seguido, y me contaba que queria dejar de fumar, que se levantaba cansado, que su estado de ansiedad se lo estaba retribuyendo a fumar, y yo simplemente, en ese momento, le dije.. relajate, si no queres fumar no lo hagas, pero yo voy a fumar.. hasta que unas semanas despues de tener esa charla, comencé a sentir ese cansancio.. esa ansiedad, levantarme a la mañana para ir a trabajar cada vez mas fastidioso, entrenar cada vez con menos ganas(incluso armarme un faso, fumarlo e irme a entenar), teniendo dias de leve depresión sin tener grandes problemas .. vuelvo a repetir.. tengo 25 años.. en ese momento (teniendo 23) que empiezo a sentir que la marihuana me estaba quitando energia, para entrenar.. para trabajar, para estudiar.. empezaba a ver cada vez con mejores ojos dejar de fumar, pero no podia.. cada vez que salia de trabajar o de la facultad, ese churro era mi salvación, mi momento de relajacion y en las noches de joda.. de diversion, pero sin embargo, al otro dia cuando me despertaba, sentia como me pesaban los ojos, como mi humor (soy una persona muy positiva , me considero tener una energia positiva) iba empeorando, y me proponia dejar de fumar, entonces, dejaba 2/3 dias pero extrañaba fumar, y volvia a caer en fumar todos los dias, aunque en mi cabeza, seguian las ganas de dejar de fumar.
Cuestión, en febrero de este año (2021) exactamente el dia 3 de febrero del 2021, arme un churro, me fui a la terraza de mi casa, mire al cielo, y me prometi a mi mismo y al universo que ese iba a ser el ultimo churro de marihuana que iba a fumar en el año 2021, quizas les suene loco esto, pero me puse en aprietos conmigo y con el universo para dejar de fumar.. es en el dia de hoy (3 de junio de 2021) que no he tocado otro churro, mujeres que me encantan y amigos me han girado churro y los he rechazado hasta el dia de hoy y lo pienso hacer por el resto del año.
Bueno, ya se que la historia poco les importa.. y que ustedes seguramente esten entrando a este sitio para saber sintomas al dejar de fumar, y como dejar de fumar.
Asique paso a contar los sintomas negativos y positivos que tuve desde que deje de fumar (repito, es MI experiencia y no digo que para todos sea igual) :
- Las primeras semanas tuve sueños horribles, muy reales, pero feos, de esos que te despertas preocupado.
- Transpiraba con mucho olor
- Me costaba dormir, me movia para todos lados
- Me agarraron varias preocupaciones en la cabeza sobre todo cuando me acostaba en la cama para dormir
- Apetito la verdad nunca perdi, comi con normalidad durante todo este proceso
- Fui mucho a correr, esto lo recomiendo, ya que me puse a investigar las maneras de eliminar el thc de mi cuerpo, les aseguro, que entrenar, correr, transpirar es la mejor manera de eliminar el THC
- tomaba mucho mate (no creo que sea recomendable esto) para orinar mas (es medio obsesivo esto pero estoy contando todo tal cual a lo que hice)
- Las primeras semanas reemplacé el faso por tomarme una birra antes de dormir (no lo estoy recomendando, solo contando)
- Al mes o dos meses Empece a concentrarme mas para estudiar
- Al mes o dos meses comence a entrenar mejor
- Al mes o dos meses comence a sentirme cada dia que no fumaba mas fuerte, me motivaba saber que le estaba ganando a no fumar, lo voy a poner en mayusculas porque creo que esto me resultó muy placentero en mi lucha, CADA DIA QUE PASABA Y NO FUMABA, SENTIA QUE ERA UNA VICTORIA, QUE ME ESTABA HACIENDO BIEN A MI MISMO, QUE ESTABA LOGRANDO EL OBJETIVO, ME AGARRABAN GANAS DE FUMAR, MUCHISIMAS GANAS DE FUMARME ESE CHURRO, PERO CUANDO NEGABA FUMAR, ME SENTIA MUY FUERTE MENTALMENTE.

Cuestion, fui un adicto a la marihuana, y nunca lo quise reconocer, pero si vos estas queriendo dejar de fumar.. no se cual sera tu solucion, solamente te digo que le pongas el pecho, lo afrontes, y le ganes.. si realmente queres dejarlo.

Bueno, me explayé mucho, como dije antes, no voy a fumar durante todo el 2021.. porque mi objetivo es que a partir de 2022, solamente fume un faso cuando vaya a alguna joda de electronica.. o alguna noche de disfrute.. pero NUNCA.. NUNCA MAS TODOS LOS DIAS!!

Yo sigo en la lucha.. la marihuana me ha dado momentos muy lindos, pero le estoy ganando.. y si vos te estas planteando dejar de fumar, te vas a costar ? SI, te va a costar.. pero le vas a ganar y no vas a fumar nunca mas o quizas vas a hacer como yo.. que quiero fumar en el futuro una vez cada tanto... o capaz.. nunca mas fume porque la verdad hoy en dia no lo necesito.

Si me leiste, gracias.. perdon por extenderme pero para mi este fue un tema delicado y hasta siento que escribí poco. Jajaja

Mucha suerte y dios, el universo , o en lo que ustedes crean, los bendiga.. y si no creen en nada.. bendiciones tambien :)

2
0
Nana
22/6/2021 18:46

Me encantó tu historia. Se que fue poco lo que escribiste por que también pase por esto y se lo duro que rs, llega un punto en que uno se da cuenta que ya no lo hace solo por sport, que ha generado una dependencia para relajarse o en general sentirse bien. Y mas aún se lo que cuesta!!! Teniendo todo tu circulo haciendolo todo el tiempo. Hoy en dia (1 año de haberlo dejado de hacer todos los dias) siento que he tenido consecuencias como que a veces me falla la memoria ajajajja si voy a salir se me quedan las cosas y asi, como despistada. Pero si me esfuerzo por estar pendiente de todo igual lo hago asi que no se si sea mi personalidad o lo que dejo consumir weed desde los 1y (hoy en dia tengo 23). En fin si se puede, actualmente lo hago por ahi una vez o dos cada quince dias... me pasa mucho que lo pienso diariamente aunque no lo haga (quisiera que no me pasara eso) como que pienso: si tengo una situacion de estres o tristeza o algo.como que seria rico hacerlo pero me abstengo por que se lo mucho que me costo dejar de hacerlo todos los dias. Fue duro... pero uno puede solo asi que jamas la weed va generar tanta adicción como que neecesites ayuda profesional y eso o en mi caso no, solo fue determinación, mucha determinación y una pareja que me apoyo demasiado en el proceso ( cambios de humor, ansiedad, mal genio)pero luego todo mejoro. Saludos desde Colombia!!

0
0
#83843
28/2/2021 3:52

Me parece curioso este tipo paginas con la característica de categorizar elementos nacidos pos tabús , es claro que trae mas ventajas pero es verdad que en la vida real nada es perfecto; no entiendo con que fin se publican estas opiniones tan bravías en que pierden en esa búsqueda de sentido, por lo que hacen mas duda sobre sus creencias y culturas.

2
2
#82272
10/2/2021 1:48

No mostrás un sólo dato, ni estudios donde se muestre el tamaño de la prueba, lo fiel de los estudios, nada. Opinología berreta. Me parece perfecto, quién no tiene la valentía de vivir puede evitar la vida consumiendo como un cobarde. Es de cagones fumar. La gente con valentía no se esconde detrás de las drogas.

1
3
#74282
14/11/2020 1:17

jajaja decias falsos y esto eslo que hace en verdad no esta bien el titulo

0
2
#66457
30/7/2020 20:31

Todas las drogas tienen su costo a largo plazo chicos

1
5
#60193
11/5/2020 23:14

Falso todo este post, si afecta a la memoria, este científicamente comprobado más cuando se consume antes de los 25 años cuando el cerebro aún no ha terminado de desarrollarse, te va a joder

8
15
#69378
7/9/2020 18:49

Han hecho un estudio, señor

0
0
#72441
22/10/2020 23:29

tal cual

0
0
#38997
2/9/2019 4:47

Me pueden explicar d verdad , q no tiene adiccion, y no tiene efectos a largo plazo gracias

9
12
#38996
2/9/2019 4:43

Desidanse si les afecta para mal o no, y no mientan

4
3
Paco
21/3/2019 16:20

Yo fumo uno o dos a la semana y llevo dos años, tengo un trabajo estable y no me afecta en nada de echo es al revés llego a mi casa estresado y me fumo uno me relajó y me acuesto.... ¿Que cómo me despierto? Pues como nuevo

26
19
Carlos
20/12/2018 15:07

Consumo hace dos años en mi país esta prohibido y mi familia tiene muchos prejuicios, Así que decidí fumar de una forma que nadie se de cuenta, pero solo es un tabú, Actualmente tengo un negocio propio, me levanto antes de 6:00 am, leo mucho, estoy estudiando una maestría, lenguas y no me ha afectado, ya que lo uso exclusivamente para hacer ejercicios (calistenia) trotar e ir al gimnasio, cuando termino mi rutina es como si no hubiera fumado y me siento bien para seguir trabajando en mis proyectos o estudiar.

12
5
#25213
28/10/2018 21:22

He fumado por alrededor de 50 años reconozco que empecé muy joven y quizás si afectó mi comportamiento pero hoy te puedo decir que he trabajado toda mi vida y profesionalmente me he superado y nunca he tenido problemas con mi memoria si bajo sus efectos pero aveces se me pasaron las copas y nunca volví a recordar mi cómo llegué a mi cama esto jamás me pasó con la mariguana pero he sufrido toda una vida en que si alguien sabe de mi gusto por ella probablemente me despiden más daño me ha hecho ocultarlo o arriesgar incluso la carcel o correr peligro por conseguirla veo qué hay tanta mentira y confundir con que si la usas eres prácticamente un delincuente amo a mi familia a mis hijos y vivo en paz con los demás regulen su uso y con esto ademas terminarán con un gran negocio debido a su prohibición

12
3
Mauricio Mendez
17/10/2018 18:18

Hola , soy de peru y bueno soy consumidor activo de cannzbis y a opinion personal basado a mi experiencia no tengo problemas de memoria ni malas notas hablandoo academica mente , me sirvio muc)o este post

7
3
#23387
23/9/2018 16:01

falso falso todo falso. lo que escriben, la verdad es terrible que quieran estupidizar a los jovenes diciendoles mentiras. ..

23
42
#26379
19/11/2018 19:19

Ati te han lavado el cerebro

10
3
TU Pta Madre
28/10/2018 3:12

entonces haga su propia lista envia lo con factos acutales y te aseguro que lo publicaran

7
3
pa_alx
21/6/2018 14:03

Vaya despropósito de post.

4
10
#17653
30/5/2018 18:43

Mentiiiiiraaa claro que la marihuana afecta a la memoria, estamos tontos? No solo cuando estas fumado si no en tu vida cotidiana sin estarlo

7
32
#36442
29/6/2019 3:27

acaso a ti te paso o que?

5
0
#37944
3/8/2019 2:39

La marihuana produce perdida de memoria y algo mas que no recuerdo :-)

10
4
#45103
26/12/2019 11:05

En mi caso ha sido al revés de las críticas de las opiniones... Yo tengo muy mala memoria sin haber firmado en toda mi vida, pero luego de comenzar a fumar la memoria y otras facultades mentales se me han activado... Ojo no puedo hablar desde la experiencia total porque tengo muy poco tiempo usándola... Saludos

2
0
Commonuser
12/12/2022 19:57

Y ahora como vas con eso?

0
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.