Música
Un paseo por las letras de El Drogas para descubrir al músico y a la persona

Tras Barricada, Enrique Villarreal, más conocido por el sobrenombre de El Drogas, lleva ya siete años de carrera en solitario. Un  personaje polifacético, de lengua afilada, aspecto algo estrambótico, una creatividad incontenible y que, desmintiendo todas las apariencias, derrocha humildad y ternura.

El Drogas
Foto: Daniel Fernández
1 nov 2019 06:00

El que fuera voz, bajista y alma de Barricada, Enrique Villarreal, más conocido por el sobrenombre de El Drogas, lleva ya siete años de carrera en solitario y recientemente ha presentado un quíntuple cd titulado Solo quiero brujas en esta noche sin compañía. Algunas de sus declaraciones en la presentación dieron para varios titulares y llegaron a ser trending topic en Twiter.

Queriéndonos alejar del titular fácil, le proponemos dar un paseo por algunas de sus letras para ir descubriendo a este personaje polifacético, de lengua afilada, aspecto algo estrambótico, una creatividad incontenible y que, desmintiendo todas las apariencias, derrocha humildad y ternura.

Le abordamos una mañana de miércoles de descanso entre sus conciertos de Madrid y Bilbo en la gira que comparte, como telonero, con La Polla Records y deseosos de escucharle empezamos a disparar.

El Drogas, tu nombre de guerra.
De alguna manera hay que llamarse, no tiene mucho más. Además, es por cierto activismo. Siempre he estado por la legalización con el máximo grado de información. Que cada cual haga la elección que quiera y terminar con las mafias dedicadas al tráfico de las sustancias y otro tipo de historias que llevan a la gente a la absoluta ruina tanto económica como humana.

Ni descanso, ni paz (título del nuevo disco de La Polla Records y de la gira que El Drogas comparte con ellos como telonero).
Para mí es un placer abrir boca con la Polla Records. Es una gozada salir a echar 20 canciones y ver a la gente disfrutar desde el minuto uno. Después, cuando sale La Polla, ver cómo se viene el local abajo también es interesante. La verdad es que es un lujo para nosotros.

Solo quiero brujas en esta noche sin compañía.
El título es un verso de Leopoldo María Panero que puede parecer absurdo en los tiempos que corren en los que se busca lo conciso y lo inmediato porque de conciso no tiene nada. Al abrir el libreto te encuentras con un verso de otro gran escritor, Eduardo Galeano, que dice que “las palabras cuestan lo que ellas quieren, no lo que uno quiere” que da una pista sobre el término brujas que se refiere en este caso a las palabras.

Otros las llaman musas, yo prefiero el término brujas por lo que puede significar de mujer independiente. Como las palabras que son también independientes y una vez que dejas de pelear contra ellas te llevan por unos caminos placenteros que son una gozada.

¿Por qué de Leopoldo María Panero?
Es un poeta que leo mucho y me gusta, aunque no le entiendo nada pero me gusta del copón. Debe ser el propio placer de la lectura en sí. Le encuentro algo que no sé lo que es que no le encuentro a otros escritores.

El álbum se compone de cinco discos que son cinco timbres, como los has llamado, que son: acústico, oxidado, canalla y de bullanga, fundido y equivocado. Hacemos un breve recorrido por cada uno de ellos.
El timbre acústico, como su nombre indica, viste su ambientación de instrumentos acústicos. El siguiente, Europa, timbre oxidado tenía que ser todo lo contrario. Habla de este viejo continente y su pena de muerte para quienes quieren venir que es el mar Mediterráneo. El timbre canalla y de bullanga es una mezcla del rhythm and blues y el tango de esos clubes llenos de humo y de alcohol de alta gradación con expresiones lunfardas, del tango.

El fundido es el desarrollo de una trama alrededor de un circo que es la propia vida, la carpa del circo como techo vital que todos podemos tener. Estaba leyendo un libro del escritor de cuentos que más me gusta que es Julio Ramón Ribeyro y tiene uno que se llama Fénix que es de donde saco los personajes que aparecen en este disco, que quiere empujar a la gente a la lectura. Tiene una ambientación más industrial en lo musical, me ha gustado el trabajo que he hecho en la coproducción con Aritz Arregui.

El último, el timbre equivocado es un cajón de auténtico desastre. Son las canciones que me daban oxígeno cuando me quedaba bloqueado con las de los otros timbres. Cogía el piano o la acústica y me ponía a componer con dos o tres acordes historias sencillas, llevaderas, que me sacaran de mi bloqueo y de ahí han ido saliendo lo que yo llamo garabatos.

Son cinco timbres que tienen solamente un denominador común que es el timbre de mi voz que sería el sexto timbre.

El disco es extenso, como tu carrera que dura cerca de 40 años. Te evocamos algunas de tus letras para ver de dónde vienen y qué te sugieren ahora mismo. La primera sería “Barrio conflictivo”.
Estábamos en Madrid en la presentación del primer disco un sábado y en la mañana del domingo nos gustaba ir al Rastro que era algo espectacular. Allí leí unas declaraciones del por aquel entonces Delegado del Gobierno en Navarra que era Luis Roldán, famoso más tarde por sus chanchullos como Director de la Guardia Civil, que decía: “La Txantrea es un barrio conflictivo” y pensé, “este me acaba de dar el título para una canción”. Y en “Barrio conflictivo” escribo sobre lo que sucedía en las calles del barrio en esos momentos.

Actualmente, en lo personal, le tengo un cariño inmenso, es donde tengo mi casa, donde hacemos las reuniones familiares en las que sacamos la mesa al patio cuando hace buen tiempo y comemos toda la familia. Por otro lado la Txantrea tiene todavía un sabor de esa época, ese sabor asociacionista que está muy bien.

“No hay tregua”.
Poniéndolo en el contexto de cuando se escribe, años 85 y 86, hace referencia a esa duda existencial que había en ciertos ambientes sobre qué había que hacer con la lucha armada. Es algo que intenta ser una propuesta más filosófica en un momento en que los grupos eran más viscerales. Viendo el contexto en el que está escrita parece que la escribió una monja [risas]. Con el paso del tiempo ha ido tomando la forma que le ha ido dando cierta parte del público.

“La hora del carnaval”.
Yo soy de los que piensa que el día de la Hispanidad celebra una auténtica invasión. Durante el franquismo se llamaba el día de la raza, generalmente los que tienen complejo de inferioridad son los que defienden estas terminologías. Yo creo que podríamos aprender mucho de todas esas culturas que se exterminaron.

“Ninguna bandera”.
La hicimos en un momento en el que había 103 insumisos encarcelados en el lugar donde vivíamos. También como crítica a todo aquello que pretende envolverse en banderas del patriotismo oficial, de lo que es el nacionalismo español, o de otro nacionalismo para no ver lo que para mí es lo realmente importante que puede ser cómo se trata a los inmigrantes, la defensa de la educación y sanidad públicas, el rescate a la banca mientras se olvida a nuestras madres y padres de postguerra que son quienes han levantado realmente este puñetero país y no tanto nacionalismo. A eso me refiero con “Ninguna bandera”, va por ahí y por ahí iba entonces ya.

“Haz lo que quieras (Tu cuerpo)”.
Para mí el sexo ha formado parte muy importante de mi devenir vital y lo sigue haciendo. Hace referencia a la diversión, a la libertad de que con tu cuerpo tú eres quien debe elegir lo que quieres hacer y cómo quieres sentir el placer. Eso sí, cuando tu proyecto abarca a otras personas siempre teniendo en cuenta que aquello que hagas sea lo mejor para todas.

“Con un par”.
Hace referencia a momentos difíciles de personas que tienes alrededor, es un canto de apoyo a esas mujeres. Con un par… de ovarios.

Me parece un guiño hacia la mujer por un grupo formado solo por hombres en un mundo que ha ninguneado mucho a la mujer como el rock.
En el rock, como en todos los aspectos de la vida, las mujeres tienen que estar presentes y tienen que tener protagonismo. Parece que falta mucho para llegar a la igualdad que para mí es lo que marca esa palabra que es feminismo. Espero que empujando cada vez estemos más cerca.

Un disco en el que tienen mucha importancia las historias de mujeres es ese granito de arena a la memoria histórica que supone La tierra está sorda.
Es verdad que La tierra está sorda trata esa parte de represión en la retaguardia que sufren mucho las mujeres. En cuanto a la memoria histórica queda mucho por hacer, queda que podamos leer la historia de una forma verídica de un pasado próximo que sigue muy vigente.

Algo que vuelve a estar de actualidad con la exhumación de los restos de Franco
Se hace demasiado caso al grado de estupidez que hay en este país donde hay demasiados Torrentes. Yo creo que los restos de Franco deberían estar en paradero desconocido, ya no solo sus restos físicos, los que andan por la calle también. No tiene sentido un pensamiento así en los tiempos que corren.

“Cordones de mimbre”.
Hace unos ocho años, cuando diagnostican a mi madre alzheimer, en un mes tengo una explosión de canciones sobre ese tema, nunca había sido tan prolífico. “Cordones de mimbre” es la que mejor refleja cómo esa enfermedad va dejando sin recuerdos a la persona que has querido siempre, que has pensado que era invencible y no se acuerda de ti. Ahí lo más importante es que tú te acuerdes de ella.

Otro proyecto en la que has participado es Motxila 21.
Es un proyecto de un grupo de música formado por personas con síndrome de down y ha sido una gozada poder formar parte de ellos. Me dicen “joder, qué papel has hecho” y yo digo “no, qué papel han hecho ellos conmigo”. Realmente no los podría cambiar por nada van a formar parte de mi vida para siempre. Es alucinante ver cómo se autogestionan y ver cómo con la constancia algo pueda funcionar. En este caso los ensayos semanales daban su fruto en los aplausos en las actuaciones y cómo eso refuerza su autoestima. Como la de todo el mundo por otra parte, yo defiendo que estaría bien que nos aplaudieran todos los días a todas las personas.

Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Juanjo
1/11/2019 23:37

Que grande Don Enrique!!!!
Haga lo que haga siempre sorprende. Es único e irrepetible. Que esto no acabe nunca!!!

3
3
#42333
1/11/2019 15:03

En lo que ha quedado El Drogas, alguien de Nafarroa cuestión de Estado, pedir el voto para Podemos, el de Eduardo Santos y su " Los encarcelados de Alsasua son agresores y debe de merecernos una condena clara"

21
16
doctoranimacion
2/11/2019 11:14

El drogas SIEMPRE ha estado al lado de lo jóvenes de Altsasua y no de los picoletos. MENTIROSO

4
9
#42360
2/11/2019 11:38

"mentiroso", donde ha mentido ese comentario?. Lo escrito ahí es en su totalidad cierto. Tu puedes estar del lado de los jóvenes de Altsasu, pero tus actitudes van en contra de ello. Es lo mismo que cuando una famosa actriz, que se autodenomina feminista pero su pareja con la que crea un proyecto de vida, es un líder del PP. Luego su feminismo es postureo. Bueno pues el lider de Podemos Navarra hizo ese comentario y acostumbra a ir a todo acto organizado por la GC, en Nafarroa, con quien tiene excelentes relaciones de allí el comentario. Uno no puede estar en misa y replicando.

6
2
doctoranimacion
2/11/2019 19:02

insisto en que mientes lee este artículo "Reconocidos artistas vascos dedican una canción a los jóvenes del caso Altsasu
Evaristo Páramos o Enrique Villarreal ('El Drogas') protagonizan un videoclip en apoyo a los acusados de terrorismo por una pelea de bar. Familiares de los detenidos estarán este sábado en Barcelona, donde darán una charla" https://www.publico.es/espana/reconocidos-artistas-vascos-dedican-cancion-jovenes-caso-altsasu.html y mira este video musical https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=MMXQmC5EvFI minuto 3´48 o sino leeré este twitter de altsasu guarasoak, y dime sino mientes mas que los picoletos de altasu. MENTIROSO FASCISTA, ALTSASU ASKATU.

1
1
#42378
2/11/2019 21:06

No me molestan tus tonterías, y faltadas ni volviendo a nacer estarías a mi altura en compromiso antifascista. Es típico de los incongruentes como tu que proyecten lo que son en los demás. Estoy justo en el lado contrario del fascismo, y lo he pagado muy duramente, así que no digas bobadas, que eres un desinformado. Lo que le ha faltado a este Sr es conferencia y aunque con el tiempo ha ido conociendo lo que ha sufrido Nafarroa con los fascistas, herederos y fachaprogres. esta bastante verde, para muestra su toque a rebato en todos los medios significándose por Podemos. Que te duele? y que le vamos a hacer!, es lo que hay.

3
1
#42377
2/11/2019 20:58

Postureo, salvar las ballenas y todo eso. Y desde luego no pongas en el mismo nivel de coherencia a Evaristo con El Drogas. Y esta de mas volver a apuntar que en ese comentario no hay ninguna mentira. Hay muchas personas en este mundo y una gran parte de ellas tiene una serie de contradicciones. Bueno pues esta es una de ellas. Y no faltes mangarr...n Te puedo dar el nombre de un montonero de grupos vascos que no han caído en ese tipo de contradicciones.

3
0
doctoranimacion
2/11/2019 19:11

me importan una mierda lo que digan los líderes podemitas pero nunca digas que el Drogas esta a favor de las condenas a los jóvenes de altsasua amparandote en un supuesto apoyo a un partido político o su lider, eso no quiere decir que suscriba todo lo que diga o piense ese grupo político o persona que lo represente, porque sino hablaras como un tendencioso embustero miembro de algún partido nacional-catolista o un mierdoso del psoe- unidas podemos.

3
4
#42352
2/11/2019 0:58

Eso lo dirá en otra entrevista porque en esta ni le preguntan ni habla de eso. Aunque a mi también me sorprendió que,
de votar, no lo hiciera a Bildu

1
0
#42361
2/11/2019 11:42

Pero los comentarios tienen que ser compartimentos estancos?, o se puede comentar acerca de la persona de la que habla un articulo?. Se recuerda unas facetas de su vida y el comentario tambien.

3
0
#42376
2/11/2019 20:54

Yo entiendo que los comentarios son acerca del artículo, aunque obviamente puedes comentar sobre lo que te venga en gana, faltaría más

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.