Movimientos sociales
The Surge, la movilización que une las luchas climática, anti extrema derecha y contra el genocidio palestino

El llamado de una confederación de colectivos ha fructificado en una treintena de convocatorias en todo el mundo, diez de ellas en España.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

17 ene 2025 06:00

Un llamado para coordinar una movilización internacional “combinando las luchas antifascista, ecologista y por la liberación de Palestina”. Es la propuesta que llevan lanzando desde hace semanas los grupos detrás de la convocatoria bautizada The Surge, un movimiento que en castellano podría traducirse como La Oleada, y que pretende una confluencia internacional de movimientos sociales, por el momento, en forma de manifestaciones simultáneas a nivel global.

La convocatoria, que se dará los días 18 y 19 de enero y ya cuenta con una treintena de ciudades de todo el planeta confirmadas, se dará en el Estado español en una decena de urbes: Barcelona, Bilbao, Granada, Ibiza, Madrid, Murcia, Palma, Sevilla, València y Zaragoza.

“La política de extrema derecha ya no se esconde en perpetrar el imperialismo y el acaparamiento de recursos”, incide Virginia Soler

El argumento para la unión de las luchas que combaten el auge de la extrema derecha, las crisis medioambiental y climática, y la multiplicación de la guerras frente al diálogo en los conflictos —con especial énfasis en el exterminio de la población palestina por parte del Estado de Israel y sus aliados— parte de la idea de que todos estos fenómenos no están aislados: “Todos ellos ponen en relieve la crisis profunda de un capitalismo global depredador, cada vez más cansado e incierto y menos capaz de prometer futuro”, señala el manifiesto The Surge que las organizaciones adheridas han hecho suyo.

Cuando todo lleva a la legitimación del odio

Desde Barcelona, Virginia Soler, portavoz del movimiento en Catalunya, señala que esta movilización surge a finales de octubre, ante la perspectiva del triunfo de Trump, “porque se detecta que esto es una especie de legitimación de la extrema derecha a nivel global”. Esta hipótesis, que finalmente se ha hecho realidad, es una preocupación común de quienes están detrás de los colectivos que sostienen The Surge, señala.

El llamado del movimiento alerta de que que el retorno de la ultraderecha y el fascismo lleva al mundo hacia un mayor uso de la violencia, incluida la guerra. “Los nuevos partidos de extrema derecha aprovechan el fracaso de los Gobiernos a la hora de afrontar estas crisis para introducir discursos de odio: odio contra las personas migrantes, contra las personas que desafían la norma cisheteropatriarcal, contra toda persona que cuestione los privilegios del hombre blanco sostenidos por la quema de petróleo”, denuncia el texto. 

“La extrema derecha, con sus políticas, justifica el ecofascismo, el acaparamiento de recursos, el racismo y toda una serie de cosas que tienen todo que ver con lo que está reivindicando esta protesta”, añade Soler

Todo ello, inciden, mientras la crisis climática y sus efectos, avanzan, con un planeta que en 2024 sobrepasó un calentamiento de 1,5ºC respecto a la era preindustrial y con desastres como la dana acaecida en octubre en València o los incendios de California como últimos ejemplos de lo que ya está aquí y lo que está por venir.

“La complicidad de los Gobiernos con la industria fósil que exacerba estos desastres se mezcla con su incompetencia para darles respuesta cuando ocurren, como se ha visto con la gestión de Mazón y el Gobierno valenciano del PP y Vox. Y se mezcla, también, con la intervención corporativa y la proliferación de soluciones falsas que buscan sacar provecho de la crisis y no cuestionan los axiomas del crecimiento ilimitado y la acumulación capitalista”, lamentan.

Estados Unidos
Estados Unidos La liga de los deleznables: Trump lanza el no va más para su segundo mandato
Acusados de violencia sexual, abiertamente racistas y sionistas, destacados antivacunas y haters profesionales de China. El equipo elegido por Donald Trump no defrauda a los militantes de la extrema derecha mundial.

“La extrema derecha, con sus políticas, justifica el ecofascismo, justifica el acaparamiento de recursos, justifica el racismo y justifica toda una serie de cosas que tienen todo que ver con lo que está reivindicando esta protesta”, añade Soler, para quien “la política de extrema derecha ya no se esconde en perpetrar el imperialismo y el acaparamiento de recursos: si desde Europa se intenta maquillar un poquito, llega Trump y no tienen ningún escrúpulo en hacer ese tipo de necropolítica global”.

Un alto el fuego que no exonera a Israel de sus crímenes por genocidio

El anuncio de alto el fuego entre Israel y Hamás de este miércoles, ahora pendiente de las maniobras del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu —con una orden de detención en curso del Tribunal Penal Internacional por el genocidio en Gaza— y sus socios ultrareligiosos y supremacistas, no cambia nada en la convocatoria de The Surge, que ha sido respaldada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop), la organización que aglutina al movimiento propalestino en España.

“Tenemos que responder. Tenemos que hacerlos retroceder. Y tenemos que hacerlo ahora”, insta el manifiesto The Surge

“El alto el fuego no está claro, Netanyahu está posponiendo la decisión, y desde el anuncio de ayer no ha parado la violencia de Israel sobre Palestina”, indica Soler. “Y aunque se haga efectivo —continúa— no dejará de haber una ocupación sobre Gaza y Cisjordania, y no está claro que vayan a cumplir todas las fases del acuerdo, que es a cinco años, con lo que habrá que mantener los ojos abiertos”.

Desde que se conociese el acuerdo en la tarde de este 16 de enero, el Ejército sionista ha asesinado a al menos 73 personas, según la Defensa Civil Palestina en Gaza.

Frente a tanta catástrofe, el manifiesto The Surge lanza su llamamiento en modo constructivo. “Tenemos que mirar al futuro con los ojos abiertos. Estamos en un momento de confluencia de catástrofes, pero también, por eso mismo, en un momento en que la organización y la unión entre luchas son más necesarias que nunca”. Y añaden: “Tenemos que responder. Tenemos que hacerlos retroceder. Y tenemos que hacerlo ahora”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Movimiento vecinal
Movimientos sociales Lucha vecinal en defensa de un parque público: cuando organizarse ya es un triunfo
La articulación de la lucha vecinal, domingo tras domingo y miércoles tras miércoles, ha demostrado que la organización ciudadana es, además de necesaria, urgente y prioritaria en tiempos de desesperanza colectiva
Granada
Derecho a la ciudad Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?