Movimientos sociales
Bizitza Da Handiena: arranca en Donostia una semana de convergencia de luchas

Alrededor de 58 colectivos participarán en Bizitza Da Handiena, que se inicia este sábado, una semana que pretende plantear alternativas al régimen vasco del 78 mediante la visibilización de diferentes movimientos y la desobediencia civil 

Bizitza 2
Mural de la Semana de la Lucha Social en Donostia. Foto: Bizitza Da Handiena
16 may 2018 18:21

Alrededor de 58 colectivos entre movimientos populares y sindicatos participarán del 19 al 26 de mayo en la Semana de la Lucha Social (Bizitza Da Handiena) en Donostia, unas jornadas en las que pretenden “hacer frente a las políticas antisociales que se llevan a cabo desde el poder y construir alternativas al régimen vasco del 78” a través de la convergencia entre las diferentes luchas.

La lista de las 58 adhesiones corresponde a los colectivos Abaraska etxebizitza kooperatiboa, Adi! ustelkeriaren aurkako elkartea, Aingura kofradia, Aiuri Antiespezista, Alde Zaharreko gazte asanblada, Alderdi Ederreko Pentsionisten Asanblada, Aman Komunak, Amara Berriko Superxagu Jai Batzordea, Araba, Bizkaia, Gipuzkoa eta Nafarroako Pentsionisten Asanbladak, Arrasateko Gazte Alternatiboen Kofradia Organizatua, Askapena, Askekintza, Azkoitiko Matadero Ekintzak, Bakea eta Duintasuna, BiziLagunEkin, CDR Tolosaldea Goierri, CNT sindikatua, Diario Fatxo, Donostiako Asanblada Feminista, Donostiako Ikasle Abertzaleak, Donostiako Komite Internazionalistak, Donostiako Zinemaldi Alternatiboa, ELA sindikatua, ESK sindikatua, Eguzki, Ernai, Erraustegiaren Aurkako Mugimendua, Eskifaia kofradia, Euskal Herrian Euskaraz, Euskal Herriko Bilgune Feminista, Firestone, Gelditu Metroa Antiguon, Gipuzkoa Zutik, Groseko Asanblada Feminista, Guardetxea, Hazten Hasten kultur egitasmoa, Hondarpe Groseko Auzo Elkartea, Hotel + EZ, Jaizkibel Herriarena, Kalera Kalera, Kimera Antiespezista, Kortxoenea, LAB sindikatua, Langileen Babes Sarea, Letaman gaztetxea, Manu Robles Arangiz Fundazioa, Marruma Kulturalak, Oraingoan Bai, Oñatiko Antixena gaztetxea, Plaza Feminista, Pototak Asanblada Feminista, Pottogorriak Arrasateko Talde feminista, Salatu, Sare Antifaxista, Satorralaia, Txantxarreka gaztetxea, Txitxibitxiak Antiguako Talde Feminista y Zergatik ez?

Desde Bizitza Da Handiena consideran que “la desobediencia civil, la no-colaboración, la acción directa y la resistencia son nuestras armas para enfrentar las leyes y políticas injustas”, unas vías no-violentas para “dejar en evidencia sus abusos”. “Frente a los que acostumbran tenerlo todo bajo control estamos tejiendo una nueva cultura política y nuevas maneras de luchar”, afirman. Consideran también que esta Semana bebe de diferentes experiencias a nivel mundial y local de luchas como los muros populares, la acampada contra la incineradora, el 15M, Nuit Debout o la huelga feminista, entre otras, que dan razones para “salir a protestar y dar una respuesta unificada que empodere a todas”.

El arranque de esta Semana se producirá el sábado 19 de mayo a las 10.30 horas en el Boulevard de Donostia, una cita a la que esperan que se sume la mayor gente posible de todas las edades, orígenes y ámbitos para arrancar con fuerza estas jornadas de convergencia de luchas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Anarkosindikalismoa
18/5/2018 12:31

Dentro de la semana de convergencia de luchas, la CNT ha convocado una concentración contra las Mutuas médicas privadas, el martes dia 22 a las 19,30 en la Avenida de Madrid frente a ASPEYO, con el lema "El trabajo mata, las Mutuas rematan".

4
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.