Movimiento estudiantil
Ikasle Abertzaleak convoca una huelga estudiantil el 26 de marzo

La convocatoria interpela al alumnado de educación secundaria, de formación profesional y universitario con el lema Tasak merketu, bekak hobetu! (¡Abaratar las tasas, mejorar las becas!).


Ikasle Abertzaleak M26 Greba
Ikasle Abertzaleak anuncia públicamente la huelga estudiantil del 26 de marzo bajo el lema Tasak merketu, Bekak hobetu!. Foto: Ikasle Abertzaleak
5 mar 2020 01:29

Ikasle Abertzaleak ha convocado una huelga estudiantil el 26 de marzo con el lema Tasak merketu, bekak hobetu! (¡Abaratar las tasas, mejorar las becas!). La convocatoria interpela al alumnado de educación secundaria, de formación profesional y universitario. La movilización se enmarca en un proceso que persigue la gratuidad de toda la educación. “Entendemos que si se plantearan los objetivos concretos de manera aislada perderían toda su eficacia”, matiza Haizea Uzkudun, militante de Ikasle Abertzaleak.

La convocatoria se produce en plena huelga de las trabajadoras de los servicios subcontratados de limpieza de la Universidad del País Vasco (UPV) y los centros de educación dependientes del Gobierno vasco, y apenas dos meses después de la huelga general en Euskal Herria. “Esta huelga pretende mejorar las condiciones materiales de vida de la clase obrera, tanto de los alumnos como de sus familias”, comenta, en este sentido, Uzkudun.

De hecho, las reivindicaciones concretas de la huelga se condensan en cinco puntos propuestos por Unibertsitateko Indar Batasuna (Unidad de Fuerzas Universitaria), una asamblea que agrupa a estudiantes, investigadores, profesores, limpiadoras y otros sectores de la clase obrera en la universidad. Para Haizea Uzkudun, la ofensiva del capital en los últimos años tiene muchas caras: precarización, pobreza, mercantilización, desempleo, entre otras. “La educación no se ha librado. El encarecimiento y la elitización de la universidad son frutos de este proceso”, añade.

“Que cada matrícula sea más cara que la anterior es un problema”

Por eso, exigen a la Universidad del País Vasco y a la Universidad Pública de Navarra (UPNA) que anulen el encarecimiento de las tasas. Además, consideran que el alumnado no debería estar obligado a matricularse en las asignaturas que ha suspendido. “Es un problema de por sí que cada matrícula sea más cara que la anterior”, explica Haizea Uzkudun, de Ikasle Abertzaleak. “En la UPNA, por ejemplo, en la segunda matrícula el precio se dobla y en la tercera se redobla, y esta norma empeora aún más el problema”, indica.

Los otros tres puntos están referidos a las becas: eliminar el mínimo de créditos al matricularse para acceder a una beca, suprimir la cantidad determinada de créditos que hay que aprobar para recibir una beca y, por último, mantener las becas independientemente de que las alumnas se cambien de grado. “Si, por ejemplo, un alumno cursa un grado durante tres años y recibe le beca durante ese tiempo, al abandonar ese grado y comenzar otro distinto, no recibirá la beca durante tres años.”, denuncia Uzkudun. “Esta norma penaliza que el alumno priorice sus preferencias sobre la productividad, dirigiendo la fuerza de trabajo al mercado lo antes posible”, sentencia la militante de Ikasle Abertzaleak.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Movimiento estudiantil
Euskal Herriko Unibertsitatea El voto estudiantil será clave en las elecciones que se celebran hoy en la UPV/EHU
La participación y la movilización que consigan ambas candidaturas será determinante en las elecciones rectorales. Ikasle Abertzaleak ha vuelto a pedir la abstención.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Últimas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.