Serbia
Dimite el primer ministro serbio, Miloš Vučević, por las protestas estudiantiles contra la corrupción

El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
Milos Vucevic
Milos Vucevic, exprimer ministro de Serbia. Wikimedia Commons.
28 ene 2025 12:43

Las manifestaciones estudiantiles contra la corrupción gubernamental han precipitado la dimisión del primer ministro de Serbia, Miloš Vučević, que ha precipitado su salida de manera irrevocable en una comunicación con Aleksandar Vučić. Las protestas han venido aumentando en intensidad tras la gran tragedia de Novi Sad, el 1 de noviembre de 2024, en la que murieron quince personas tras el derrumbe de la marquesina de la estación de trenes.

El propio Vučić ha anunciado la dimisión del alcalde de Novi Sad. Los estudiantes achacan la tragedia de noviembre a la corrupción y el recorte de gasto en las obras.

En las últimas horas, se había producido el corte del tráfico en Autokomanda, donde convergen dos carreteras principales del sureste en dirección al centro de Belgrado. A esa protesta se han unido también los agricultores, precipitando una crisis de Gobierno que se había cobrado ya las dimisiones de dos ministros, entre ellos el de transporte.

En la tarde del 27 de enero, estudiantes de Novi Sad denunciaron que varios estudiantes fueron atacados por cuatro hombres, que utilizaron bates de béisbol y generaron heridas de consideración a jóvenes, incluida una chica que permanece hospitalizada con la mandíbula dislocada y heridas en todo el cuerpo. Ha sido la gota que ha colmado el vaso para Vučić, que no ha podido superar la movilización ciudadana, que se ha extendido a cien ciudades. El 22 de diciembre se llevó a cabo una manifestación en Belgrado en la que participaron alrededor de cien mil personas.

Vučević, que fue alcalde Novi Sad, no ha llegado a un año en el cargo, ya que fue investido como primer ministro en mayo de 2024. Es el presidente del Partido Progresista Serbio, partido pro-europeo de centro-derecha conservadora.

Nacido contra la corrupción, se trata del partido que ha ganado “en todas las elecciones desde 2012, todas, presidenciales, parlamentarias, provinciales, locales”, como recordaba Vučević en su alocución en la que anunciaba su salida como primer ministro.

Aleksandar Vučić, presidente, ha anunciado que el Gobierno pasa a ser técnico para preparar una transición después de la salida de Vučić, que consistirá en la elección de un nuevo Gobierno.

El primer ministro saliente había amenazado a los manifestantes con su aplastamiento “en seis o siete segundos” por parte de las fuerzas de seguridad, pero no disuadió a los manifestantes 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Serbia
Protestas estudiantiles Belgrado se prepara para una protesta multitudinaria
El Gobierno de Aleksandar Vučić se enfrenta a una de las manifestaciones más importantes en la historia reciente del país
Opinión
Opinión ¿Cómo me convertí en un ecoterrorista?
El cineasta serbio Stevan Filipović es una de las voces más críticas con el proyecto de la minera Rio Tinto en el valle de Jadar, una explotación de litio apoyada por el Gobierno que cuenta con una fuerte oposición popular.
Agapito
28/1/2025 17:53

Fiel reflejo del denominado Partido Progresista Serbio pro-europeo:
-autoritarismo: "amenaza a los manifestantes con su aplastamiento “en seis o siete segundos” por parte de las fuerzas de seguridad"
-la democracia instrumentalizada o "porque yo lo valgo": "Nacido contra la corrupción, se trata del partido que ha ganado “en todas las elecciones desde 2012, todas, presidenciales, parlamentarias, provinciales, locales”.

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.